🍁2.Mi intento de ser normal.

30 10 8
                                    

-Crítica realizada por: AriadnaMeritzel

Título: Mi Intento de ser "Normal".

Autor/a: Nath_Writer

🍁Portada y Título: 10/10

-Portada: En lo personal me gusta mucho, tiene una perfecta combinación en la gama de colores, es atractiva y le da el aura perfecta entre misteriosa, tierna, indiferencia y nostálgica, tal cual es un@ adolescente.

-Título: Tiene un título que va de acuerdo a su trama, es simple, pero a la vez misterioso y atrayente dando una idea de una historia juvenil triste o como un recuento de vida.

🍁Sinopsis/prologo: 6/10

-Sinopsis: Deberías mejorar un poco esta parte, si bien puede que esta sea como una buena introducción a tu historia. Una sinopsis se basa en un resumen corto de la historia o un extracto de la parte más esencial de este y, algunas veces también puedes colocarlo como una pequeña publicidad para atraer lectores.

-Prólogo: es intrigante y da ganas de seguir leyéndola gracias a que dejas secciones abiertas en un hilo de misterio, sin embargo, creo que el capítulo 2 es más como un prólogo, ya que nos dan una entrada a la vida de Matilda y una forma de entender mejor el porqué de sus acciones y las de sus allegados.

🍁Trama: 8/10

Me gusta la manera en como poco a poco conocemos a cada uno de los personajes, el como uno mismo puede verse introducido en la misma historia y como nos damos cuenta de no juzgar por las apariencias, como en el caso de Isidora, si bien al principio se le da como el papel de "chica mala" o antagonista, realmente con el pasar de los capítulos hay algo en ella que da un dejo de tristeza y sufrimiento tanto así como la forma en que guarda las apariencias.
O como en el caso de Matilda que, si bien es como el personaje principal, la cual está aventurándose a la vida y la vez teniendo muchos cambios por diferentes factores, como Ryan y Ana, donde ambos influyen de manera tanto negativa como positiva al cambio de vida de Matilda
También vemos como es la verdadera realidad de Matilda al llegar a casa, siendo dividida convirtiéndose entre sumisa frente a su padre autoritario y dictador, y más tranquila frente a su madre protectora y benevolente, pero en ambos casos no puede comportarse de forma libre y siempre debe guardarse las cosas para evitar "problemas".

En lo que sí creo que debes mejorar es en el cambio tan rápido de los sentimientos de Matilda hacia Ryan, esta parte debería ir un poco más lenta.

A mi parecer, creo que la historia va por un buen camino, sigue así.

🍁Narración: 7/10

No hay mucho que aclarar en esta parte, tienes un buen sentido de narración, pero deberías mejorar algunas partes para mejorar la coherencia de tu historia, como, por ejemplo, cuando Matilda ingresa al colegio y no tiene ganas de escuchar totalmente la clase dando una referencia de "me sé el tema de memoria" no tiene mucha coherencia, ya que se supone que ella nunca fue a la escuela.

También te aconsejaría que des más puntos de vista de los demás personajes y no solo te centres en uno solo.

Luego está el tema de los diálogos, creo que colocas más diálogos que explicación, es decir, deberías escribir los diálogos con una breve explicación de sus acciones, el lugar o que sucede a sus alrededores para así darle más realismo a tu historia.

🍁Personajes: 6/10

Matilda: es alguien agradable y buen personaje, me gustaría ver el momento de cómo se enfrenta a su padre.

Juan: es alguien muy sobreprotector con su hija, no comparto sus puntos de vista en donde quiere mantener a Matilda aislada de todo el mundo, al paso de la historia espero ver la razón de esta actitud un tanto machista y estereotipada, donde convierte tanto a su hija como a su esposa en personas sumisas, las cuales le temen, tiene el potencial de un antagonista.

Isadora: me agrada este personaje, prácticamente se ve a primera vista como la clásica antagonista envidiosa, sin embargo, tiene mucho que contar conforme a su vida y la razón de sus acciones, siento que debe tener sus razones para ser como es y no creo que Ryan sea participe del cambio en sus sentimientos, sino que lo ve como alguien que interfiere en su relación con Matilda. Creo que aquí deberías contar más sobre ella, por lo que he leído es alguien muy importante y que a mi parecer influirá en las acciones y la forma de ser de Matilda.

Anna: Bueno, realmente no hay mucho contenido sobre ella y me imagino que es por ser un personaje un tanto reciente en la historia, sin embargo, creo deberías hacer más mención de ella en un futuro.

Madre: No sabemos mucho sobre ella, solo la parte da la apariencia de una persona completamente sumisa frente a su esposo y que protege a Matilda, así como también le da las libertades para poder al menos tratar de tener una adolescencia "normal"

Ryan: El me parece alguien totalmente misterioso, en realidad no tenemos mucho contenido de como es, solo las perspectivas de Matilda, reitero nuevamente mi consejo de que deberías dar a conocer ciertas partes de narración desde los puntos de vista de los demás y también tratar de profundizar más a los personajes

Te dejo esta página para que revises como darles más profundidad a tus personajes:

https://www.literautas.com/es/blog/post-3751/como-dar-profundidad-a-un-personaje/

🍁Ortografía: 7/10

Deberías mejorar un poco tu ortografía y tu caligrafía en sí, te aconsejo revisar el capítulo una vez lo des por terminado o hacerlo en un formato ya sea Word o PowerPoint, de esa manera podrás ver tus errores de caligrafía y no olvidar las comas para dar una pausa en una conversación, dándole así mas coherencia a los diálogos.
Abusas mucho del uso de ".." para separar escenas, te aconsejaría no quitarlas, pero darles un espacio también para que no se vea muy relleno.

🍁Opinión personal de la encargada:

En mi opinión creo que tu historia es muy buena, me gusta mucho la dinámica y el escenario que has creado. Me atrapaste completamente con la trama.

Me parece muy interesante como la llevas hasta el momento, al principio comencé como que teniéndole resentimiento a Isadora por su forma de ser con Matilda y luego prácticamente como que me veo identificada en ella, la forma en que la narras es desde el punto de vista de una adolescente que solo quiere ser igual a las demás, personalmente me encanta.

Pero como en todas las personas hay cosas que debes mejorar poco a poco; mi intención no es bajarte los ánimos ni hacerte cambiar drásticamente tu forma de escribirla. Toda historia tiene su propia forma de ser contada y la tuya tiene mucho potencial, si bien hay cosas que mejorar a mi parecer, sé que podrás hacerlo.

Te deseo mucha suerte y sigue adelante, no te dejes desanimar por los comentarios de nadie, eres una gran escritora, espero con ansias las siguientes actualizaciones.

Tu puntuación final es: 44/60

¡Gracias por participar!

Críticas ||Sección 1- Cerrada||Donde viven las historias. Descúbrelo ahora