¡Hola pipol! (?
¿Cómo están?
Como se habrán dado cuenta pero mis introducciones dan asco, así que voy directo al grano.
Nunca hice esto y soy bastante desorganizada con mi vida, así que sepan disculparme si entrevero puntos o no me explico bien.
Estuve pensando —y no parecía tan mala idea— en hacer una lista que enumere mis metas (al menos las más importantes) para este año.
Metas profesionales:
No se si podría llamarlas "profesionales", pero acá entran básicamente lo que respecta a estudios y trabajo —me siento una vieja de ochenta hablando de metas que impliquen trabajar—.
•La principal en este categoría: Sobrevivir al año universitario.
Para los que no me conocen —es decir todos—, este año entré a la Facultad de Ciencias Económicas y todo es un caos (alguien que me corrija si se escribe así, no estoy segura). No se si todos saben, pero acá en Uruguay, después del liceo (colegio) o UTU —que es lo que yo hice (es algo similar pero te especializás en una carrera)—, tenés la chance de hacer una carrera universitaria (ya sea pública o privada) y las metodologías de enseñanza son SUMAMENTE diferentes.
Parece que explico esto por amor al arte pero no, estoy enloqueciéndome. Pasé de tener doce materias con doce profesores diferentes, preocupados por dar un programa y seguir con sus vidas, a tener cuatro materias con dos profesores por cada una, que equivalen a doce.
Y estoy frustrada porque NADIE es capaz de responder tus dudas, orientarte o lo que sea que necesites. Arraglátelas como puedas, total.
Si "ya sos un adulto". Sí, claro, ahora que soy un adulto tengo la vida resuelta. ¡NO!
Me paso a calmar y sigo...
Como decía es tan diferente, hasta el punto en que prácticamente acampo en la puerta de mis clases. Estoy más de una hora antes, entre miles de personas intentando encontrar un lugar buen lugar, para después conseguir mínimo a cinco cuadras del profesor.
El otro día quería comprar libros con los créditos que me quedaron en mi cuenta —el resto de la plata la usé en libros de estudio— y, ¿adivinen quien no pudo comprar un sólo libro? Exacto.
¡PERO!, todo tiene su lado bueno y este es el mío: Soy adicta a estudiar.
—¿Qué mierda le pasa? —Imagino a los lectores pensando. Bueno, no tanto adicta a estudiar, si no más bien a aprender. ¿Se entiende?
Me gusta saber, explorar, llenarme de conocimientos. Y a pesar del bullicio del cambio en los primeros meses, estoy fascinada.
(Otro día sigo con el tema, ya me fui por las ramas)
Lo que me lleva a mi siguiente meta.
•Un paso a la vez: Tomarlo con calma. ¿De qué hablo? Quiero aprender a relajar un poco en este ámbito y no querer abarcar más de lo que puedo. ¿Conocen en dicho: "El que mucho abarca poco aprieta"? Bueno, así mismo. Soy demasiado ansiosa como para esperar a resolver un tema para después empezar con otro.
Así con todo: Empiezo mirando una serie, termino con tres y una en vista. Cuando no me decido por un libro, ¡mejor leer los dos! ¿Aprender inglés o maquillaje —ya les contaré en otra oportunidad—? ¿Qué son dos sin tres?
Llega un momento en que estoy tapada en mis propios compromisos. Casi nunca paro y me relajo, voy siempre a mil.
Por eso, para este año pretendo dedicar un poco de tiempo a hacer nada.
•Inglés: Dos palabras: ¡First Certificate! Algunos ya sabrán de que hablo, y es nada más y nada menos que mi último examen de inglés. Terminé el básico hace un año y medio, y sigo dándole vueltas al asunto. No me costó nunca tanto rendir un examen, como me cuesta éste. Es que ni siquiera me senté a prepararlo.
Cuando terminé el último año, decidí tomarme un año sabático —ya que en ese entonces hacía mucho viaje para estudiar— y simplemente no volví a retomar. Es algo que no quiero seguir posponiendo, así que, a estudiar se ha dicho.
•Y la que más quiero con fuerza: TRABAJAR. Necesito, quiero y deseo conseguir un trabajo. No hay explicación acá, quiero y punto.
Metas literarias:
Realmente no tengo demasiadas, me quiero enfocar en dos aspectos:
•En este caso, me propuse adquirir y leer al menos un libro por género —de todos los géneros que sean posibles—. Dentro de esto quisiera expandir mi conocimiento sobre el movimiento que actualmente está revolucionando: Feminismo. En base a esto, lograr un argumento y una opinión sólida al respecto.
•La que me resulta realmente un reto: Escribir en algún género que nunca haya escrito.
Metas personales:
Acá sinceramente hay DEMASIADO por mejorar, pero voy a redondear en aspectos que ya me están inquietando. Mis cambios prioritarios.
•Trabajar en el control de mis emociones: Esto se debe a que, hace ya más de medio año, vengo teniendo... No se si llamarlo ataques —porque no llegan a eso—, pero si problemas de ansiedad.
Antes de que me digan que es una boludéz, permítanme definir ansiedad:
La ansiedad (del anxietas, 'angustia, aflicción') es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc , que son percibidos por el individuo como amenazantes y/o peligrosos, y se acompaña de un desagradable o de síntomas somáticos de tensión. Se trata de una señal de alerta que advierte sobre un peligro inminente y permite a la persona que adopte las medidas necesarias para enfrentarse a una amenaza.
Según Wikipedia.
Según yo: Síntomas de angustia, tristeza y miedo. Taquicardias —ahora poco frecuentes—, y sobre todo miedos.
Esto me pasa cuando estoy en situaciones que son desagradables para mí, llámese discusiones, situaciones peligrosas —para mí—, o llamenlo como se les ocurra.
No es algo realmente fuerte o detonante en mi vida, pero muchas veces me impide actuar con racionalidad y soy maníaca de tener todo bajo control.
No quiero extenderme mucho más en el tema, pero si a alguien le interesa puedo hablar de esto en alguna otra página. Desde sus síntomas —de forma específica—, como se produce y hasta como combatirla. En tanto yo aprenda a hacerlo del todo, claro está.
•Aceptar: Las otras personas, son justamente, otros. No todos son yo. Por lo tanto cada uno tiene virtudes y defectos que no siempre voy a ser capaz de controlar. No me corresponde corregir o cambiar a nadie. Tengo que aprender que ni yo estoy siempre en lo correcto, ni el resto siempre se equivoca. Esto me ha dejado prácticamente sin amistades.
Y con eso le doy lugar a mi último punto para esta deformidad de lista:
•Aprender a formar relaciones sólidas y verdaderas: Surge un poco de lo que decía recién, del aceptar y no señalar a todos con el dedo. Pretendo formar lazos con personas que realmente valen la pena, afianzar relaciones, cuidarlas y mantenerlas.
Lamento decirte que perdiste buen rato de tu tiempo leyendo esto, pero si llegaste al final decirte: Gracias (?
¿Y ustedes, cuáles son sus metas para este año?

YOU ARE READING
El mundo de Miss C.
Random¡Hola lectores! Bienvenidos a mi mundo: El mundo de Miss C. -¿Nah?, ¿en serio? -pienso cuando escribo la peor introducción de mi misma, en todo el mundo. No hay mucho que decir, acá voy a estar compartiendo fragmentos de mi vida con ustedes qu...