vetaeditor

Feliz Navidad y Próspero año a todos. Con la novedad de c que Wattpad incluyó mi Calima en la lista de Ciencia Ficción Español. Un gran logro, creo, para lo lento que voy en el avance, pues aquí llevo publicados, tanto en inglés como en español, diecisiete capítulos. Pronto, muy pronto, antes de terminar el año, agregaré los siguientes hasta terminar el primer acto del primer libro. Voy en el capítulo veintiocho de treinta. Mi duda ahora es si cortar aquí el libro o continuar como lo tenía planeado continuando su estructura dramática hasta concluir con las páginas previstas.

vetaeditor

Feliz Navidad y Próspero año a todos. Con la novedad de c que Wattpad incluyó mi Calima en la lista de Ciencia Ficción Español. Un gran logro, creo, para lo lento que voy en el avance, pues aquí llevo publicados, tanto en inglés como en español, diecisiete capítulos. Pronto, muy pronto, antes de terminar el año, agregaré los siguientes hasta terminar el primer acto del primer libro. Voy en el capítulo veintiocho de treinta. Mi duda ahora es si cortar aquí el libro o continuar como lo tenía planeado continuando su estructura dramática hasta concluir con las páginas previstas.

vetaeditor

Bueno. La vida misma a veces es una ayuda para el escritor, a veces nos colma de obstáculos que entorpecen tanto como estimulan la creatividad. 
          Al fin he podido terminar el capítulo 26. Trabajo en los 27- 30 que darán remate al primer acto del primer libro de la saga. Pero ahora me surge una duda por comentarios de conocidos: ¿Cuán petimetre sería acortar el primer libro y publicarlo cortando la estructura? Es decir, publicar el primer acto como primer libro más breve en cantidad de páginas, en vez del proyecto original de 500.
          Se aceptan ideas y sugerencias.

vetaeditor

¡No me lo puedo creer! Resulta que en el reto de #30DaysChallenge de julio obtuve ¡sticker de oro! No sé qué significa eso siendo nuevo como soy en esta plataforma, pero suena muy bien. Me siento como párvulo al que la  colocado la estrellita de oro en la frente en reconocimiento de su trabajo aplicado.
          Eso ya emociona, pero emociona quizás más que ese nivel me acerca a la posibilidad de que mis obras puedan estar en las listas de lectura, entre obras relevantes.
          Es una llamada de atención para no guardar la guardia. Una caricia para continuar en el empeño. 
          Thanks @justwriteit.
          Ahora lo que necesito aprender o saber es qué y cómo aprovechar ese sticker.

vetaeditor

Lo bonito y lo desesperante de una historia en curso y que se publica por entregas es que uno cree que todo está casi terminado, pero tarde o temprano sucede al momento de revisar que salta alguna mosca en la sopa.
          En el interés de ajustar lo necesario para avanzar en los capítulos 26 y 27 (todavía no publicados en esta plataforma, donde solo llevo 15 capítulos expuestos) me puse a probar un conjunto de herramientas de software, para mí fantásticas, pero en la revisión me saltaron algunas necesidades del proyecto que me obligan a frenar un poco el ritmo pues es necesario para que tenga mejor control en el avance de las tramas, los cruces de las mismas, no perderme en el desarrollo y, más importante, no confundir a los lectores potenciales.
          Calima es un proyecto ambicioso, basto, complejo y por lo mismo necesito tomarlo con pinzas, no correr ni irme de bruces solo llevado por la emoción natural al ver cómo avanza.
          En ese sentido es que me ha sido súper útil Aeon Timeline y planificar con la asistencia de la inteligencia artificial, sobre todo en el desarrollo de un sistema de control de avance en el tiempo de las tramas.
          En estos días espero subir nuevos capítulos para continuar el avance de publicación en paralelo de la escritura. Igualmente retomaré el trabajo de ir armando la versión ilustrada, la que todavía no decido si publicarla de la misma manera aquí, por entregas, en otra plataforma o directamente en Kindle en forma de fascículos. Lo estoy pensando.

vetaeditor

¡Ah, olvidaba agradecer a @AngelesET por su apunte acerca de mi comentario en WattysEs.
          Ángeles, he de decir que la verdad ya ni me acordaba qué había hecho, si meterme al concurso o al reto de treinta días o a los dos. No soy demasiado fijado en esos asuntos. Tal vez hago mal, pero prefiero concentrarme en lo fundamental que es escribir, y más ahora que decidí, luego de pensarlo mucho, publicar mi obra por entregas. Con mis sesenta y un años ya no tengo la vida comprada y , si ya de por sí estoy llegando a tratar de realizar mis sueño de hacerme escritor, no puedo darme el lujo de perderme en "minucias".  A veces reacciono un poco a tonta y a locas, pero siempre esperando dar de mi lo mejor.
          Por lo pronto este proyecto, que comenzó con un libro de cuentos que transformé en juguete literario y que estuvo guardado treinta años en el cajón hasta que le di la vuelta y vio la luz en dos mil once; este proyecto, decía, absorbe buena parte de mi atención porque es muy complejo y ambicioso, la suma de todos los proyectos encajonados a lo largo de mi vida.
          No espero nada más sino quizás dejar un poquito de mí en las conciencias y para la posteridad.

vetaeditor

Soy lento, a veces muy lento, pero seguro. He continuado ecribiendo los capítulos de mi saga Calima, un poco atorado en el capítulo 26, editando lo necesario para mejorar el ritmo de por sí complejo en la forma como se van trenzando las tramas paralelas.
          Simultáneamente he comenzado a trabajar en la versión ilustrada, para hacer también la novela gráfica. O sea que ando como conductor en circo de tres pistas. Mientras los payasos no se vuelvan domadores y los enanos no me crezcan, me doy de santos.
          Lo anterior no significa que descuido publicar los capítulos en español y traducidos al inglés aquí, en Wattpad, cuantimás porque ya se sabe que se me ocurrió meterla al concurso de los Wattys. Pero, tampoco es algo que me desvele más de la cuenta (de por sí me desvelo). Sigo mi ritmo propio, así que les pido paciencia y comprensión, si es que por ahí hay alguien siguiendo mi obra.
          Lo cual me lleva a enviar saludos, por lo menos al aire, quizás me devuelva algún guiño esperanzador de que a mis palabras no se las llevan ni el viento ni la indiferencia.

vetaeditor

Bueno, bueno. Yo siempre he sido reacio a los concursos literarios. A los concursos en general. Solo una vez en mi vida participé en uno. Pero ahora me he animado a repetir la experiencia aplicando la versión en inglés de mi saga "Calima", obra en ciernes y en curso, al certamen The Wattys 2024. A ver qué tal le / nos va.