PREFACIO

809 12 0
                                    


ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA

DE LA 2a. EDICIÓN DE ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA

La obra que presentamos en este libro es el resultado de un trabajo muy singular.

No se trata de un texto elaborado, corregido y reconstruido por su autor hasta conferir una forma definitiva tras sucesivos borradores preliminares. Es la recopilación de un ciclo de conferencias ofrecido por el V. M. Samael Aun Weor en los últimos años de su dilatada labor docente e investigadora.

Pese a lo que esto podría dar a entender, no se trata de unos capítulos independientes inconexos, correspondientes a conferencias elegidas al azar o impartidas a diferentes públicos.

Bien al contrario, tenemos en las manos una obra unitaria en su conjunto y temática, integrada por siete capítulos. Seis de ellos son trascripción fiel de dichas conferencias recogidas en cinta magnetofónica y pronunciadas entonces ante un determinado auditorio, formado por personas ya impuestas en los temas fundamentales del Conocimiento Universal cuya síntesis son los tres Factores de la Revolución de la Conciencia.

El capítulo quinto está situado en el lugar que cronológicamente le corresponde, pero es el único que no se ha podido contrastar con la cinta correspondiente a dicha Cátedra. Por tal motivo conserva el texto aparecido en la primera edición de "Antropología Gnóstica".

El valor que encierra esta obra estriba en el hecho de que las conclusiones y afirmaciones que en ella se expresan son el resultado de la experiencia directa y objetiva de su autor, quien utilizando ciertas facultades y sentidos de percepción interna que se manifiestan de forma consciente en todo aquel individuo que ha logrado la Auto-realización íntima del Ser, pudo penetrar en las regiones superiores de la Naturaleza, y adentrarse en el conocimiento verdadero de su historia, reinos y razas ocultas a los ojos del profano, del intelecto.

Nuestra primera edición de "Antropología Gnóstica" aparece en Octubre de 1980, con un texto elaborado a partir de las transcripciones de los originales de que disponíamos en tales momentos, los cuales, al cotejarlos con las cintas se ha comprobado que, aun sin alterar el contenido, presentaban en unos casos un texto más arreglado que era adaptación a las formas de expresión más depuradas del lenguaje escrito.

El interés despertado con la primera edición de "Antropología Gnóstica" y la preocupación de respetar al máximo las palabras del V. M. Samael Aun Weor en las cintas recopiladas, nos ha llevado a disponer esta segunda edición que ahora presentamos.

La obra que el lector tiene en sus manos, nada tiene que ver con las tinieblas a las que conduce tanta erudición libresca, con tantas teorías como existen. La Antropología Gnóstica demuestra con hechos innegables la falsedad de las teorías de la Antropología materialista, como el origen del hombre mediante el dogma de la evolución, y establece unas nuevas bases para comprender la verdadera historia de la humanidad.

¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuál es el verdadero origen del hombre? ¿Quiénes fueron y qué se hizo de las civilizaciones desaparecidas?

La Antropología Gnóstica nos devela el misterio. Realmente es una obra muy singular.

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA

Como quiera que los estudios gnósticos han progresado extraordinariamente en estos últimos tiempo, ninguna persona culta caería hoy como antaño, en el error simplista de hacer surgir las corrientes gnósticas de alguna exclusiva latitud espiritual.

Si bien es cierto que debemos tener en cuenta en cualquier sistema gnóstico sus elementos helenísticos orientales, incluyendo Persia, Mesopotamia, Siria, India, Palestina, Egipto, etc., nunca deberíamos ignorar los principios gnósticos perceptibles en los sublimes cultos religiosos de los nahuas, toltecas, aztecas, zapotecas, mayas, chibchas, incas, quechuas, etc., etc., etc., de Indoamérica.

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICADonde viven las historias. Descúbrelo ahora