Supongo que a estas alturas ya te has decidido por que historia quieres crear. Ahora queda lo mejor que es crear una trama y personajes interesantes.
Personalmente no tengo grandes inconvenientes para crear una buena trama, pues ya tenemos en mente nuestras tres escenas (Inicio - Clímax - Final), ahora nos quedaría vincularlas todas y empezar a escribir.
✍Trama✍
En toda historia, siempre debe existir un propósito, algo que motive al personaje, ya sea la venganza, el deseo de triunfar, el respeto o el amor de alguien, todos son motivos para que nuestra historia fluya correctamente.
Pero también, hay factores externos a nuestro personaje que influye en la historia, como una guerra, un homicidio, una búsqueda, ente otros.
Si tienes claro el propósito final de tu historia, evitarás desviarte y tomar caminos innecesarios.
✍Ambientación✍
Otro factor que incluyo y que es muy importante es el de la ambientación, no es lo mismo escribir una historia en una época actual que en un mundo fantástico. Si te has inspirado en una historia de un anime o de algún videojuego, ya tienes la mitad del trabajo realizado.
Supongamos que te has inspirado en un anime, ya sea Naruto o Attack on Titans, el mundo de ambos es muy distinto entre sí. En Naruto vemos que su mundo puede estar inspirada en la época feudal japonés, mientras que en Attack on Titans podríamos decir que esta transcurre entre los siglos XVIII y XIX(según leí por allí).
La idea de esto no es establecer una precisión histórica, mi recomendación es que averigües un poco y que puedas entregar al lector un poco de realismo(inmersión, recuérdalo), además te sentirás un poco más culto al leer acerca de otras culturas y épocas.
Eso sí, no te obsesiones mucho con que sea fiel a la realidad, puedes crear tu propio mundo como gustes, pero considera mantener la coherencia, no pretendas incluir un teléfono celular o una pistola de rayos lazer a un fanfic de Naruto o de Attack on Titans, puedes agregar un teléfono antiguo, un revolver, señales de humo o una escopeta, algo que parezca de "época".
✍Personajes✍
Y por último y lo más importante son nuestros queridos personajes. Cuando escribes una historia X Reader la creación de nuestro protagonista original es clave, ya que los lectores verán a través de sus ojos.
Como regla general, evito mencionar características físicas del protagonista, esto por que quiero que mi historia pueda ser leída por todo tipo de público(altos, bajos, delgados, gordos, negros, blancos, adultos, adolescentes, etc). Por esto, no menciono el color de ojos del protagonista, ni la altura o el tipo y color de pelo, intento ser lo más neutral posible. Pero si tu historia trata sobre adolescentes o de adultos que tienen empleos, es normal que incluyas algunos aspectos físicos.
Una vez cometí el error de crear un personaje Unisex, lamentablemente fracasé, ya que para referirse a éste debía utilizar los artículos, "él", "la", "los", "las", y me resultó imposible de hacer, por eso, siempre defino el género del protagonista en el título de mi historia( X Male Reader o X Female Reader) para que el lector sepa de antemano que género tendrá el o la protagonista.
A veces, suelo encontrarme con historias que te hacen vivir en el punto de vista de un personaje ya existente, por ejemplo desde el punto de vista de Naruto, Sasuke o Sakura. Cada uno de ellos tiene una personalidad distinta, uno puede ser más intelectual, otro más alegre o incluso más serio, recuerda que debes captar la esencia de como actúa y como habla e intentar replicarlo. Este consejo no es solamente para las historias X Reader, se aplica a todo tipo también ;)
¡Ah!, ¡Casi lo olvidaba!, esto es algo que debes cumplir siempre y que la gente suele ignorar en su totalidad y es la del lenguaje. Es imperdonable que un personaje de anime utilice una palabra local o que hable de manera coloquial. ¿Te imaginas a Gokú diciendo algo como «No Manches», «Boludo» o «Weón», inmediatamente se pierde la magia(inmersión, recuerda, immersion). Para evitar que esto pase, recomiendo que te bases en los doblajes o subtítulos de series, ¿Has notado que todo el mundo entiende los doblajes y los subtítulos sin problemas?, pues se suele utilizar el "español neutro" para doblar estas series, si te fijas no utilizan palabras locales o palabras coloquiales, la idea es que todos puedan entender la historia sin dificultad y a un público amplio, al igual que nosotros con nuestras historias.
ESTÁS LEYENDO
Escribir una Historia x Reader For Dummies
Non-FictionUna pequeña guía para aquellos que deseen escribir en primera persona. Aquí aprenderás a crear tus personajes, crear una trama y tips avanzandos que podrás aplicar en cualquier historia.