zenitsu_pdin

Chicos algun dia actualizare la historia kyogiyuu algún día........ 

Bur4nisett0_

La lobotomía es un procedimiento neuroquirúrgico que implica la sección o extirpación de partes del lóbulo frontal del cerebro. Históricamente, se utilizó como tratamiento para enfermedades mentales, pero hoy en día se considera una práctica obsoleta y peligrosa, con graves consecuencias para la salud mental y física. 
          En detalle:
          Definición:
          La lobotomía se refiere a la intervención quirúrgica que corta o extirpa fibras nerviosas en el lóbulo frontal del cerebro. 
          Historia:
          Fue introducida en la década de 1930 por el neurólogo portugués António Egas Moniz, quien recibió el Premio Nobel por su trabajo en este campo. 
          Uso histórico:
          Se aplicaba principalmente para tratar enfermedades mentales como la esquizofrenia y otras afecciones psiquiátricas, buscando reducir la gravedad de los síntomas. 
          Consecuencias:
          La lobotomía puede causar graves efectos secundarios como cambios de personalidad, deterioro cognitivo, letargo, falta de iniciativa, apatía y, en algunos casos, incluso la muerte. 
          Desuso actual:
          Debido a los graves riesgos y a la disponibilidad de tratamientos más seguros y efectivos, como la farmacoterapia y la terapia cognitivo-conductual, la lobotomía ha sido prácticamente abandonada en la práctica clínica. 
          Impacto moral y ético:
          La lobotomía plantea importantes cuestiones éticas y morales sobre el tratamiento de enfermedades mentales y el uso de procedimientos invasivos en pacientes vulnerables.