𝘎𝘶𝘪𝘢

806 71 6
                                    

Esto es solo para que entiendan un poco mejor los conceptos de la historia, no son necesarios realmente, pero puede ayudar a despejar algunas dudas

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Esto es solo para que entiendan un poco mejor los conceptos de la historia, no son necesarios realmente, pero puede ayudar a despejar algunas dudas. Muchos de los términos de esta guía son básicos, sin embargo, hay algunos que son específicos de este universo.

Época del relato: Futurista. Establecido con inicio en el 2028.

Alfas: Determinados comúnmente en la jerarquía como la cima de esta, sin embargo, en esta historia tienen el mismo trato y derechos que los omegas. Caracterizados por ser genéticamente más fuertes que los omegas, en busca de la mejora de especie, utilizando recursos científicos durante la última década brindados por el gobierno en apoyo de los laboratorios más importantes del país.

Divididos en una jerarquía interna, los alfas se dividen en tres tipos:

Alfa común: ya anteriormente descrito ya que no hay mucho más que decir. Además de que poseen los caninos un poco más largos para dar la mordida.

Alfa puro: Hijos de dos alfas, son la categoría más peligrosa, ya que responden con mayor intensidad a su lado salvaje. Son extremadamente territoriales y posesivos y sus celos suelen prolongarse hasta tres días como máximo.

Subespecie Alfa Centinela: Anteriormente conocidos como la primera línea de defensa de una manada felina. Son los más fuertes, los más inteligentes y los más peligrosos depredadores. Si el alfa llegara a cometer algún delito que dañe internamente a la manada son los centinelas quienes se encargan de deponer al alfa. Los hombres o mujeres que llegan a ser centinelas tienen voluntades de hierro. Generalmente para fortalecer los vínculos de lealtad un alfa suela "correr" junto a sus centinelas. Los centinelas abandonan la línea del frente cuando envejecen porque, para ocupar ese puesto, tienen que ser físicamente invulnerables, antes de su retiro suelen elegir a un fuerte miembro de clan y entrenarlos para este nuevo rango. Ser un centinela no es hereditario. Se tiene que ganar el lugar, nadie te lo puede negar.

Sin embargo, para un alfa común es difícil llegar al nivel de entrenamiento para ser merecedor del título centinela por lo que se busca llegar a éste de manera artificial por medio de modificaciones genéticas.

Los centinelas están para proteger, pero no son guardaespaldas.

Betas.

La regulación de la naturaleza.

Los hombres y las mujeres pueden reproducirse, sin embargo gracias a los avances tecnológicos y los tratamientos de fertilización asistida. Son la más común y la más versátil de las castas. Vistos como iguales en la sociedad. Se caracterizan por ser pacíficos o en posiciones sociales ligadas al liderazgo de alfas y omegas.

Carentes de elementos de los otros subgéneros como: olor, celo así como fertilidad y voz de mando.

Omegas.

Antiguamente basados en la parte más baja de la jerarquía, pues en años pasados el omega lucía como pertenencia del alfa y no podía hablar por sí mismos incluso tenían prohibido el contacto visual con otros. Sin embargo, en la actualidad, los omegas tienen la capacidad de enfrentar a alfas tanto en su forma humana como en su mutación.

En la última década, los omegas también han sido partícipes de las modificaciones genéticas para fortalecer cada nueva generación gestada. Esto con el fin de mejorar la especie pues al haber alfas más fuertes, se requiere de omegas adecuados para ello.

Nido

Un lugar seguro, que usualmente termina siendo el dormitorio, donde los omegas se encierran durante su celo. Si es un lugar nuevo, necesitan pasar por el proceso de anidado donde pueden sentir la necesidad de deshacerse de algunos aromas y de cambiar la disposición del lugar.

Lazo

Los alfas y omegas tienen la capacidad de formar un lazo que los une como compañeros. El nombre completo que toma es el de "lazo de compañeros" y es una conexión que se forma con el pasar de los meses y es, básicamente, una adicción a las hormonas del otro. Si la pareja se mantiene alejada y no comparte sus hormonas mediante relaciones sexuales (donde se descarga mayor cantidad hormonal), mordidas, o piel con piel mediante el sudor pueden entrar en periodos de abstinencia. Períodos largos del mismo podrían romper el lazo. Existen otros lazos, como los que se producen entre padres e hijos, o entre miembros de una misma manada. Estos se sienten de maneras particulares, el sentido de pertenencia y seguridad que otorgan a los miembros de la manada puede mermar, igualmente, si una parte de la misma se mantiene alejado mucho tiempo.

Nudo

Glándula bulbosa que se expande en la base del pene del alfa, que se puede hinchar en periodos de 30 a 45 minutos después de una eyaculación. Se utiliza para unir a una pareja después del acto sexual. No todos los alfas anudan después de una eyaculación.

Nombramiento de la "luna madre" o "ciclo lunar"
Se dice que es el momento en que se va a saber quién es la pareja predestinada de alguien.

𝐃 𝐔 𝐏 𝐋 𝐈 𝐒 𝐄 𝐑 𝐄Donde viven las historias. Descúbrelo ahora