OSHO - El libro del hombre

39K 255 113
                                    

Este libro contiene una selección de respuestas a preguntas que se formulan habitualmente hombres de las más diversas edades y procedencias. Osho define al hombre a través de diferentes estereotipos: desde el adán, el esclavo, el hijo, el homosexual, el marido, el político, el sacerdote, etc., a través de veintinueve capítulos, aportando nuevas ideas para convertir toda la carga negativa que normalmente ha conllevado el ser hombre en aspectos positivos. Toda la sabiduría de Osho, además de sus anécdotas, chistes y técnicas de meditación, sirven en este libro para que los hombres se descubran a sí mismos y también para que las mujeres entiendan las cualidades positivas que puede contener la masculinidad. Un libro que, junto a El libro de la mujer y El libro del niño, supone una aportación imprescindible para el conocimiento del ser humano a las puertas de un nuevo milenio. Osho (1931-1990) ha sido descrito por el Sunday Times de Londres como uno «de los 1.000 artífices del siglo XX» y por el Sunday MidDay (India) como una de las diez personas (junto con Gandhi, Nehru y Buda) que ha cambiado el destino de la India. Osho dijo que su trabajo ayudaba a crear las condiciones para el nacimiento de un nuevo tipo de ser humano, que describe como «Zorba el Buda», capaz de disfrutar de los placeres de Zorba el griego y de la silenciosa serenidad de Buda. En una sociedad donde tantas visiones religiosas e ideológicas tradicionales parecen irremediablemente pasadas de moda, la singularidad de Osho consiste en que no nos ofrece soluciones, sino herramientas para que las personas las encuentren por sí mismas.

.

OSHO

EL LIBRO DEL

HOMBRE

El adán, el esclavo, el hijo, el homosexual, el marido, el político, el sacerdote

Primera edición: febrero 2000 Título original: The Book of Men

Primera parte

Adán

ADÁN FUE el primer hombre, pero no porque fuese el primero probablemente, antes que él hubo muchos otros; por tanto, la historia no los puede recordar, no tienen ego-, sino porque fue el primero en decir «no». Y a mi parecer, ¿cómo va a ser Adán el primer hombre? Seguramente hubo millones de hombres antes que él, pero ninguno de ellos dijo «no». No podían convertirse en hombres, no podían convertirse en egos.

Adán dijo «no». Sufrió por decirlo, por supuesto; fue expulsado del jardín de la felicidad.

Adán es un hombre y todos los hombres son como Adán. La infancia es el Jardín del Edén. Los niños son tan felices como los animales, tan felices como los hombres primitivos, tan felices como los árboles. ¿Habéis observado a un niño correr entre los árboles o en la playa? Todavía no es humano. Sus ojos siguen siendo transparentes pero es inconsciente. Tendrá que salir del Jardín del Edén. Este es el significado de la expulsión de Adán del Jardín del Edén, ya no forma parte de la felicidad inconsciente. Al comer la fruta del árbol de la sabiduría se ha vuelto consciente. Se ha convertido en un hombre.

No es que Adán fuese expulsado una vez, sino que cada Adán deberá ser expulsado de nuevo. Cada niño deberá ser expulsado del jardín de los dioses; forma parte del aprendizaje. Es el dolor del aprendizaje. Hay que perderlo para volverlo a encontrar, para encontrarlo conscientemente. Esta es la carga del hombre y su destino, su tormento y su libertad, el problema y a la vez la grandeza del hombre.

¿Por qué nunca estoy satisfecho con lo que soy y con lo que la

existencia me ha otorgado? Siempre estoy buscando algo mejor

para hacer, ser otra persona; cuando alguien tiene más que yo,

quiero tener más que él. Como dice el refrán, «la hierba siempre

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Aug 17, 2009 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

OSHO - El libro del hombreDonde viven las historias. Descúbrelo ahora