capítulo 3

278 14 1
                                    

Esta información me la envió sortecraft :D

El titular del juzgado de instrucción número 2 de San Fernando, Juan José Parra, ordenó ayer el ingreso inmediato en prisión de las dos adolescentes detenidas como supuestas autoras del asesinato el pasado viernes de Clara G. C., de 16 años. Tras actuar dos días ante la policía con absoluta frialdad, ayer, tras más de ocho horas de interrogatorio, las detenidas, I. S. G y R. C. T, de 16 y 17 años, se derrumbaron ante el juez y se mostraron arrepentidas. Las acusadas declararon al instructor que el asesinato de Clara "era una experiencia nueva" que les hacía "sentirse bien" y que les permitiría "hacerse famosas".

Clara era según el testimonio de las adolescentes "una víctima débil porque era fácilmente impresionable". Respecto a la relación de las detenidas con la víctima, sobre la que había versiones contradictorias entre sus conocidos, la policía aclaró que no mantenían ya una amistad estrecha, aunque seguían yendo al mismo instituto, y que el pasado viernes por la noche las dos adolescentes invitaron a Clara a quedar con ellas para charlar. Se dirigieron a un solar en una zona conocida como El Barrero, donde fue hallado el cuerpo de Clara el sábado por la mañana con 18 puñaladas. Dos militares que estaban en una garita próxima han declarado que oyeron "jaleo" esa noche. Nada raro en un lugar donde suelen reunirse jóvenes a beber. La autopsia del cadáver ha desvelado que pudo haber ensañamiento por parte de las presuntas agresoras y que la primera puñalada no causó la muerte a Clara, cuyo cuello estaba prácticamente seccionado.

Ni satanismo ni rol

Las dos menores rechazaron de plano ante el juez que su acción esté relacionada con un juego de rol o con la práctica de ritos satánicos, aunque reconocieron su atracción por los temas esotéricos. Las primera conclusión de la investigación policial es que actuaron movidas por su afición a las novelas de terror (la policía halló numerosos títulos de Stephen King y Din Kuntz en sus dormitorios, entre otros autores) y por su admiración por J. R. P., el joven de su misma edad que asesinó a sus padres y a su hermana pequeña afectada por el síndrome de Down el pasado abril en Murcia, utilizando una katana (sable japonés). Las investigaciones descartan de plano que la joven asesinada compartiese estas aficiones con las acusadas.

El móvil que ha establecido la policía es que las adolescentes intentaban imitar el argumento de novelas o películas gore (de terror, crueles, macabras y violentas). A este gusto por lo truculento se sumó la admiración por J. R. P. Los agentes hallaron en los cuartos de las jóvenes recortes de prensa y textos escritos por ellas mismas sobre el joven murciano en las que expresaban una profunda admiración por su conducta. Entre las pertenencias de ambas chicas, la policía halló numerosas fotografías del adolescente, actualmente encarcelado, y referencias periodísticas del crimen que cometió.

Según fuentes de la investigación, los padres de las presuntas asesinas no eran conscientes de que sus hijas consideraban a este joven como "un héroe" ya que este material no estaba expuesto en las paredes de sus habitaciones sino guardado en cajones y armarios.

Otras afinidades que ha detectado es que una de las detenidas lucía el mismo corte de pelo que J. R. P. Sin embargo, estas mismas fuentes descartan casi por completo que las acusadas hayan mantenido algún tipo de contacto con este joven, aunque este extremo no está cerrado aún.

Durante los dos días que permanecieron bajo custodia policial ambas menores actuaron con la frialdad que caracterizó al acusado en el caso de la katana tras su detención, según fuentes de la investigación. Ayer, tras pasar a disposición judicial y declarar durante ocho horas ante el instructor, se derrumbaron y se mostraron arrepentidas, según relató el propio juez. Anoche ingresaron en el módulo de mujeres del centro penitenciario preventivo de Puerto II, en El Puerto de Santa María.

Durante toda la jornada se había vivido un clima de tensión en el Palacio de Justicia de San Fernando. Medio centenar de personas lanzó gritos de "asesinas" a las jóvenes cuando eran conducidas al interior de las dependencias judiciales. Las acusadas entraron con gesto serio, no intentaron ocultar su rostro y tan sólo una de ellas cubría su pelo con una capucha. Los padres de las adolescentes vivieron este episodio en medio de la multitud, con evidentes gestos de dolor y numerosos llantos, sin que se les permitiese acceder al juzgado y sólo una de las acusadas mantuvo un breve contacto con su familia

(Lo que opinó yo/karla)

Bueno en este caso lo encuentro ridículo lo que Isieron las chicas de matar y apuñalar a su amiga para que slenderman "apareciera" y que según ellas era una "prueba de slenderman"

Bueno nos despedimos

I waint for you in your nightmares :)

Investigación creepypastaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora