1. Editores, dilemas y usos.
Como ya he dicho antes mi programa predilecto para editar es Photoshop, porque ofrece más opciones gráficas, efectos y diseños que -a veces- enriquecen más la portada y la hacen más llamativa, aunque tengo que agregar que no estoy en contra de ningún otro editor, de hecho he pasado por varios antes de llegar al Photoshop y saber usarlo, así que voy a enumerar algunos de los que conocí y que más me gustan -o gustaron- y sus ventajas y desventajas.
-Photoscape. Es un editor que únicamente puede usarse al descargarse al ordenador, y en mi opinión, es el más fácil de usar que he conocido nunca. Ahí empecé a hacer mis primeras ediciones, que aunque ahora me parecen horrendas y bochornosas, en ese tiempo me parecían lo más cool, - aunque claramente no lo eran, ni de lejos- pero cuando aprendes a usarle y a desarrollar sus herramientas todo se vuelve más fácil y moldeable, o editable. En este programa puedes hacer collages -una de las mejores ventajas que le encuentro- colocando las fotos que quieras y de las medidas que quieras, y después pasar ese trabajo a la opción de ‘Editor’ para continuar trabajándola ahí. Es muy funcional si lo que quieres son cosas sencillas. Cuenta con imágenes que pueden ayudar con tu portada tales como corazones, flores, rectángulos, círculos y demás formas geométricas y adornos. Con respecto a las letras suelen ser bastante simples, pero aun así ayudan mucho y se ven muy bien. Si lo que les gusta son las cosas sencillas este es el programa ideal para lograrlo, y pueden obtener resultados hermosos y gratificantes si saben cómo adecuar la portada con sus preferencias.
-Pixlr. Este es un editor web que comparte algunas características con Photoshop, y aunque no lo parezca también es muy útil. No estoy muy segura, porque nunca he intentado hacer mis portadas ahí - siempre, siempre las hago en PS-, pero si no entiendes muy bien a Photoshop puedes comenzar con usar este editor para irte introduciendo poco a poco. Juega con las herramientas y ve buscando el resultado que deseas que salga. Intentaré explicar mejor las herramientas en la sección de Photoshop, ya que son muy parecidas y me parece más sencillo.
-Photoshop. Es un editor que se instala a tu equipo y puede utilizarse únicamente de esa manera. Usualmente cuando intentas descargarlo puedes usarlo únicamente por un periodo de prueba o necesitas pagar por él, pero después de mucho buscar por ahí encontré un link portable -y funcional- de este programa que puede usarse perfectamente bien -lo dejaré en el primer comentario, al igual que los pasos a seguir para instalarlo, aunque no es tan difícil-. Este es el editor que voy a explicar mejor porque es el que más uso actualmente y el que más me gusta de todos. Photoshop nos brinda la oportunidad de crear montajes, de distorsionar fotos o darles aspectos y efectos que deseemos que tengan, sólo hay que saber cómo encontrar los elementos deseados. Las herramientas que yo considero básicas son la herramienta ‘Mover’ ‘Cuentagotas’ ‘Pincel’ ‘Borrador’ ‘Bote de pintura’ ‘Degradados’ y las herramientas que vienen en conjunto con la ‘Forma Rectangular’. Créanme cuando les digo que aprender a hacer esto fue de las cosas más difíciles que he hecho, porque aprendí sola, sin ningún tipo de ayuda externa o alguna pista sobre lo que hacía. Llegué a arruinar fotos hermosas y a odiar el programa con una intensidad que superaron mis límites, pero cuando me profundicé en aprender y tuve la determinación de hacerlo, lo logré. No digo que fue sencillo o que mis primeras ediciones eran bonitas -creo que una foto de popo de unicornio era una obra de arte comparada con esas cosas- pero, de eso se trata, de equivocarse y buscar la manera de lograrlo. Photoshop es más sencillo de lo que parece cuando conoces sobre él, así que espero hacerles una síntesis lo bastante entendible como para no dejarles en la luna. Empecemos por lo primero, para abrir una imagen basta con que pulsen las teclas Ctrl+O y para crear un nuevo documento sólo necesitan un Ctrl+N, o seleccionarles desde la opción ‘Archivo’, que se encuentra en la parte superior izquierda. Ya que han abierto su documento pueden empezar a jugar con los tamaños, las herramientas y los estilos. No quiero profundizar demasiado sobre eso aquí, porque lo explicaré a lo largo del tutorial.
Sea cual sea el editor que escojan me esforzaré por explicar lo bastante entre ellos. Pero me gustaría y me facilitaría muchísimo si eligieran Photoshop, porque a pesar de que es algo complicado los resultados son más favorables, completos y satisfactorios.
No creo que haga falta decir que yo voy a explicar los tutoriales con PS, pero de cualquier manera lo aclaro. No tengan miedo a probar cosas nuevas, arriésguense.
Busquen la manera de entrelazar sus preferencias y adecuarlas a los editores. Pueden hacer algunas cosas en unos y finalizar detalles en otros, si es lo que desean.
Cualquier duda o comentario hagan favor de dejarlo abajo, con sus respectivas cuestiones u opiniones que me ayuden a saber qué es lo que van pensando del tutorial.
Agradezco profundamente a las que leen, ya que sé que es difícil entenderme, porque no me explico muy bien, pero espero que si eso les molesta me lo hagan saber y yo intentaré corregirlo.
Recomendación: Entra a tu editor electo e intenta jugar con las herramientas y opciones que te presenta, para que vayas familiarizándote con él. No te preocupes si te equivocas, de los errores se aprende, y, además, siempre tendrás el Ctrl+Z para corregirlos.
PD: Créditos a los autores del tutorial, no es mi intención ni mucho menos robar su trabajo.
![](https://img.wattpad.com/cover/13863921-288-k252041.jpg)