Politica nacional

9 0 0
                                    

Viajemos a esta misma ciudad, Buenos Aires en los 90s. El presidente del país era Carlos Saúl Menem, quien había asumido en el 89. Las privatizaciones marcaron esta década como consecuencia del neoliberalismo. La convertibilidad, en criollo, el 1 a 1 era la particularidad económica. Lloremos lagrimas de cocodrilo como Cavallo con Norma Pla. En el 92, tuvimos que dejar el austral para volver al peso. En el 94 cambiamos el periodo presidencial a 4 años en una reforma constitucional, Capital Federal paso a ser Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los casos Barreda y Cabezas espeluznaron a la prensa pero las dos heridas más grandes que tenemos de esta época, son la AMIA y la Embajada. Los dos atentados que no nos vamos a olvidar jamás y tenemos que buscar justicia por la gente que lo padeció. En el 95, exploto Rio Tercero en un episodio muy confuso. La década termino con un nuevo presidente, Fernando de la Rúa y un accidente como el del 99 en el Aeroparque.

Benditos Y Malditos NoventaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora