Volvimos del manicomio

601 33 33
                                    


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Hola, dementes. Lamentamos la demora, pero es que fuimos encerrados en un manicomio y allá no teníamos acceso a internet para actualizar. Al parecer una persona "Cuerda" les aviso a los loqueros que estábamos aquí realizando este concurso con la sola intención de volver locos a los miembros de wattpad. Lo bueno es que algunos logramos escapar y ya estamos aquí para continuar la extracción de cabezas.

A continuación verán la crítica de los jueces de cada categoría para sus obras. La extensión de la crítica va a depender del juez. Algunos jueces decidieron dar una crítica amplia y detallada, mientras otros decidieron ir directo al grano.


Fantasia\Aventura


Julieta692:


¡Hola! He terminado de leer tu capítulo. Me gusta el enfoque que le estás dando a tu historia. Una historia de sirenas es algo que es muy fácil de arruinar si lo escrito se vuelve cliché o algo muy predecible, pero que, si logras manejar por un buen camino, tendrás una muy buena contendiente para este tan descabellado Reality. Por eso, me gustaría comentarte justamente eso, mantén una historia alejada de lo que uno consideraría como repetitivo, o aburrido.

Además, me gustaría comentarte que cuides mucho tu gramática y ortografía. Toma en cuenta que se califican no solamente la historia y la trama en sí, sino que también una historia, por más aburrida que sea, puede verse superior a una mil veces más interesante si maneja una coherencia y cohesión adecuadas. Puede parecer minucioso, e incluso trivial, pero... ¿sabes? Las historias pueden ser tan buenas que un punto o una coma decidan quién gana la competencia.

Por cierto... buen toque que le has dado a la frase. ¡Me ha gustado tu perspectiva sobre la misma! :3

¡Un saludo, y mucho éxito en esta contienda!

- CMMS


GeralMerida:
¡Muy Buenas! Acabo de terminar de leer tu capítulo. Después de analizarlo varias veces, me gustaría dejarte mi opinión acerca de la historia, si así me lo permites:

Me llama la atención. Es una propuesta muy interesante la tuya para trabajar la fantasía. El "hechizo mágico de la madre" me interesó, pues esa mecánica de mantener a los protagonistas juntos da mucho de qué hablar, pero si se maneja correctamente, será un buen evento acompañativo para el conflicto de la historia.

Pero... no me dejarás mentir. Siento que tanto la gramática como la ortografía de tu capítulo dejan algo que desear. La falta de signos ortográficos entre palabras nos dificulta a nosotros tus lectores la comprensión de la historia. Recuerda que no es lo mismo "que el SIDA tiene cura a que el cura tiene SIDA". Te recomiendo revisar eso la próxima vez, ya sea utilizando algún tipo de corrector ortográfico virtual, ayuda de alguien más, etc.

En cuanto a tu punto de vista de la frase, me ha interesado mucho. Me ha gustado la mezcla entre ésta y tu conflicto de la historia. :3

Sin nada más que agregar, me despido. ¡Un saludo y mucho éxito en la competencia!

- CMMS


CarlitaHurtadoZenten:
¡Wazzza! He leído tu primer capítulo de la historia. Y si me lo permites, me gustaría hacerte algunas observaciones acerca de la misma:

Estás tomando una ruta muy marcada en la Fantasía. Los duendes, elfos (en fin, todo lo que te puedas imaginar...) son el pan de cada día para los autores que se dedican a crear estos tan interesantes universos maravillosos. Esto, sin embargo, es un arma de doble filo, pues, si bien se trata de un mundo de posibilidades, la mayor parte de ellas han sido explotadas hasta el cansancio. Por consecuente, aburren al lector cotidiano. Deberás de asegurarte de evitar cualquier uso de "estereotipo" o "cliché" dentro de tu historia si lo que quieres es no aburrir a tus lectores. Ese dinamismo que integres determinará por sí mismo la calidad de tu historia.

