Entrevista a Izaro Montemayor.

3 1 0
                                    

-Nunca he hecho una entrevista. Eres la primera persona, por lo que no conozco mucho sobre la manera correcta de realizarla. Empecemos con lo más esencial, ¿por qué empezaste a escribir?
-Vale c:
Siempre me gustaron los cuentos, cuando ya no teníamos más que leer, mi hermano y yo comenzábamos a contarnos historias, como todos los niños, después de un tiempo yo me decidí a escribir esos cuentos por si queríamos leerlos tiempo después.
-Si me permites preguntarte, ¿de qué trataban esos primeros cuentos?
-Si te soy sincera no recuerdo mucho, perdí esos cuadernos tras la primera mudanza jajajaja.
Eran demasiado fantasiosos, eso es seguro. Niñas que jugaban con hadas y animales que salvaban una ciudad de los villanos, cosas extrañas de ese tipo.
-Lo típico de la infancia, pero estoy seguro de que debieron ser interesantes. ¿Crees que tu relación con la literatura ha cambiado respecto a la que empezaste teniendo de niña?
-Eran demasiado entretenidas, eso sí.
Creo que ha cambiado bastante, me gustan los mismos géneros que cuando era una niña, creo que poco a poco me he vuelto más exigente con lo que leo y con lo que escribo, pero la mayor diferencia se nota en mis lecturas.
-¿Podrías profundizar en tus actuales lecturas? ¿Cómo se diferencian de las antiguas?
-Me gusta mucho la fantasía, y de niña creía que Harry potter era lo mejor en ese género, aún es mi saga favorita, pero ahora puedo admitir que tiene muchos errores, en cuestión de calidad me parece mejor Narnia, y El señor de los anillos, incluso Graceling,  supongo que he dejado el fanatismo muy de lado
-Concuerdo en tu opinión con Narnia. Creo que es otro nivel. Respecto a lo que te gusta escribir, ¿cuáles son tus principales intereses?
-Exacto, y ahora puedo dejar el fanatismo de lado y reconocer la calidad de otras obras.
Romance y fantasía, pero creo que aun no estoy al nivel de escribir fantasía
-Hablando de romance, es un tema importante en tu historia "Nadie lo imaginó", ¿qué te impulsó a escribirla?
-Bueno, me inscribí en un concurso donde debía crear una historia corta, lo cual me pareció bien para comenzar puesto que antes sólo escribía cuentos, en este concurso nos asignaban una frase de alguna película y en base a esta debíamos crear una trama totalmente distinta, la frase que me asignaron es la siguiente:
"Muchas veces las personas que nadie imaginó, son las que hacen cosas que nadie imaginó" y mi categoría era novela juvenil, en un principio quería escribir sobre un grupo de chicos que son obligados a formar parte del comité estudiantil, y que a pesar de que pocos tuvieran fe en ellos y de lo mucho que se desagradaran en un principio, pudieran formar mínimo una relación cordial y lograr un pequeño cambio en su escuela... Pero no supe como extenderla más de dos capítulos.
Después, me puse a pensar que para mí siempre fue más fácil extenderme en cartas o mensajes, así que podría utilizarlos. El día que me decidí a hacer eso estuve charlando con el mejor amigo de mi hermano, que para mí es de las mejores personas que he conocido y realmente no le va muy bien en las relaciones, por lo que decidí usarlo a él como mi protagonista y darle una historia romántica, esa era la idea en un principio pero no resultó porque lo mas parecido que hay entre Daniel y Samuel es el nombre jajajajaja.
-Es una anécdota bastante interesante la verdad. Había leído la frase en tu historia, pero no sabía de dónde provenía. Es curioso cómo pueden surgir las musas de nuestros textos. Y una vez termines de corregirla, ¿tienes algún proyecto a futuro?
-Tengo varios, en realidad, pero hay dos que son mis prioridades, una sería la precuela de esta historia y otra sería una historia alterna, que estaría enganchada a la secuela y a otra historia corta que escribí jajaja.
-¿Una precuela? ¿Me explicas?
-Me confundí, iba a escribir secuela, lo lamento.
Quiero escribir una continuación, en el que ellos realmente se conozcan, que tumben todas las expectativas que tienen del otro, de cierta forma hacerlos más reales, también quiero que Daniel tenga una perspectiva más clara de su situación, que tome decisiones por sí mismo y deje de ser tan temeroso, con todo el asunto de sus padres tiene que decidir si se queda ahí, con todas las comodidades que siempre tuvo, fingiendo ser alguien que no es, si trata de arreglar las cosas o si simplemente decide tomar sus cosas y aventurarse al mundo del cual prácticamente sabe muy poco.
-Entonces los personajes si bien surgieron para un concurso, les fuiste tomando cariño.
Cambiando de tema, ¿tienes algún escritor que sea tu modelo a seguir?
-Exactamente, por eso prefiero centrarme en ellos en vez de comenzar nuevos proyectos.
No, realmente no considero a nadie tan bueno como escritor o como persona para que sea mi modelo a seguir, dentro y fuera de Wattpad hay muchos que me gustan y me inspiran, pero no los considero un modelo ni es mi aspiración ser como ellos.
-¿Por qué consideras que estos escritores, a pesar de inspirarte, no constituyen algún modelo a seguir?
-Porque no aspiro a ser como ellos, ni como personas ni como escritores, sólo quiero ser yo.
-Creo que ya he formulado todas las preguntas que tenía en mente, ¿hay algo más que te gustaría añadir como cierre?
-No realmente, sólo darte las gracias por querer entrevistarme, la verdad fue muy entretenido.
-Igualmente. Un placer haberte entrevistado. No me queda más pendiente que desearte suerte en todos tus escritos. ¡Hasta pronto!
-Muchas gracias, por la entrevista y la suerte.
-Nicolás Reales.

EntrevistasWhere stories live. Discover now