Hay un tema que está preocupando a la sociedad y es la aprobación del 2x1 en el caso de Luis Muiña, uno de los tantos genocidas culpables del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 debido al Principio de la Ley Más Benigna.
Y en relación con ello, nosotras creemos que el Principio de la Ley Más Benigna no debería aplicarse en ningún caso de lesa humanidad.
No hace falta aclarar que los numerosos delitos cometidos por los militares califican como lesa humanidad, entendida esta como cualquier acto de ataque generalizado y sistemático en contra de la población civil (privación de la libertad, asesinato, violación, exterminio, etc). Estos delitos están exentos de cualquier beneficio que achique la pena, de indulto y de amnistía
Esto no lo decimos sin saber sobre el tema, sino que el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos reescriben la obligación por parte de toda comunidad internacional de perseguir, sancionar e investigar a los responsables de delitos contra violaciones a los Derechos Humanos. También podemos agregar que la "Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes" de las Naciones Unidas tienen un articulado en donde exige claramente el deber del Estado de perseguir esa clase de delitos e imponer las penas adecuadas y, si somos lógicos, el beneficio del 2x1 no se define como una "pena adecuada".
Si bien el 2x1 sólo estuvo vigente entre 1994 y 2001 y nació como una necesidad para descomprimir cárceles superpobladas de personas sin sentencia por demoras en la justicia, estamos hablando de beneficios para genocidas quienes siguen sin confesar el destino de hijos e hijas mientras que aproximadamente 300 hombres y mujeres viven bajo una identidad falsa y que gracias a estos privilegios, estos delincuentes caminarían a nuestro lado. ¿Se imaginaría esperando en la fila para pagar las compras del supermercado atrás de Videla?
Los delitos cometidos en el Golpe de Estado de 1976 son los únicos casos de lesa humanidad en Argentina. Sin embargo, si investigamos con más amplitud, encontraremos que el fallo de la justicia contra estos delitos en diferentes países se produjo sin beneficio alguno. Por ejemplo: Alexandru Visinescu, de 89 años y procesado desde el pasado septiembre, ha sido condenado por su gestión de la prisión de Ramnicu Sarat entre 1956 y 1963, en Rumania. En ese presidio se recluyó a muchos presos políticos en condiciones inhumanas, y al menos 14 de ellos murieron durante su mandato. Aunque hayan pasado más de 25 años, la Fiscalía declara que "cometió crímenes y debe pagar por ello."
Otro ejemplo, es en África en donde el tribunal de apelación de las Cámaras Africanas Extraordinarias (CAE) confirmó este jueves la sentencia a cadena perpetua al exdictador chadiano Hissène Habré por crímenes contra la humanidad durante su mandato, en el que se registraron unos 40.000 asesinatos políticos y más de 200.000 casos de tortura.
El clérigo Monseñor Aguer defendió el fallo de la Corte a favor del 2x1 argumentando que "se habla en estos días de una 'política de memoria, verdad y justicia'. ¿No se llama así, pomposamente, al rencor y a la venganza?" No obstante, si la definición de justicia expresa que es un principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde, ¿no es correcto otorgar cadena perpetua, por poner este ejemplo, a responsables de 30 mil desaparecidos y quién sabe cuántos muertos?
En conclusión, no es nuestra intención resolver el caso del cual surgió nuestra opinión, sino simplemente expresar por qué no estamos de acuerdo con el fallo de la Corte a favor de los genocidas, ni con este beneficio, ni con ningún otro que avale la impunidad. Tenemos que construir una democracia basada en la justicia y en la defensa de los Derechos Humanos, para que Nunca Más la violencia, la muerte y la represión invadan nuestra sociedad. La justicia es un valor que hay preservar, hay que traer paz a las víctimas de la lesa humanidad, en Argentina y en cualquier lugar del mundo.
Lourdes Faria.
Victoria Favre.
Selene Guzmán.
Laura Montero.

YOU ARE READING
Mis textos argumentativos
РазноеHola, queridos lectores. Elegí este espacio para publicar mis textos de opinión sobre diferentes temas. Espero les guste y pueden compartir su opinión cuando quieran. Besossssss. <3