En ''Reseñas sobre películas'' comento el fruto del séptimo arte y recomiendo películas de cualquier género, temática y año. Son películas que vi, unas más conocidas que otras pero con un excelente desarrollo. ¡Disfrútenla!
The Breakfast Club o conocida en español cómo El club de los cinco, es una película para adolescentes del año 1985. Escrita y dirigida por John Hughes, protagonizada por Emilio Estévez, Paul Gleason, Anthony Michael Hall, Judd Nelson, Molly Ringwald y Ally Sheddy. La banda sonora contiene 10 canciones de grupos y solistas del género rock y new wave.
Trama.
Cinco alumnos de Shermer High School, pasan el sábado castigados en la biblioteca de su instituto por distintos motivos. Los cinco estudiantes son: Allison Reynolds (un caso clínico), Andrew Clark (el atleta), John Bender (el criminal), Brian Johnson (el cerebro) y Claire Standish (la princesa), quienes en un principio no tienen nada en común. Al comenzar el castigo se les ordena no hablar ni moverse de sus asientos o dormir. Todo esto supervisado por el subdirector antagónico, Richard Vernon. Ellos tienen que permanecer allí por un período de ocho horas con cincuenta y cuatro minutos .Se les asigna la redacción de un ensayo no menor de 1000 palabras en el que cada estudiante escriba sobre lo que creen que son. El Sr. Vernon los deja sin supervisión durante la gran mayoría del tiempo que dura el castigo, volviendo sólo de vez en cuando para ver cómo están. Bender, quien tiene una relación negativa con el Sr. Vernon, hace caso omiso de las reglas y se burla de sus compañeros, como así también acosa sexualmente a Claire. Allison sigue estando extrañamente tranquila y no desea hablar con nadie. A medida que pasan las horas, cada uno empieza a hablar y las relaciones entre ellos se abren.
Opinión personal.
The Breakfast Club es considerada un clásico de la comedia juvenil de los años 80 por excelencia. Con gran sentido del humor y realismo, la historia de estos cinco adolescentes se convirtió en un icono para las continuas generaciones. Remarcando la sorprendente habilidad con la que captan en el mundo. El desarrollo de los personajes en medio de un espacio cargado de risas, charlas y la presencia de estereotipos nos refleja de una manera sutil en la piel de los protagonistas.
La canción Don't You (Forget About Me) de la banda escocesa Simple Minds fue un éxito a nivel mundial y el himno de la película.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.