Sección dedicada a tutoriales de:
► Dibujo digital (programas de ordenador y móvil)
►Dibujo tradicional (lápices, marcadores, acuarelas, etc)
►Diseño y materiales
►Técnicas para ilustración de portadas para libros
►Cómo usar plataformas variadas(pró...
Una vez que ya han limpiado el dibujo, ya lo tenemos listo para colorearlo.
El propósito de limpiar la imagen es con la finalidad de utilizar herramientas como la varita mágica (reconoce los valores del color) y si es más blanca, mejor. En otros programas como Krita, es indispensable limpiarla para evitar interferencias en el Color transparente (Color to Alpha) y en la herramienta.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Por ejemplo, a mí me quedó una parte borrosa en el ojos izquierdo, más adelante lo limpiaré en la capa (en el programa)
Paso 5: Elijo un programa, en este caso, usaré esta app ArtFlow, debido a que es muy completa:.
PD:(este tutorial fue realizado en la versión previa a la actual, la actualización reciente incorpora magníficas herramientas, y hasta el uso de pinceles como difuminador!!! emocionante !!!! )
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Paso 6: Este es el espacio de trabajo, en el cual, alternando la barra derecha podemos cambiar el tamaño, la opacidad y más de cada herramienta (pincel, borrador, color, difuminado). En la parte superior tenemos (de izquierda a derecha) pinceles, difuminado, borrador, bote de pintura, deshacer y rehacer.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
***Si presionamos el botón (círculo blanco) de la parte superior derecha, alternaremos a las propiedades del pincel (tamaño y opacidad)
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Paso 7: Configuramos un nuevo lienzo, ajustándolo a nuestro dibujo en galería. Escogemos el icono que tiene varios cuadros, y después, en la parte superior de la ventana que aparece, presionamos el signo de + para agregar un lienzo nuevo. Se despliegan varias opciones, elegimos crear otro tamaño acorde en proporción
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
pd: no le hagan caso a los dibujos feos de esta captura XD
Con los números o reajustando el lienzo manualmente, elegimos el adecuado. En este caso, elegiré un tamaño cuadrado y de gran tamaño: el máximo que la app le permite a mi dispositivo.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Paso 8: El lienzo está listo, ahora, agregaremos la imagen para ser entintada. Escogemos el botón derecho de los 3 puntos en las capas.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Las capas aparecen presionando e intercambiando el panel derecho.
Y escogemos el icono de carpeta.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Paso 9: Buscamos en las ubicaciones de nuestro teléfono o tableta, la imagen/foto que previamente hicimos de nuestro dibujo.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Paso 10: El archivo se importó a nuestro espacio de trabajo, ahora, es importante ajustarlo al lienzo.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.