Esto ya no es para preparar un examen sino algo que deberíamos hacer todos (y digo deberíamos porque la mayoría de nosotros lo hará un día o dos) durante todo el año. ¿De qué hablo? Pues de intentar aprender. Seamos honestos, si "estudias" el día antes de un examen y no has hecho los deberes ni un solo día en menos de una semana, ¡qué digo, de un día! Se nos ha olvidado el 200% de lo "aprendido".
Empecemos por lo fácil: hay que ir a clase. Es obvio, ¿no?
Segundo, hay que atender en clase. La siesta nos la sabemos echar todos, pero no todos aprueban. Es muy muy difícil atender una clase entera si no es tu asignatura favorita: si te encanta la biología ya puedes dar tres horas que te enteras de todo pero como no te guste la biología a los tres minutos ya te has perdido en tu mundo imaginario. Por ello, vamos a intentar atender el 80-90% de la clase.
Para continuar, hay que apuntar los deberes y hacerlos. Los deberes son, una extensa ristra de ejercicios (bien problemas, ensayos o lecturas) que cada profesor manda de su asignatura. Así sí tienes 6 asignaturas diarias lo normal es tener 6 listas de 10000 ejercicios cada una para hacer antes del día siguiente. Vaya invento, eh, así no te aburres. Resulta que los deberes ayudan a que se te quede mejor en la cabeza lo que has dado en clase (importante saber qué has dado y tener apuntes) y lo ideal sería hacer todo cada día. La mayoría de personas tiene algo que hacer algún día como tutorías o deportes, por lo que hay que intentar hacer esos días que tenemos menos tiempo entre la mitad y 3/4 de los deberes de cada asignatura. Porque sino...
-Llegas a casa cansado.
-Comes algo y piensas "¿Tenía deberes?"
-Te respondes a ti mismo que sí tenías.
A partir de este punto hay dos caminos:
1. Hago todos los deberes que me dé tiempo.
2. Me entretengo con todo y lo hago en el último minuto.
-Haces algo de los deberes pero nunca terminas, siempre te queda alguna asignatura. Solución, hacer un poco de cada y no cada una al completoImportante: Si te revisan los deberes, tienes que hacerlos TODOS.
Organízate para hacer los trabajos, sobretodo los grupales: o estás en un grupo trabajador o la mitad del tiempo no haréis nada.
Planifica bien la semana. Hazte un horario que cumplas. Es buena idea tener también un calendario mensual para ver de una sola vez cuando tienes examen y cuando no (a final de trimestre siempre hay muchos, así que recomiendo los que tienen espacio para escribir a tamaño 72)
![](https://img.wattpad.com/cover/62625568-288-k107986.jpg)
ESTÁS LEYENDO
TRUCOS PARA ESTUDIAR
RandomAquí os traigo una recopilación de mis trucos para estudiar, sé que hay muchos más y mencionaré algunos, pero estos son los que me funcionan a mí.