Bienvenidos a la respuesta a vuestros comentarios sobre la originalidad.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Las respuestas destacada de la semana es:
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Gracias por todos sus comentarios.
Uno de los puntos que más se mencionan en vuestros comentarios es el toque que le da cada autor a su trama. Prácticamente casi todo está escrito, sin embargo, la inteligencia humana es tan vasta que encuentra la forma de expresar una cosa mil veces dicha de una manera diferente.
El amor es un sentimiento abstracto, subjetivo y que depende del punto de vista de cada persona. El reto que tenemos es saber llevar nuestra visión, no a la parte racional del cerebro, sino a aquella que siente, a aquella que nos da escalofríos cuando leemos una buena escena. La manera de escribir los sentimientos hace única tu novela, no habrá dos historias iguales porque no hay dos mentes iguales, aunque sus temas sean parecidos, la forma de redactar y de transmitir es lo que hará que el lector se sienta identificado.
Muchas veces relacionamos la originalidad con hacer algo totalmente diferente a lo que hay escrito, a veces solo basta con introducir un elemento que sorprenda, una emoción no expresada, una situación inesperada o un personaje con una visión del amor bien construida.
Lo que hace única a una historia puede ser el narrador y su manera de transmitir las sensaciones, también la sinceridad, sin embargo, una de las más destacadas es dejar nuestro sello en cada escrito, dejar plasmado nuestro estilo, ese que cada lector reconocerá como nuestro en cualquier parte.
¿Qué consejos podríamos dar para hacer un escrito original y nuestro?
Uno de estos podría ser definir a tus personajes. ¿A qué me refiero? Pues a darles características que se mantengan durante toda la trama de manera constante y coherente, por ejemplo, un niño que siempre está curioso.
Otro consejo podría ser la formación de los personajes en relación a la trama de manera que sea coherente, por ejemplo, si hablamos de un abogado. Los abogados utilizan una jerga a la hora de hablar que es necesaria conocer, al menos lo mínimo, para poder escribir sobre su vida.
Y por último, los detalles. Hay expresiones, situaciones que pueden llegar más o menos dependiendo de su grado de detalle ya que contribuye a crear una imagen más sentida en la mente del lector, cuanto más bien explicada esté, sobretodo con tu estilo, más fácil será imaginarla y por lo tanto asociarla a tu escritura.
Los detalles que coloques en tu narración pueden hacerla especial y por tanto, original.
Hasta aquí la respuesta de hoy. Vuestras opiniones han sido enriquecedoras, os animo a seguir comentado y proponiendo temas.
Muchas gracias por vuestra participación, nos leemos en un nuevo apartado de: Debates de Amor.