Bigénero Y Queer

76 11 4
                                    

Una persona bigénero se puede definir o encontrar dentro de dos géneros (masculino y femenino). La idea de bigénero surge del termino transgénero.

El concepto bigénero viene introducido por las teorías queer que se engloban en los estudios de género, en los estudios humanísticos y en las ciencias sociales. En pocas palabras, el termino bigénero surge del estudio de la construcción social de género.

Y un dato curioso sobre los bigénero pueden adaptar su percepción dependiendo de la situación.

Consecuencias legales.

Una perdona que se identifica con este género no debería tener dificultades para convivir en esta hermosa sociedad, ignorando a las personas LGTB+fóbicas.

Solo supondría un problema si desea poner el género contrario del que nació en su carnet, en ese caso debería seguir el protocolo de una persona Trans (no se porque querrían pero considere importante decirlo xd)

Queer: la teoría queer es un conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad humana que sostiene que los géneros, las identidades sexuales y las orientaciones sexuales no están tan esencialmente inscritos en la naturaleza biológica humana, sino que son el resultado de una construcción social, que varía en cada sociedad. (Esto es muy muy amplio por lo que si quieren hago algunos capítulos hablando sobre este termino)

El término queer aún se considera ofensivo en algunas comunidades más conservadoras (ya que en su origen era un insulto), mientras que en otras se describe como una orientación sexual, identidad de género o expresión de género que no se conforma con la sociedad. Muchas personas de la comunidad LGTBI+ se sienten orgullosas identificándose con este término.

Género NO binarioDonde viven las historias. Descúbrelo ahora