Parte 1

360 19 20
                                    


Últimamente, o al menos desde mi punto de vista, se ha puesto de moda la "adaptación" de los libros. Ustedes podrían pensar que esto implica algo completamente diferente, ¿cierto? 

Los autores deberían narrar la historia desde el punto de vista de otro personaje, o escriben algo relacionado a lo que se ha visto del libro. Con esto esperan leer algo completamente nuevo.

No.

Por lo general sólo copian y pegan el texto para cambiarle los nombres a los personajes por los de su serie favorita. 

En lo personal, no me atrevería a llamarlo una "obra propia", pues tooooda la historia le pertenece a un autor y los pequeños cambios que le han hecho (esto incluye los nombres, o algunas otras palabras) son insignificantes. Por eso no se le puede llamar una adaptación.

Esto se le conoce como un "Adaptaplagio", y significa que una persona publica una supuesta adaptación de un libro, pero en realidad se trata de un plagio.


Y con esta moda viene una mucho peor (que en realidad lleva años, por cierto)... 

Y es la "Adaptación" de un fanfic.

Cuando una alimaña llega, hace copy-paste y le pone sus personajes favoritos al fic. ¡Y listo! 

O incluso sólo copian y pegan, no cambian nada. 

Ahhhhh, ¡pero dicen que los fics son suyos!


Eso mis amigos, es un plagio (ambos, tanto el adaptaplagio como el robo de un fic y publicarlo como tuyo).


La definición de ambos conceptos los vuelve incompatibles:

ADAPTACIÓN: Modificación de una obra para su difusión en otro público o medio.

PLAGIO: copiar algo ajeno y hacerlo pasar por propio.

¿Por qué son incompatibles? Simplemente porque no puedes decir que acabas de adaptar una obra si ésta conserva más del 75% del texto original. Necesitas dar tu propia historia, con diálogos, algo que sea tuyo.

Pero no lo hacen, y eso que algunos ya saben estas definiciones y lo siguen haciendo...

Trato de ponerme en el lugar de esas personas, pero no puedo.

¿Qué lleva a las personas al plagio? ¿Necesidad de atención, aburrimiento, poca imaginación?

Es injusto, porque roban el trabajo de alguien que dedicó tiempo de su vida, esfuerzo e infinidad de ideas para crear una historia original (aunque los personajes no le pertenezcan, claro). Y de repente llega alguien y le roba su trabajo, e incluso tiene el descaro de llamarse a sí mismo "escritor".

Te diré algo, si te gustó el trabajo de alguien y admiras su manera de escribir, entonces te esforzarás en crear algo que sea tan bueno como aquél escrito que te erizó la piel...

¡PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE LO COPIES Y LE CAMBIES LOS PERSONAJES!


Y si alguien se siente halagado por haber sido víctima de plagio... digamos que perdió su dignidad en alguna parte, es como decir: 

"Pobrecito ladrón, le gustó tanto mi celular que me lo quitó, pero no lo juzguen, ¿eh? Ahora ya tiene celular gracias a mí".

Nadie nace con una pluma en la mano, todos aprendemos y mejoramos con el tiempo. Pero no aplica para estos parásitos, copiar y pegar infinidad de trabajos ajenos los sumerge en un círculo vicioso de mediocridad e hipocresía:

En primer lugar, porque no serían capaces de escribir sus propias historias, y en segundo, prefieren engañarse a sí mismos y a los lectores antes de admitir su error.

Los verdaderos escritores se empeñan en crear historias propias, sin necesidad de robarle el contenido a alguien más.

Robar está maaaaaal, ¡eso se aprende desde la primaria! Por eso no esperen piedad o comprensión si ven al autor original enfrentándose a un plagiador.

*********

Esto va para los plagiadores: les daré un ejemplo, algo que incluso les podría servir para la escuela.

Referencias:

1.- http://horadeldesmadre.blogspot.mx/2015/06/adaptaque.html 

(Si quieren profundizar en los conceptos, la nota fue escrita por Anne Scarlet y se encuentra en uno de los comentarios)

2.- Experiencia propia.

3.- La imagen de portada es del fotógrafo Jordi Benitez Castells

Esto quiere decir que obtuve mi conocimiento del tema gracias a la autora Anne Scarlet, pero mi experiencia me ha permitido escribir esta entrada sin necesidad de copiar y pegar su información.

Esta nota me pertenece pero no soy envidiosa, claro que pueden compartirla pasando el enlace a alguien más (con el enlace de página es suficiente, ahí aparece mi usuario), sobre todo a aquellos escarabajos peloteros que andan por ahí plagiando cosas.

Nota: no se apresuren a insultar a alguien que ha publicado una "adaptación" de un libro (adaptaplagio), muchas veces no saben que están haciendo un plagio, ya que esto se ha vuelto tan popular que no se ponen a pensar si está bien o no. 

Lo mejor es señalarles su error antes de empezar a juzgar.

¿Y si quieren seguir en lo mismo? Bueno, será problema de las editoriales.

.

Me despido, sean originales con sus historias, busquen escritores que no hayan plagiado a nadie (vean sus reviews) y si ya le han robado a alguien, tengan algo de dignidad y bórrenlo.

Y POR ÚLTIMO.

Doy permiso para compartir esta nota y para publicarla en otras plataformas, ni siquiera me pregunten, sólo tomen la información y compartan (si quieren subir la nota a otra plataforma envíenme un mensaje y les doy el texto completo).

Sólo les pido dejar el enlace de mi perfil de Wattpad y mi usuario al final de la nota:

N1357R

PLAGIO...Donde viven las historias. Descúbrelo ahora