Uf, tengo examen de literatura la semana que viene, debería empezar a estudiar... ¿Es eso Nutella? (Una semana más tarde) ¡Estoy muy agobiada porque mañana tengo examen y no estudiado nada!
¿A cuántos nos pasa esto? ¡A casi todos! Lo dejamos para el último minuto, nos damos el atracón la noche anterior, no dormimos y vamos al examen medio muertos. ¡No! Eso tiene que cambiar. Lo primero que hay que hacer es mentalizarse de que tienes que estudiar y ponerse a ello. Como nuestra fuerza de voluntad desaparece en cuanto hay algo más interesante que hacer, lo que yo hago es establecer un orden deprioridad: Hago una lista con los exámenes que tengo, ordenados según la fecha (los que son antes, arriba) y luego elijo cuál estudiar antes en función de la dificultad, extensión del tema o lección, y tiempo aproximado que necesito para estudiarlo. Sé que a alguno os pasa como a mí "Me voy a levantar el domingo a las 9 para estudiar matemáticas hasta las 11:00, después literatura hasta las 14:00 y por la tarde de 16:00 a 18:00 biología y así tengo tiempo libre" Nunca lo cumplo. La intención es buena, pero si me levanto a las 12:30, desayuno, estudio una media hora (porque siempre hay algo que hacer antes de estudiar) , como, veo la tele y luego miro lo bonito que es el libro de biología, no sirve de nada. Hay que ser realistas y hacer nuestro horario en función de cómo somos nosotros. También podéis imprimir el calendario de cada mes y apuntar en él, tachando lo que habéis hecho. ¿Lo mejor? Empezar a mirar los temas al menos una semana antes del examen, poco a poco, un trocito de tema cada día. Eso de estudiar al día nunca me ha funcionado, porque con lo que tardamos en terminar un tema en clase, ya se me ha olvidado lo que "estudié" hacía dos semanas, pero si te funciona, ¡tienes mucha suerte!
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
(Para que conste: mis listas son generalmente páginas de fin de semana de la agenda o post-it, y siempre dejo un cuadradito al lado para poner una cruz cuando he terminado esa tarea)