El lobo y las sietes cabras.
Erase una vez una vieja cabra que tenía siete cabritas, a las que quería tan tiernamente como una madre puede querer a sus hijos. Un día quiso salir al bosque a buscar comida y llamó a sus pequeñitas.
"Hijas mías," les dijo, "me voy al bosque; mucho ojo con el lobo, pues si entra en la casa os devorará a todas sin dejar ni un pelo. El muy bribón suele disfrazarse, pero lo conoceréis enseguida por su bronca voz y sus negras patas."
Las cabritas respondieron:
"Tendremos mucho cuidado, madrecita. Podéis marcharos tranquila."
Despidiéndose la vieja con un balido y, confiada, emprendió su camino.
No había transcurrido mucho tiempo cuando llamaron a la puerta y una voz dijo:
"Abrid, hijitas. Soy vuestra madre, que estoy de vuelta y os traigo algo para cada una."
Pero las cabritas comprendieron, por lo rudo de la voz, que era el lobo. "
No te abriremos," exclamaron, "no eres nuestra madre. Ella tiene una voz suave y cariñosa, y la tuya es bronca: eres el lobo."
Se fue éste a la tienda y se compró un buen trozo de yeso. Se lo comió para suavizarse la voz y volvió a la casita. Llamando nuevamente a la puerta:
"Abrid hijitas," dijo, "vuestra madre os trae algo a cada una."
Pero el lobo había puesto una negra pata en la ventana, y al verla las cabritas, exclamaron:
"No, no te abriremos; nuestra madre no tiene las patas negras como tú. ¡Eres el lobo!"
Corrió entonces el muy bribón a un tahonero y le dijo:
"Mira, me he lastimado un pie; úntelo con un poco de pasta."
Untada que tuvo ya la pata, fue al encuentro del molinero:
"Échame harina blanca en el pie," le dijo.
El molinero, comprendiendo que el lobo tramaba alguna tropelía, se negó al principio, pero la fiera lo amenazó:
"Si no lo haces, te devoro."
El hombre, asustado, le blanqueó la pata.
Sí, así es la gente.
![](https://img.wattpad.com/cover/32946932-288-k34557.jpg)
ESTÁS LEYENDO
~Los Hermanos Grimm~
ContoJacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863) y Wilhelm Karl Grimm (1786-1859) eran dos hermanos nacidos en Alemania, que tenían como profesión el estudio de la filología y el folclore. Debido a ello, recorrieron su país y fueron hablando con los campesinos...