Por otra parte, recuerda que no solo la historia en sí califica a un buen libro. La cohesión y la ortografía que uses habla ya sea bien o mal de ti. ¿Leerías un libro el cual por mejor que sea la historia, sus recursos visuales, etc. tiene una muy mala redacción y la historia parece no tener coherencia? Toma muy en cuenta ello para futuros capítulos.

Me ha gustado personalmente tu perspectiva acerca de la frase, pues detalla lo que comúnmente se les dice a los más jóvenes con relación al tiempo, utilizando otros recursos léxicos que la decoran en un nivel algo más complejo.

¡Un saludo y suerte en este Loco Reality! :3

- CMMS


criatutita_wigettaZ4:

¡Hello! Como puedes imaginar, ya he terminado de leer y analizar tu cuento. El capítulo que acabas de escribir me ha llamado mucho el ojo, por lo que tengo algunas cosas que me gustarían comentarte:

La idea de una persona con un poder de hielo (100% original, no te preocupes xD) me gusta. Manejas unos tiempos gramaticales correctos, y el escenario en el que planteaste la historia le ha proporcionado un toque de misterio de realidad fantástica, tal como Márquez e incluso en ocasiones Quiroga lo hubieran hecho.

Mas ten cuidado. En este mundo de la escritura existen peligros. Uno de ellos es la ortografía. Procura tomar en cuenta los signos (puntos, comas, etc.) y las acentuaciones correctas, pues el acento diacrítico es un arma de doble filo en un texto. Cuida también tus mayúsculas, recuerda que si empiezas una nueva línea de texto independiente a la anterior deberá iniciar con mayúsculas.

Buena interpretación, por cierto. Veo una fuerte tendencia entre competidores hacia ciertas perspectivas con un fondo objetivo y detalles subjetivos.

¡Un saludo y suerte en esta contienda! :3

- CMMS


Mafy369:

¡Bonjour! Un pajarito me ha dicho que has terminado de escribir tu primer capítulo. Y por supuesto que me lo he leído varias veces. Después de analizarlo, y (tratar) de entenderlo a fondo, he aquí algunas cosillas que me gustaría decir acerca del mismo:

Buena elección la del "misterio siniestro" con toque fantástico al mover al/los protagonista/s de dimensiones, entiendo por ello que habrá distintos escenarios con efectos fuera de lo común. Me gustaría destacar tu ortografía y cohesión del texto. A excepción de uno que otro acento perdido por ahí, todo está muy bien. Sigue adelante con eso, habla muy bien de la personalidad del artista o escritor.

Solo comentar que, para que tu ortografía no se vea afectada, cuida tus tiempos gramaticales y narradores. Si estás utilizando un narrador omnisciente o cuasiomnisciente, mantenlo así, a menos que tu historia o narración deba tomar un cambio en su estilo. Así mismo, si mantienes una narración en presente, déjala y no cambies, a no ser que debas hacerlo, como te lo mencionaba anteriormente. Una mezcla entre presente y pretérito puede confundir a los lectores.

Por cierto, ¿has incluído la frase del reto de la semana? si es así, ignora esta parte. De no serlo, cuidado. Podrías quedar fuera de la competencia.

¡Un saludo y suerte en este Reality!

- CMMS


Lux_Gar:
¡Qué onda! Oye, ¿pues qué crees? Ya leí tu capítulo. Sí, ya me enteré que andas inspirada y me lo chequé unas cuantas veces para entenderlo lo más que pude. Si bien la locura de tu historia no me lo permite tanto xD, he aquí algunas cosas que me gustaría comentar:

Mira, la propuesta que haces es interesante. Un protagonista con un "sexto sentido siempre es buena propuesta para asegurar lectores curiosos yéndose a tu historia. Mas sin embargo, en mi opinión, se me hace muy presupuestado o fácil de predecir el ser que aparece que le explicará sus poderes. Ese "cliché" puede llegar a aburrir si lo sobreexplotas demasiado. Cuida ese aspecto, no trates de seguir un método trazado para escribir tu historia, recuerda que un cuento es el resultado de la necesidad de expresar tu punto de vista de manera subjetiva, y 100% propia.

