🍛 Pronunciación 🍛

54 4 0
                                    

El sistema fonético del japonés es fácil, en comparación al inglés 🇱🇷 o al francés 🇫🇷. Pará los que hablan español,solo unos pocos sonidos dan cierta dificultad. La pronunciación debe aprenderse escuchando atentamente al profesor o tu medio auditivo de aprendizaje de este idioma.

El sistema fonético japonés es silabico, es decir, que está compuesto por un determinado número de sílabas. Toda las cuales, salvo una, terminan en vocal.

La escritura japonesa normal. (libros periódicos, revistas.) se componen de cerca de dos mil caracteres ideograficos chinos,
llamados kanji (kanyi) y de signos silabicos llamados KANA.

Existen dos silabarios, KANA : uno formado por signos cursivos llamado hiragana, con la cual se escribe las determinaciones de las palabras, las partículas y muchas otras palabras de origen japonés. Es decir  NO -CHINO.

El otro silabario llamado KATAKANA ; está formado por signos angulares,y se usa la mayoría de las veces para escribir nombres extranjeros. Palabras prestadas recientemente,, sobre todo del inglés.

A cada signo de HIRAGANA le corresponde uno de KATAKANA ,
en un texto normal apareceran combinados caracteres de kanji. Signos hiragana y katakana.

Ademas, el idioma japonés se puede escribirse, también, en letras romanas, en el silabario llamado romanji (Romanyi). Las sílabas del romanji corresponden a las sílabas de KANA.

AQUI te enseñaré el silabario romanji, y al estudiar podrás aprender los silabarios KANA, y si tienes tiempo y fuerza de voluntad, podrás lanzarte a estudiar los kanji 🍥

No olviden comentar si es necesario aclarar dudas.
A continuación les explico el silabario romanji, hiragana y katakana.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Mar 19, 2021 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

aprende Japonés Conmigo!! 🍥Donde viven las historias. Descúbrelo ahora