Bienvenidos a la primera parte de Entrevístame, un pequeño espacio donde conoceremos más profundamente a nuestr@s escritor@s favoritos. Y para inaugurar que mejor que con nuestra Naiara Hernández González. ¡ COMENZAMOS !
Año nuevo, vida nueva y como no proyectos nuevos. Y para empezar este año 2015, que mejor manera que con nuestra querida escritora Naiara y con una super entrevista, super íntima y super interesante :3
Gracias a tod@s los que habéis participado y espero que os guste tanto como a mi haberla escrito. GRACIAS ♡
Buenos y maravillosos días, Naiara..
P:¿Como se está presentando estas fiestas?
R:Bastante bien.P:¿Por que te gusta tanto Gandy?
R:Ummm... A parte de su perfectamente imperfecto físico, me encanta lo que he leído de él; es el perfecto caballero inglés.P:¿De dónde sacas la inspiración para ala escenas de sexo?
R:Imaginación, aunque tampoco es que relate nada sumamente enrevesado jajajajaja.
P:¿Creías de verdad que por escribir ibas a tener tant@s seguidores?
R:¡No! Ni siquiera se me hubiera pasado por la cabeza la idea. Aún sigo alucinando.P:¿Cuál sería tu sueño a realizar?
R:Tener una de mis novelas entre mis manos, en papel.P:¿Si tuvieras la oportunidad de que una editorial se interesara por tus obras, que pensarías?
R:No sé lo que pensaría, probablemente algo estilo: Hola, me llamo Raphls, jajajaja. Realmente no sé que pensaría.P:¿Hay algo personal tuyo en alguno de los protagonistas?
R:Hay algo de mi en todos y cada unos de los personajes, en algunos más, en otros menos. Creo que es inevitable, para cualquiera que escriba una historia, vertir un poco de si mismo.P:¿Cómo consigues crear los ambientes en los que narras ?
R:Los imagino e intento describirlos de la manera más detallada posible.P:¿Qué te gustaría que pasara a partir de ahora?
R:Pues... Muchísimas cosas.P:¿Cómo te definirías?
R:Bipolar, charlatana, un tanto majara, soñadora y una enorada fiel de los finales felices.
Y ahora algunas preguntas de tus incondicionales Fanaiaticos ♡*¿En quien te inspiras para crear los personajes?
R:En un poco de todo. Algunas veces en gente que está a mí alrededor, otras voy cogiendo un poco allá y otro de acá, juntando un montón de pedazos que me parecen adecuados para el fin que busco*¿Cuándo eras pequeña también te gustaba hacer historias o es algo de ahora?
R:Sí, desde muy pequeña ya escribía las obras de teatro del colegio o pequeños cuentos. Siempre me ha resultado muy atractivo el mundo de la escritura.
*¿Si no has tenido experincia sexual como crea las historias?
R:JAJAJAJAJAJA leyendo se aprende mucho.*¿Cuándo estas en tu cama estas pensando como seguira el siguiente capítulo?
R:Es uno de mis momentos para pensar en cómo continuar. Mi almohada contiene musas o polvos de hadas, no sé muy bien.*¿De dónde sacas tanta imaginación?
R:Realmente no lo sé. Es algo que está ahí, siempre ha estado y espero que esté durante muchos años. Para mi es algo normal, es como mirarme al espejo y ver la cicatriz de mi frente, pues la imaginación es más de lo mismo, no la veo pero sé que está ahí.*¿Algún día quisieras conocer el grupo de locas que tiene como seguidoras ?
R:Eso ni se pregunta ¡Me encantaría!*Pregunta picante..¿te emocionas con las escenas eróticas? Lo pregunto porque las relatas tan bien, y con tanto sentimiento, tanto físico como emocional..que yo por lo menos me emociono muchísimo y diría que todo el que te lee también, que sino es que no tendría sentimientos.
