CAPITULO 1: 27 A

5 0 0
                                    


El presidente ha venido expresando, desde principios de este mes de abril la cuestión de la compra de las vacunas, el gasto público a raíz del COVID-19 y demás. La economía se ha visto afectada pues muchos negocios no lograron sobrevivir los meses de la cuarentena que estuvimos encerrados. Me da especial dolor y lastima los dueños de las discotecas pues en estos momentos por cuestiones de bioseguridad y del distanciamiento se ha vuelto casi imposible abrir esos espacios y que sean rentables como los años anteriores, por lo que esto ha causado que muchas personas de todos los sectores hayan quebrado, entregado locales, despedido empleados y quedándose con muy pocos o ningún ahorro.

Toda esta situación ha causado descontento pues los comerciantes, que están muy afectados en general con todo este tema, quieren que les permitan abrir sus negocios para poder trabajar y ganar el dinero para sus familias, pero también está el hecho de que el covid, es impredecible y hay ocasiones en que el pico está bajo y se tienen ciertas libertades, pero también sube y se vuelve todo restringido. Esta disyuntiva ha creado gran incertidumbre y penurias a muchos comercios, como el de los bares y discotecas que mencione anteriormente.

En el país ha pasado que algunos sectores, como el de alimentos, haya escalado por ser un elemento de necesidad primario, por lo que han recaudado mucho dinero, así como también tenemos otros que pasaron de estar en la cima y llegar hasta el piso, como la industria hotelera, turismo y los bares. Así que en general se siente el descontento.

Entonces todo esto ha causado que el mes de abril haya estado tensiónate. Pero lo peor fue cuando el señor presidente, al que muchos llaman porky, anunció que se iba a hacer una reforma tributaria, llamada Ley de solidaridad sostenible, para garantizar la cobertura del programa ingreso solidario, que trata de ayuda a económica a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Así se escucha bonito el nombre y la justificación, pero ya verán cómo se quería recaudar tal dinero. El gobierno propuso lo siguiente: aumentar los impuestos de la clase media, colocarle a la canasta familiar (es un concepto que se refiere a los productos y bienes de servicio, que cualquier familia colombiana necesita, o sea lo que el gobierno cree que es necesario para vivir) IVA que es un impuesto de valor agregado, también a los servicios públicos básicos, funerarios entre otros, para poder recaudar unos USD 6.300 millones. O sea que de por si todo estaba costoso por el covid, mucha gente esta quebrada, viviendo del día a día (que es una actividad típica en el país, que llamamos "el rebusque"), muchos sin empleo, con hijos, velando por los padres ancianos... ¿Cómo iban entonces a pagar la subida a todo esto? SI inclusive muchas familias se habían juntado en casas de familiares por no tener como pagar el arriendo.

El punto es que las personas, cuando escucharon eso, no se podían quedar calladas y empezó desde el 26 de abril todos los preparativos para salir a manifestarse en masa, a pesar de esta viviendo una pandemia. Pero súmenle a esto que el gobierno también dijo que fumigarían con glifosatos muchos predios campesinos para disminuir las plantaciones de coca. Este químico es bastante fuerte e inclusive se ha encontrado que afecta tanto la salud de las personas como el crecimiento de otros cultivos, entonces imagínense, ahora ni los agricultores tenían algo asegurado en medio de todo este panorama ya expuesto.

Entonces el 27 de abril salieron a manifestarse los campesinos en contra de todo esto, que fue por así decirlo el inicio del clamor del pueblo colombiano (respecto a esta realidad que se esta viviendo a partir de ese día).

En las grandes ciudades se comenzaba a hablar y a expandir rumores acerca de movilizaciones masivas, que pararan el país para mostrar la inconformidad por las medidas tomadas. Ya se preparan grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. En ciudades pequeñas y municipios se hablaba de esto con un poco de temor pues en este país, que ha sido por tantos años de extrema derecha, cualquier manifestación se ve como algo de la izquierda, por lo tanto, socialista y de una se familiarizaba con los grupos al margen de la ley, en otras palabras, se convertía la o las personas en lo peor y eran repudiados por la mayoría. Pero lo mas impresionante de todo esto, es que las personas se estaban preparando como tal (las que aun no marchaban) para salir bajo sol o lluvia, con tal de impedir esta reforma que sería catastrófica para la mayoría de ciudadanos del país.

El pueblo estaba enojado, en las calles solo se escuchaba el tema de la reforma tributaria, de que el presidente iba a arruinar a todo el país, de como iban a hacer para mantenerse. Pero saben que es lo peor de todo, que el ministro de hacienda, el señor Carrasquiante, dijo en días anteriores que una docena de huevos costaba $1800 pesos colombianos, cuando o sea el huevo costaba $150, que fue sino estoy mal hace como 10 años. Ahora, en 2021 una docena de estos están en un valor entre los $4500 y $6700 pesos más o menos. Este señor, si este mismo, fue quien propuso la reforma, lo que causaba más indignación y desagrado.

Entonces todo el mundo se preguntaba ¿Si este tipo no sabe ni cuanto cuesta una docena de huevos, como piensa saber la verdadera realidad del país? ¿En cuánto quedarían los huevos con el IVA? Si e una tienda de un pueblo, un huevo costaba $450 y era difícil de comprar, a pesar de que es algo que muchas personas del país comen a diario ¿Cómo entonces se iba a hacer con todo el tema de los otros alimentos y servicios?

Este fue la gota que rebosó la copa, el pueblo estaba cansado, sin dinero y furioso, por lo que no estarían dispuestos a dejar que tal reforma se llevará a cabo.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: May 06, 2021 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

CLAMOR DEL PUEBLO COLOMBIANO: La voz del pueblo siempre será inmarcesible.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora