Mundos imaginarios como el país de Panem o Hogwarts. Jóvenes héroes que viven increíbles aventuras. Se enfrentan a dragones y monstruos. Se sobreponen a problemas como un desamor o las interrogantes de la vida. Esos jóvenes que viven en los libros, pero que son tan reales como los jóvenes de carne y hueso. Estoy hablando de la Literatura Juvenil (LJ). Ese género despreciado por algunos pero, sin duda, muy apreciado y valioso para los jóvenes.
¿Qué hace a este género tan valioso para los jóvenes? La emotividad. Lo que el lector piensa y siente de lo que lee es el efecto que deja en él. (Alonso, 2007). Los adolescentes mediante los libros viven otras vidas, otras realidades, otras problemáticas, que les generan sentimientos y emociones, ya sean, alegría tristeza, compresión, empatía y algunas más complejas. En la mayoría de los casos los adolescentes leen por entretenimiento, sin objetivos, sin tener en mente que deben leer un libro por obligación. (Alonso, 2007). Y obtienen de la literatura, quizá sin saberlo, muchos beneficios psicólogos y personales.
__________________________________
Nota de la autora:
¡Gracias por leer!
Espero que lo hayas disfrutado. Si tienes algún comentario u opinión me encantaría saberlo.

ESTÁS LEYENDO
La verdad sobre la Literatura Juvenil
Phi Hư Cấu¿Alguna vez te preguntaste si la Literatura Juvenil posee algo más allá de lo que leemos? ¿Si acaso es mucho más que una maravillosa historia? Yo sí. Por eso me aventuré a buscar qué era eso que me causaba tanta curiosidad. Lo que encontré nunca nad...