Parte 5

4 0 0
                                    

Comenzaré explicando algo que me intriga demasiado y para entender lo que es en realidad creo que necesitamos un poco del pensamiento infantil para que nuestra mente capte su significado de una manera no tan violenta o tan fatal. La muerte. Un infante en etapa de preescolar piensa que esta es algo reversible, así como en sus dibujos animados y algo muy importante es que, lo ven como algo que los adultos temen, un miedo demasiado grande que ellos no logran explicarse si nuestros seres queridos solo "van al cielo a un lugar mejor". Los niños en sus primeros años de escuela se desarrollan de una manera muy distinta ya que entienden la muerte como algo más palpable, más realista. A esta edad ellos temen sobre su propia muerte por la curiosidad de saber y conocer ese viaje al destino final.

A ti:

Cuando te fuiste, me encontré en un vacío abismal que ni yo misma podía y quería salir. En momentos de crisis solo recordaba aquellos momentos que pasamos juntas que realmente ahora no quiero recordar, no obstante si quiero recordar ciertos planes que teníamos. Recuerdo tus exactas expresiones al instante de decirme que querías conocer el mar. Esa estupenda y dichosa sonrisa que provocaba una chispa resplandeciente en tus ojos, el pensar que imaginabas tus pies tocando la arena y como el agua llegaba a humedecer tus pies, veía como cerrabas los ojos como si estuvieras tocando el mar, el mismísimo cielo. Recuerdo esa vez que íbamos en el transporte público y me dijiste "Anda cierra los ojos, Flaquita, te haré irte en un viaje" me dijiste cerrando los tuyos. "Imagina que vamos tu y yo en un barco, un gran barco, lleno de personas que fácilmente puedes sentir ese amor entre cada una de ellas al saludarnos con tanta alevosía. Caminemos a estribor y comienza a sentir esa brisa del aire combinada con agua de mar en tu rostro, ¿lo sientes?" en ese momento solo podía sentir sus palabras en mi corazón. "Mira mira, escucha el sonido de las gaviotas en tus oídos, pequeña" puedo escuchar al señor del autobús decirnos "¡aquí bajan, señora!" y eso hicimos. Puedo recordar también como espontáneamente el día de tu partida me dijiste "Tenemos que irnos a la selva, ¿te gustaría?" asentí con entusiasmo al saber que me contarías algún otro viaje que haríamos. "Imaginemonos en medio de la selva, en el rincón más escondido de ella, escucha como los simios intentan comunicarse contigo mientras van sobre los arboles siguiendo nuestro camino... siempre escucha con atención las maravillas que nos otorga cada momento."

Y terminare con una frase de Buda Gautama que me pareció perfecta para este tema "La vida es un viaje, la muerte es un retorno a la tierra." pero pienso que es al revés... nuestra vida es el retorno al cielo, la muerte es un viaje maravillosamente infinito, ese viaje que aún no he hecho... ese viaje que haces tú, abuela, mi gran estrella. 

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Mar 16, 2018 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Typical thoughts by a typical writerDonde viven las historias. Descúbrelo ahora