Algo rápido, mantente alerta con la ortografía. Si no la tomas en cuenta, puede causar que otros jueces no la consideren por lo mismo. Es muy importante cuidar no solo la historia en sí, sino también cómo la cuentas.

Esa vista de la frase de la semana me ha tomado por sorpresa. Siendo directo, y dejando la posibilidad al lector de manera indirecta. No soy un GRAN fanático de eso... pero oye, ¿quién soy yo para juzgar la locura de ustedes los participantes? :3

¡Un saludo y suerte en este Loco Reality!

- CMMS


PokerPrim:

¡Hola, mi querido colega participante! Divagando por WattPad, me encontré con que habías escrito una historia, y que habías calificado para este concurso. ¿Qué crees? ¡Ya me leí tu capítulo! Espera, aún no has oído lo mejor: ¡Tengo algunos comentarios que darte! (xD)

En primera, solo para mencionar que es válida la idea de una chica que no encaja en la sociedad, y que constantemente es acosada por sus compañeros, mas... debes de cuidar exactamente eso: Las historias de jóvenes (hombre/mujer) molestados en el Instituto abundan en todos lados. Por lo tanto, es muy fácil caer en el "cliché" o en el estereotipo, principalmente porque casi todas comparten un detalle: no se sienten cómodos en su ambiente. En consecuencia, te extiendo la invitación a que sigas manejando esas ideas tan locas y raras ORIGINALES que enamoran a todos nosotros los lectores.

Así rápido, para acabar, cuida tu ortografía. Los signos de interrogación, principalmente, son los que más pueden cambiar el contexto de tus ideas. El uso de "negritas", "cursivas" o "subrayado" en los parlamentos ayuda un montonazo a tus lectores a distinguir entre narración, diálogo directo, pensamiento, etc.

Comparto tu perspectiva con la frase de la semana. ¡Muy interesante tu descripción!

¡Un saludo y suerte en la campaña!

- CMMS


JoacoChirino145:
¡Qué pasada colega! Buscando por la Deep Web niños para vender en línea, me encontré con esta lectura. Así que decidí leerla, por curiosidad, y principalmente, para analizarla (pensaba que tendría alguna guía para vender niños por Internet, pero no ha sido así). Después de un rato, me han surgido algunos comentarios que me gustaría hacerte en relación a la historia:

A mí me gustan mucho las historias que tienen que ver con futuros alternativos en la humanidad y el mundo. La tuya tiene potencial, pues tomas en cuenta la situación actual, y dándole un "realismo mágico" creas un ambiente muy interesante.

Pero... pero, pero... debes cuidar hacia dónde se mueve tu historia, principalmente por la condición de tu personaje. Generalmente, los lectores dejan una historia si detectan alguna repetición absurda o situación innecesaria que involucre al protagonista. Por lo que evita situaciones predecibles. Un buen ambiente sorpresivo mantiene despiertos a tus lectores, esperando con impaciencia la siguiente parte de la historia.

Aunque contigo no lo he notado en exceso como en otros casos, es necesario que lo mencione. Mantente alerta con tu ortografía, principalmente en lo que refiere a los acentos. Las palabras de pregunta, agudas, esdrújulas... todas esas reglas deberás de considerar. Sé que suena aburrido y tedioso, pero recuerda que ni la historia más interesante del mundo se compara con cualquier otra si cuenta con faltas graves de coherencia o cohesión.

Por cierto, muy profundo tu pensamiento sobre la frase. ¡Me gusta! :3

¡Un saludo y suerte para la contienda! :3

- CMMS

Un loco realityDonde viven las historias. Descúbrelo ahora