Federico García Lorca

5 0 0
                                    


Federico García Lorca

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Federico García Lorca

(Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 - Víznar, 19 de agosto de 1936). Poeta y dramaturgo español.

En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión de los artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla. Entre 1916 y 1917 realiza una serie de viajes por España con sus compañeros de estudios, conociendo a Antonio Machado. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales.

Junto a un grupo de intelectuales granadinos funda en 1928 la revista Gallo, de la que sólo salen 2 ejemplares. En 1929 viaja a Nueva York y a Cuba. Dos años después funda el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo, y en 1936 vuelve a Granada donde es detenido y fusilado por sus ideas liberales.

Escribe tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se volcó más en este último, participando no sólo en su creación sino también en la escenificación y el montaje. En sus primeros libros de poesía se muestra más bien modernista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda. En una segunda etapa aúna el Modernismo con la Vanguardia, partiendo de una base tradicional.

En cuanto a su labor teatral, Lorca emplea rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurre tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de títeres. En su teatro lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el dramatismo.

En la actualidad Federico García Lorca es el poeta español más leído de todos los tiempos.

Paisaje

La tarde equivocada

se vistió de frío.

Detrás de los cristales

turbios, todos los niños

ven convertirse en pájaros

un árbol amarillo.

La tarde está tendida

a lo largo del río.

Y un rubor de manzana

tiembla en los tejadillos.

Autor: Federico García Lorca

Agua, ¿dónde vas?

Riendo voy por el río

a las orillas del mar.

Mar, ¿adónde vas?

Río arriba voy buscando

fuente donde descansar.

Chopo, y tú ¿qué harás?

No quiero decirte nada.

Yo..., ¡temblar!

¿Qué deseo, qué no deseo,

por el río y por la mar?

Cuatro pájaros sin rumbo

en el alto chopo están.

Autor: Federico García Lorca

OTRAS OBRAS:

El lagarto está llorando

Canción primaveral

Santiago

Mi primer libro de poemas de Lorca, Alberti y Juan Ramón Jiménez

Libro de poemas (1921)

Poema del cante jondo (1921)

Primeras canciones (1922)

Canciones (1921-1924)

Seis poemas gallegos (1935)

Diván del Tamarit (1936)

Sonetos del amor oscuro (1936)

PROSA

Fantasía simbólica

Granada. Paraíso cerrado para muchos

Semana Santa en Granada

Santa Lucia y San Lázaro

Historia de este gallo

Degollación del Bautista

Degollación de los Inocentes

Nadadora sumergida. (Pequeño homenaje a un cronista de salones)

Amantes asesinados por una perdiz

La gallina

Genero Lirico Educacion ParvulariaWhere stories live. Discover now