Parte 12: ANIMALES FANTÁSTICOS

43 5 0
                                    


El alicornio: es un caballo plateado con un cuerno rosa en la frente y alas plateadas para volar. Salta de roca en roca en las montañas de Galicia y bebe agua de los manantiales más puros y cristalinos y come flores frescas. Solo lo puede domar una doncella pura y hermosa de corazón. Con su cuerno rosa que es mágico puede conceder cualquier deseo haciéndolo realidad.

Biosbardos: son los bebés de alicornio que al cumplir 7 meses obtienen en su cuerno rosa poderes mágicos. Son plateados, tienen alas plateadas para volar y un cuerno rosa para conceder cualquier deseo haciéndolo realidad. También beben agua de los manantiales más puros y cristalinos y comen flores. Solo los puede domar una doncella pura y hermosa de corazón.

Aldara, a muller-cerva branca (Aldara, la mujer cierva blanca): es una ninfa llamada Aldara transformada en una cierva blanca que vive en una cueva cerca de una laguna del bosque de la que bebe agua que en la Noche de San Juan (23 de junio) se convierte en una bellísima ninfa con largos cabellos rubios y ojos azules que está desnuda y se baña en la laguna. Se peina con un peine de oro e hila con madejas de hilo de oro. Aldara tiene esta apariencia porque Aldara le pidió a la Reina Lupa que la transformase en una cierva blanca que en la Noche de San Juan (23 de junio) volviera a ser humana otra vez ya que el dios Breogán de Galicia la persiguió puesto que estaba enamorada de ella. Aldara se sintió acosada sexualmente puesto que ella no le amaba y cuando fue perseguida por Breogán le pidió a la Reina Lupa que la transformara en una cierva blanca para librarse de su perseguidor o su acosador que era el dios Breogán. La Reina Lupa accedió al deseo de metamorfosis de Aldara y el dios Breogán al no verla se sintió triste y se alejó llorando por las noches de luna llena por Aldara. Pero cada noche de San Juan (23 de junio) Aldara vuelve a su forma original de una bellísima ninfa que está desnuda y se baña en la laguna peinándose con un peine de oro e hilando con madejas de hilo de oro.

Paxaro da morte (pájaro de la muerte): es un pájaro con plumas negras como la muerte, ojos amarillos y largos colmillos afilados que nace del huevo de un pájaro gruñón. Su canto mata a cualquier persona que le oiga. Solo hay un animal capaz de matarle y resistirse a su canto que es el lobo que puede darle un mordisco en el cuello y matarle.

Avelaiña: es una mariposa preciosa de alas doradas como el sol. Cuando se posa sobre la cabeza de un enfermo o la cabeza de una enferma que está en la cama del dormitorio de su casa durmiendo tras haberse colado por la ventana significa que se curara volviéndose sano por toda la vida.

Curuxa (lechuza): es una lechuza blanca que vuela por los cielos por la noche y entra por las ventanas. Cuando se posa delante de la cabecera de la cama de una persona enferma significa que se curará. Pero cuando se posa en los pies de la cama de la persona enferma significa que se morirá. Tiene ojos negros como la noche.

Corvos (cuervos): son los cuervos negros de las meigas y de los vedoiros. Secuestran a los niños de las casas llevándoselos de sus camas para sacrificárselos al diablo a medianoche después de habérselos llevado a las meigas y a los vedoiros en la Sierra de Meira a medianoche. Para proteger a los niños de los corvos se ponen amuletos religiosos en la cabecera de la cama donde duermen para ahuyentar a los corvos.

Mitología GallegaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora