Idiomas

911 60 6
                                    

Después del español, el inglés fue el primer idioma que México aprendió. Ya desde antes de conocer a EUA, había comenzado a aprenderlo con la única ilusión de cuando algún día le conociera, poder conversar con él. Posteriormente, él mismo comenzó a enseñarle, hasta que lo hablo con fluidez, ya que aunque ella ya no estuviera del todo interesada en relacionarse con él, se había comenzado a interesar bastante por el angloparlante europeo de la ceja poblada.

El francés fue el siguiente, y después el portugués. El primero, lo aprendió por la fuerza en la época del Porfiriato debido a que su jefe se lo ordenó; y el segundo, aunque España le enseñó un poco en su época colonial, no fue hasta que su situación nacional se recuperó después de su independencia que tuvo la oportunidad de aprenderlo en su totalidad por Brasil, cuando ambos lograron forjar una relación más estrecha.

Aunque esos terminen siendo los tres idiomas que habla con mayor fluidez y en su totalidad, también sabe un poco (al menos lo básico) de otros cuántos idiomas. Como es el ejemplo del italiano (el cual se vió obligada a estudiar por culpa de las constantes peticiones/reprimendas de italiano del sur porque lo aprendiera); el alemán que comenzó a interesarle después de su Revolución; el mandarín que apenas y empezó a estudiar, por órdenes de sus superiores también, cuando las relaciones económicas entre ella y China comenzaron a fortalecerse; o el japonés del que se ha familiarizado bastante gracias al anime y el manga.

Headcanons | ¡ᴍᴇxɪᴄᴏ ᴇɴ ʜᴇᴛᴀʟɪᴀ!Donde viven las historias. Descúbrelo ahora