R:Me emociono con todo. Cuando escribo intento ponerme en los zapatos del personaje. Quizás las de sexo no me emocionan tanto, dado que son dónde más dificultades tengo a la hora de desarrollarlas, siempre me parece o que es muy poco o que es demasiado, así que me vuelvo loca para buscar un intermedio.*Cuando escribes una escena de sexo de algunos de tu libros, ¿Te imaginas tú haciendo lo que escribes, o sea siendo tú la protagonista?
R:En algunas sí, en otras me es muy difícil imaginarme en ciertas situaciones.*¿Cuál es la sensación que te queda cuando acabas de escribir un capitulo? hablemos de esos capítulos,donde tienen que hacer frente los personajes a sus sentimientos a su lucha con sus demonios internos.
R:Siempre, independientemente del capítulo, hay nervios. Cuando escribo sobre superar esos pequeños demonios, la sensación que queda es... extraña. Tras acabarla siempre queda ese pensamiento de "ves, ¿a qué es fácil encontrar una solución?"
*¿Para cuándo una historia donde sea ella la protagonista?
R:¿Yo? ¿Protagonista? ¡Nunca! Jajajaja o al menos de mi puño y letra. No me veo capaz de verme a mi misma en las palabras, me resultaría aterrador.
*¿Cuántas de las escenas subiditas que ha escrito ha llevado a cabo y cuales les gustaría realizar?
R:Mi experiencia en este campo es casi inexistente, así que solo he llevado acabo una. Y por gustarme, me gustaría realizar todas jajajajaj. Las fantasías son las fantasías, no necesariamente se tienen porque cumplir, porque pueden ser o parecer muy bonitas en una historia, en una película, pero quizás, a la hora de la verdad... pierde todo.
*¿Con que protagonista de sus historias se siente mas identificada y cual de nuestros superhombres es su favorito?
R:Sin duda con Mirian, su carácter es muy parecido al mío. ¿Me tengo que quedar con uno? Madre mía... Matt y Will se están batiendo en duelo jajajajajaj. No sé elegir entre ellos, Matthew tiene mucho que me gusta y que odio a la vez, y Will... me parece adorable. ¡YA SÉ! Una Matill, fusión de Bennett y William.
*¿Que sientes al terminar una obra y ver la respuesta positiva de las personas al leerla?
R:Es algo que por mucho que lo intente nunca podré explicarlo. Es... increíble, alucinante, fascinante... y toda clase de sinónimos, incluso diría que resulta un tanto apabullante. En muchas ocasiones llegué a pensar que se habían equivocado al comentar, que no hablaban de mis historias. Y hoy en día sigo sintiendo esa súper adrenalina cuando publico un capítulo o llegan comentarios o mensajes, algunos me hacen llorar mares de lágrimas.
*¿Alguna vez has estado a punto de venirte a bajo y dejar de escribir?
R:Me he venido a bajo muchas veces, pero dejar de escribir nunca ha sido una opción. Para mi escribir no es una simple manera de entretenerme, es una terapia. Las cosas pueden volverse completamente negras que mi salida y mi claridad estarán en una hoja de papel. Puede que en ocasiones necesite un pequeño punto y aparte, tomar aire y continuar, pero nunca dejarlo.*¿Cómo entraste al mundo de los libros?(como escritora y como lectora)
R:Como..por una profesora, Belin, le encantaba la poseía y el teatro. No recuerdo en que momento decidí ponerme a escribir, pero ella tuvo gran parte de culpa. Mi comienzo en la lectura llegó tardía, había leído pero nada me conseguía mantener atrapada hasta el final, sin contar dos o tres libros que terminé. Llegó la trilogía de Grey y fue como el súper detonante para no parar. Pasé de no leer en absoluto, a leerme varios libros a la semana.Valla esto ha sido más que emocionante.. ¿verdad? ha sido un auténtico placer realizar esta entrevista y espero que os halla gustado tanto como a mi hacerla. Gracias por todo y os prometo que este año será mucho más intenso que el anterior.

ESTÁS LEYENDO
·Entrevístame·
Random¿Quieres saber más sobre tus escritor@s favorit@s? Todos sus secretos & todos sus proyectos aquí en... ¡ ENTREVÍSTAME !