La tilde diacrítica

2.9K 77 25
                                    

Se llama tilde diacrítica al acentográfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, es decir, escritascon las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticalesdiferentes. En general, llevan tilde diacrítica las formas tónicas (esto es,las que se pronuncian con acento prosódico o de intensidad) y no la llevan lasformas átonas (esto es, las que carecen de acento prosódico o de intensidaddentro de la cadena hablada). Existen, no obstante, algunas excepciones, comoes el caso de los nombres de las letras te y de y los de las notas musicales miy si que, siendo palabras tónicas, no llevan tilde (al igual que susrespectivos homófonos átonos: la preposición de, el pronombre personal te, eladjetivo posesivo mi y la conjunción si); o la palabra más, que aunque tiende apronunciarse átona cuando se usa con valor de adición o suma (dos más dos soncuatro) se escribe con tilde. En otras ocasiones, la tilde diacrítica tienecomo función evitar posibles anfibologías, esto es, dobles sentidos, como en elcaso de los demostrativos este, ese y aquel o de la palabra solo (RAE).

LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS

· De

Preposición:

Hace pajaritas de papel.

Sustantivo ('letra'):

Le bordó una de en el pañuelo.

·

Forma del verbo dar:

recuerdosa su madre de mi parte.

· El

Artículo:

El problemaestá resuelto.

· Él

Pronombre personal:

Él sehace responsable.

· Mas

Conjunción adversativa:

Lo sabía, mas no dijo nada

· Más

Adverbio:

Tu coche es más rápido que el mío.

Ponme más azúcar en el café.

No quiero más.

Conjunción:

Tres más cuatro son siete.

Sustantivo ('signo matemático'):

En esta suma falta el más.

· Mi

Posesivo:

Andrés es mi amigo.

Sustantivo ('nota musical'):

Empieza de nuevo en el mi.

·

Pronombre personal o reflexivo:

A no me gusta.

Me prometí a misma no volver a hacerlo.

· Se

Pronombre, con distintos valores:

Se locompré ayer.

Juan se mancha mucho.

Se casaronpor la iglesia.

Searrepiente de sus palabras.

Mejoremos nuestra ortografía y gramáticaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora