Esto se está escribiendo el día 6 de septiembre del año 2022, alrededor de la una y treinta de la madrugada. Si bien muchos me preguntaban que cuando sacaría una novela de ciencia ficción/terror, la respuesta fue que ahora tenía otro proyecto en puerta. Mi proyecto actual se llama "Nunca Veré la Costa Oeste", el cual es una secuela de mi obra "Me Tengo Que Ir". Quería experimentar un poco escribiendo sobre dramas adolescentes, inspirándome en las temáticas que tratan mis canciones favoritas, en las cuales podemos conocer historias diferentes que han marcado tanto a sus autores como a su público.
A todo esto, ¿por qué escribo dos obras a la vez? Por si no lo sabes, la primera parte de Pesadillas no se escribió de manera lineal, sino que fueron pequeños cuentos que surgieron con el paso del tiempo. Con eso, podía darme un respiro de mis actividades diarias escribiendo sobre algún tema que me generara cierta intriga en ese momento. Lo mismo pasa con este segundo tomo, y es que tampoco quería alejarme totalmente de las historias de terror/ficción. Mientras la historia del gran Kyle Stoff se escribe, también lo harán las historias nuevas en donde el terror, la violencia, y el suspenso, serán los protagonistas de estas experiencias que quisiera crear para mis queridos lectores.
Últimamente, me he dedicado a ver películas de terror que se pueden considerar "churros", es decir, aquellas que no son lo suficientemente buenas como para recomendarse a otras personas. La última que vi fue "Escape Room 2", y puedo decirte que sí es lo que antes mencioné, un tremendo churro. Aun así, no descarté todos los elementos en ella, elementos que pueden funcionarme como inspiración para futuras creaciones. Pero, si me preguntas, ¿En dónde es que más me inspiro? Por supuesto, como el título de esta obra lo dice, de las pesadillas. Y es que no es agradable sufrir de terrores nocturnos, pero, al menos busco hacer algo positivo al respecto. Escenarios ficticios, criaturas tenebrosas, universos tan irreales que solo podrían apreciarse a la perfección dentro de las mismas pesadillas, o bajo influencia de psicodélicos (ojo, no estoy recomendándolos)
Creo que, el crear estas antologías, ayudo a que mi público menos experimentado, es decir, a aquellos que no digieren tan fácil una obra extensa, puedan disfrutar de algo sencillo y lleno de emociones. Y para mí, me es más sencillo tener la libertad de expresar todo aquello que se acumula en mi cabeza, como si tuviera mil ideas dentro que quieren salir volando por una ventana pequeña. De esa ventana saldrán todas estas obras cortas que podrás disfrutar sin la incertidumbre o el pendiente de querer terminar pronto con el relato. Puedo sugerirte algo: si lees un cuento por día, podrás terminarla en unas dos semanas. ¿Ahora si me doy a entender? Espero que sí.
También, recomiendo muchísimo que mires la serie "Love, Death and Robots", pues al mirar cada episodio no puedo dejar de pensar en todas las cosas que han pasado por mis sueños, ya que son tan similares, llenas de emoción, y carentes de sentido para muchas personas. Como a muchos artistas, también me gusta que cada persona les dé su propio significado a algunas de mis obras. Creo que le da como algo de misterio que generaría un gran debate entre amigos que también leyeron la misma obra. Un ejemplo muy sencillo, aunque no se trate de literatura, son los videojuegos creados por Hidetaka Miyazaki. Dark Souls, Bloodborne, y ahora el tan aclamado Elden Ring, grandes piezas en donde el jugador es quien interpreta la historia a su libertad, partiendo de los pequeños elementos que el mismo juego te arroja a lo largo de la aventura. Si leíste el primer tomo de Pesadillas, y ahora lees este, espero que tengas la misma experiencia que yo con los títulos antes mencionados.
Antes de que empieces con la aventura de Pesadillas, me gustaría agradecer a algunas personas que están en cada proceso creativo que atravieso. Nadie me hará falta, eso te lo aseguro.
Agradecimientos
A mi madre, quien no ha dejado de luchar a mi lado en los momentos más decisivos de mi vida. Por ser el ejemplo perfecto para mí de lo que es ser un luchador de la vida. Quien apoya cada proyecto, quien escucha y da todo de sí misma por sus seres queridos. Te amo, madre.

ESTÁS LEYENDO
Pesadillas II
HorrorCon la intención de no limitar las historias cortas, Pesadillas II retoma esos cuentos en donde el suspenso y el horror son los principales dentro de cada escenario único. Buscando dar respuestas a las historias que se quedaron sin ellas en la prime...