
cabernetfranco
Mis queridísimos lectores de Wattpad, Estos últimos días de diciembre han sido abrumadores en muchos aspectos. Sé que están muy expectantes por leer mis respuestas a sus comentarios y preguntas sobre Cultura, y créanme, yo también estoy muy entusiasmado en responderles. Espero hacerlo a comienzos del año próximo. Quiero responderles con calma y tomarme el tiempo necesario para no dejar ninguna interrogante en el tintero. Quiero agradecerles enormemente por la maravillosa recepción que le han dado a "Cultura" desde el día de su publicación. Aún no puedo creer que tenga más de 800 visualizaciones a sólo 7 días de su lanzamiento, el sentimiento es alucinante, mirífico y surreal. ¡Muchísimas gracias por apreciar mi literatura! Son inspiradores, todos ustedes, la razón por la cuál mi corazón piensa y mis dedos presionan las letras en el teclado. Gracias por inspirarme a seguir escribiendo, a seguir descubriéndome como autor, escritor, letrista y narrador. Dejaré este mensaje aquí para que puedan escribir sus reseñas sobre "Cultura", sobre lo que descubrieron al leerla, sobre lo que ha significado para ustedes. Con amor siempre, @cabernetfranco

Ultraviolet_Light
Mi reseña sobre Cultura: Una historia de amor relatada en 12 capítulos, cada uno con títulos conceptuales que generan intriga. En "Bloom" (precuela de Cultura) aprendí como el fortalecerse ante la adversidad de la vida va confeccionado una armadura (lo que no te mata te hace más fuerte) y esa armadura es el amor propio, el ser capaces de florecer todas las veces que sea necesarias, florecer para uno mismo. Con Cultura aprendí que una vez que nutres ese amor propio ya estas listo para amar a alguien más. Cultura nos enseña a lo largo de sus relatos que el amor verdadero carece de cualquier tipo de "posesión" y que debe vivirse a diario, al máximo, dure lo que dure, pero que siempre se viva con libertad y sin ninguna muestra de egoísmo. El mejor trabajo literario de @cabernetfranco hasta ahora. Admiro profundamente su lírica. su narrativa, su capacidad de narrador. Me inspira a escribir mis propias historias, a escribir menos historias ficticias y más historias reales, historias sobre mi vida. Me ha inspirado a escribir sobre mi propia "Cultura" Léanlo con una tacita de te, café o una copa de vino. ¡ME ENCANTÓ! lejos el mejor libro que he leído este año en @wattpad
•
Reply

Galvageth
@cabernetfranco Aquí comparto mi reseña sobre “Cultura”. Una novela corta que te conquista desde el primer capítulo con su prodigiosa narración y la belleza de su lirismo. Si en “Bloom” (precuela de Cultura) el autor nos habla de la importancia de cultivar el “amor propio” en nuestras vidas para luego estar preparado en encontrar el amor en alguien más, en “Cultura” (que recoge los tres últimos capítulos de su precuela) nos relata el glorioso sentimiento de haber encontrado el amor verdadero en ese alguien más, en esa persona que te complementa y con la cual forjas tu propia cultura, una cultura compartida y construida por todas las costumbres y simbolismos que los definen y los identifican. El Plot Twist se produce cuando ambos protagonistas deben elegir que es mejor para ellos, no para su relación, sino para cada uno, por separado. Cultura es un vertiginoso viaje que nos enseña que una de las demostraciones de amor más grandes que se pueden conceder es dejar ir a la persona amada para que persiga sus sueños, nos enseña que el verdadero amor carece de cadenas, apegos enfermizos y egoísmo. Nos revela el amor en todas sus dimensiones, incluso en la que más nos cuesta aceptar, el desapego, el aceptar que hay un tiempo para cada persona y que incluso las relaciones más idílicas tienen un punto de culminación, como la vida misma. En “Cultura” @cabernetfraco se consagra como el prodigioso autor que es, con su excepcional talento lírico y narrativo, superando con creces a su precuela “Bloom” (escrita en inglés) y dejando la puerta abierta a una próxima entrega que continuaría el hilo narrativo de Cultura, no sin antes invitar y modo de cierre, invitar al lector a que escriba su propia “Cultura”. Brillante, conmovedora y real. 10/10
•
Reply