Praetorian © | Saga "Días Sin Luz" - Libro 1"

20 2 0
                                    

Entrevista realizada a GaburahMichelle


 ¡Hola y Felicidades! Primero, cuéntanos un poco sobre ti, ¿Cuál es tu nombre y de dónde eres?

Me conocen como Gaburah Lycanon Michel, que es mi seudónimo como músico. Sin embargo, en mi DNI dice que me llamo Gabriel Michel, aunque sea solo para efectos legales.


¿Cómo te sientes por haber ganado los GOBAwards?

Pues, es siempre satisfactorio saber que a alguien más le gustó algo que escribiste. Es muy satisfactorio.


¿Realmente esperabas ganar o te ha tomado por sorpresa?

Me tomó por sorpresa en sentido que olvido a menudo los premios a los que postulo. Fue grato cuando me informaron que gané.


¿Qué te ha parecido la experiencia de participar en nuestra primera edición?

Estuvo bueno, sí. Quería el premio a mejor tráiler, pero el que ganó tiene los actores, reparto, cámaras y tiempo que yo jamás tendré. Bien ganado... xD...


¿Veremos más de tu talento en nuestras próximas ediciones?

Sí, de hecho estoy elaborando la precuela de la novela con la que gané la presente edición. Al año publicaré varias cosas, una antología de cuentos entre ellas, y la esperada tercera parte de mi trilogía canónica (El Arco de Artemisa), que verá la luz por fin durante la Feria Internacional del Libro de La Paz (La Paz, Bolivia; no La Paz, Baja California).


Bien, ahora hablemos sobre tu historia ganadora. Cuéntanos ¿Cómo ha sido escribir esta novela?

No puedo negar que me divertí al narrarla. Como siempre, escribí la mayor parte de la novela acompañado de mis rones y mis vodkas. Pero la edición la hice sobrio, eso puedo jurarlo.


¿Qué dirías que te inspiro a escribirla?

A decir verdad, empecé el relato como un reto de un extinto foro de literatura el 2009. Pero como me gustó expandí el relato hasta convertirlo en novela. Quizá me motivó el hecho de haberme quasi-enamorado de una de las protagonistas de la novela. Aunque haya sido mera fijación estética. Suelo atribuir físicos dotados de amigas extranjeras a mis personajes, para poder describirlos mejor; tal fue el caso de mi protagonista (Kat), para quien elegí a una muchacha franco-ucraniana como modelo para describir a mi personaje.


¿Dirías que ya tenías planeada toda la trama de la historia o por el contrario escribes cada capítulo de manera improvisada?

Lo tenía casi planeado, menos el final, que hasta para mí fue sorpresivo. Gran parte de la trama se la debo a muchos libros y películas que fueron nutriendo el relato. Por ejemplo, si ven "Leon, the Professional", "El Quinto Elemento", "Starship Troopers" y "Soldier"; tendrán un panorama de dónde saqué la materia prima de mi novela. Igual si leen la obra de Isaac Asimov, Robert A. Heinlein, Jack Vance, Ray Bradbury, Michael Crichton, Gabriel García Márquez, Vladimir Nabokov y Luis Felipe Moyano.


¿Cuánto tiempo llevas escribiéndola o cuanto te tomo escribirla?

La terminé en tres años y me tomó ese mismo tiempo culminarla. Desde la concepción inicial hasta la edición final.


¿Cuál es tu personaje favorito de la historia y porque razón?

Aunque me enamoré de una de las protagonistas (Kat), mi personaje y el de la lectoría en general es la otra protagonista femenina (Laura Repina). Una pirata espacial madura, proporcionada, sensual, violenta, con la boca de un camionero y el lívido de una ninfómana. Según algún lector me dijo, Laura es como un hombre con tetas. Tiene actitudes viscerales y explosivas como las que un hombre tendría, y una fijación única con el sexo, que pone de manifiesto cuando seduce al protagonista masculino (a colación de la escena pornográfica que estelarizan).


¿Te identificas con alguna parte del libro en particular?

Sí, desde luego, con el final. Y es que si algo demostró el protagonista (Jean), es que es preferible morir como lobo que vivir como cordero.


¿Piensas darle una continuación a la historia o dirías que ya has plasmado todo lo que querías trasmitir en esta obra?

Una continuación, no creo. El final es demasiado cerrado. Sin embargo, como dije antes estoy en la elaboración de las precuelas de "Praetorian". La que vendrá es la historia de Laura Repina cuando era joven. Luego vendrá una segunda precuela que es, incluso, mucho más anterior en la línea de tiempo del relato, en donde explico cómo ocurrieron los eventos que preceden el gran final que anticipo en "Praetorian".


Muchas personas suelen dar más importancia a los votos o lecturas que a la historia misma. ¿Qué opinas al respecto?

Los votos y lecturas son muy irregulares en Wattpad. Tengo una novela con miles de lectores que jamás votan por la historia ni dicen nada. Aunque me empute que haya tanto lector fantasma, supongo que es algo a lo que hay que adaptarse. De todos modos, no creo que los votos y lecturas digan mucho de un relato. He leído, o he intentado leer, novelas muy votadas y leídas, incluso con publicación física por esa cosa mediocre de Nova Editores, para llegar a la conclusión que eran pésimas novelas. Mientras que otras que merecerían incluso el Premio Hugo o el Premio Minotauro de literatura tienen menos lecturas que un fanfic puberal escrito de hobbie. No existe la justicia ni el dharma, pero si existieran les aseguro que verían otro nivel de escritura en Wattpad.


¿Qué nos dices de tus fieles lectores?

Mis lectores son muy importantes. Sin ellos no podrían despegar las historias en Wattpad ni las de producción tinta/papel. Trabajo en ambos formatos y le dedico mucho tiempo a mis lectores para que estén siempre conectados con mi trabajo. Quizá sea por mi uso de esta plataforma, o por la naturaleza idílica de mis relatos, pero tengo muchas más lectoras que lectores. El público femenino es una veta magnífica para generar una orientación literaria heterogénea. Y eso influye en mi trabajo puesto que a menudo siento estar escribiendo para chicas... xDDD... aunque mis relatos se adaptan a todo lector en general. Eso sí, jamás faltará romance, porno-erotismo, gore visceral, acción, muerte, violencia, locura y lolis dentro de mis novelas.


Y para finalizar. ¿Algún mensaje que quieras dar o algún agradecimiento a alguien?

Bueno, puedo agradecer a Daniel Averanga, mi editor, quien jamás dejó de tener fe en mi trabajo. Y todos mis lectores quienes compran mis libros y leen mis trabajos en Wattpad. En el mediano plazo tendré sorpresas para otros quienes también escriben dentro de esta plataforma. Saludos... ^_^


¡Gracias por participar en los Galaxy Of Books Awards!

EntrevistasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora