LA METAMORFOSIS DE LA MASONERIA
Una vez conocido el contexto, vamos a ver como se produce el paso de la masonería operativa a la masonería especulativa.
Al comienzo de la dinastía Estuardo un tenemos una masonería “en transición” -aun fiel a sus orígenes- pero en la que, cada vez mas, se aceptan a miembros no relacionados con la construcción. Estas logias se reúnen en tabernas.
Es posible que Jacobo I perteneciera a alguna de estas logias operativas. Lo cierto es que van a ser mayoritariamente Jacobitas o pro Estuardo, incluso en el periodo de Cromwell.
No obstante, excepto con Jacobo II, la mayoría de los Estuardo, a pesar de su afinidad católica, nunca dejaron de ser los jefes de la iglesia de Inglaterra y buscaron llegar a entendimientos con el parlamento, teniendo como consecuencia la marginación de los católicos para cargos de importancia. Esto tendría también su reflejo en las logias donde los sectores no católicos irían ganando peso.
Una prueba de la afinidad de la Masonería operativa con los Estuardo es que la primera iniciación documentada que se conoce es la de Sir Robert Moray, intendente general del ejército, que regresa a Inglaterra tras la restauración monárquica con Carlos II. Este figurara entre los fundadores de la “Royal Society”, institución científica -aunque siguiendo la mentalidad de su época se intereso también por el esoterismo- creada por Carlos II y que incluyo a personajes tales como: Locke, Hume, Boyle y Newton. También formarían parte de ella masones tales como Desaguliers y el caballero Ramsay pero ya en el siglo XVIII.
Los trabajos de reconstrucción tras el incendio de Londres de 1666 supusieron el último esplendor de la Masonería operativa, siendo dirigidos por el gran arquitecto sir Cristopher Wer, gran maestre de la Masonería y miembro de la Royal Society.
Los Estuardo –de los que es probable la pertenencia de alguno de ellos a la Masonería en transición- extendieron las logias dentro del ejercito como modo de fidelizar este a su causa.
Como sabemos Jacobo II es expulsado, exiliándose a Francia. Con él, marcharan unidades militares y personas fieles a su persona; y con ellos sus logias.
El historiador Pierre Chevalier ve aquí el origen de la Masonería francesa.
Las logias que quedaron en las islas Británicas eran en principio afines a los Estuardo, pero era lógico que al afianzarse Guillermo III virasen hacia el protestantismo.
En 1714, al morir la reina Ana el parlamento se negó a restablecer a los Estuardo. En su lugar se elegirá a Jorge I de la casa de Hannover.
La nueva dinastía protestante tiene temor a los Estuardo, que hacen todo tipo de maquinaciones para recuperar el poder, contando aun con muchos partidarios en las islas.
En este contexto, en el día de san Juan, el 24 de junio de1717 cuatro logias de Londres, conocidas por el nombre de las tabernas donde se reunían, y en las cuales los masones aceptados eran mayoría crean la Gran Logia de Londres.
El historiador masónico J.R. Clarke nos dice que en el acto fundacional se brindo y se dieron vítores por el nuevo monarca y su dinastía.
El segundo gran maestre, George Payne, ordena recopilar toda la documentación existente en las anteriores logias, creándose una comisión al efecto.
Con el argumento de evitar que cayeran en manos extrañas, muchos de estos manuscritos fueron quemados. Tenemos historiadores que nos plantean que la intención de fondo bien fuera la de hacer desaparecen documentos que atestiguaban el pasado Cristiano de la masonería.
![](https://img.wattpad.com/cover/16583061-288-k499698.jpg)
ESTÁS LEYENDO
LOS ORIGENES DE LA MASONERÍA
SachbücherEl objetivo de este trabajo es ayudar a comprender la realidad de la Masonería, analizando su historia. Este trabajo nos ayudara, de forma parcial, a entender este fenómeno, puesto que no va a entrar en otros aspectos tales como doctrinales u...