-Crítica realizada por: ImOdalis
Título: Nuestros propios demonios.
Autor/a: Ariaylen
🍁Portada y título: 10/10
Debo decir y dejar en claro que desde el inicio la portada y el título de la historia me atraparon, más que todo el título. Es decir, en Wattpad se encontrarán un sinnúmero de historias, unas con los mismos títulos que otras, y debido a que es la primera vez que encuentro una historia con un título como este (aunque si antes lo hice, ahora mismo no lo recuerdo) he quedado simplemente maravillada; razones no doy porque nadie comprendería realmente lo que quiero decir. Así que, por esta parte, todo bien.
Ahora vamos a otro punto tocado aquí mismo: la portada.
Si bien Wattpad le baja la calidad a las portadas (lamentablemente contigo no fue la excepción), debo decir que aún así se puede apreciar bien ciertas cosas, como la frase que se puede ver en la parte inferior de la misma, por ejemplo. Hallo razón en aquella frase, por lo que eso, aunado al hecho de que la imagen que proyecta la chica deja cierto misterio, le suma puntos.
🍁Sinopsis/Prólogo: 8/10
El prólogo y sinopsis son importantes en el inicio de una historia, ya que dejan caer información que se necesita saber en primera instancia. Tu historia cuenta con un prólogo, cierto, pero lamentablemente este no arroja la información suficiente. Es decir, el diálogo es muy extenso, y casi no se narran acciones o pensamientos, por lo que se le restan puntos debido a esto. De ahí en más, junto con la información externa que he decidido tomar en cuenta, va bien.
🍁Trama: 10/10
Si bien todas las historias tienen su cliché, a pesar de que la tuya lo tiene en mínima cantidad, es atractiva. No es nada que no haya visto o leído antes, porque he leído mucho en realidad, pero me atrae de una manera significativa el hecho de que hay cosas que vuelven a la trama atractiva. Es decir, yo leyéndola solo quise leer y seguir leyendo para saber qué ocurre, y todo lo que iba leyendo me iba gustando.
No te hablo de manera subjetiva, estoy hablando desde un punto objetivo bastante drástico, ya que por lo general no suelo mezclar gustos con las críticas que vaya a realizar.
🍁Narración: 9/10
Hubieron veces en las que me perdí de la línea lectora. Es decir, en un párrafo o capítulo se hallaban narraciones en distintos tiempos, y eso me confundía, por lo que sugiero se trabaje en ello. De ahí en más, la manera en que los protagonistas dejan entrever sus pensamientos y todo lo que acontece a su alrededor es... interesante y emocionante hasta cierto punto.
🍁Personajes: 10/10
Cada vez que hago referencia a los personajes de una historia hago mención del desarrollo de los mismos y las funciones que cumplen, esta no es la excepción.
Me gusta la manera en que cada uno de ellos se desenvuelve y cómo van "avanzando". Es agradable que a pesar de que no parezca, ellos se sienten reales.
🍁Ortografía: 7/10
Lamentablemente la ortografía te falló, no de manera grave, pero para alguien que trata de ser lo más meticulosa posible en cuanto a este aspecto, sí hubo como que algo que me hizo ruido.
En algunas ocasiones las tildes, siendo que alguna palabra narraba un hecho o acción en pasado, hicieron falta; fueron casi que escasas. Algo similar sucede con los signos de interrogación. Al principio, en el primer capítulo más concretamente, decidí evadir el hecho de que "te comiste" los signos de pregunta cuando fueron necesarios, claramente. Pero entonces en el cuarto capítulo ya no pude hacerlo, por ello decidí tomar un ejemplo que hace alusión a esta mención.
- ¡Dios! - exclamé molesta - Cuando van a entender que ese grupo no me ayuda en nada, no voy a andar contándoles mis penas a personas de las que ni me acuerdo sus nombres.
¿Te das cuenta de que, luego del guión que continúa con la siguiente idea, no has colocado los signos de pregunta? A eso es a lo que me refiero, además de que te has "comido" la tilde en la palabra en cuestión. Hay muchas veces en las que es necesaria la colocación de estos signos, porque dan a entender mejor la manera en que se está dirigiendo el personaje, sea principal, secundario o de relleno, hacia la otra persona (como en este caso) o sencillamente cuando hacen referencia a algo. Entonces quedamos en que la manera correcta aquí sería la siguiente:
- ¡Dios! - exclamé molesta - ¿Cuándo van a entender que ese grupo no me ayuda en nada? No voy a andar contándoles mis penas a personas de las que ni me acuerdo sus nombres.
Aquí también me gustaría hacer referencia al hecho de que no has separado de manera correcta las ideas y que, además, has colocado de manera errónea el verbo. No es "acuerdo" sino más bien "recuerdo". Es un hecho que comúnmente de manera impersonal utilizamos el "acuerdo" cuando no recordamos algo, pero este verbo tiene un significado muy distinto en la literatura. La palabra acuerdo hace referencia a algún trato o, como la palabra mismo lo dice, un acuerdo con otra o más personas; por lo contrario, la palabra recuerdo hace referencia a recordar algo: un hecho, una palabra, alguna acción que debamos de hacer o, en este caso, nombres.
Te aconsejo que trates de mejorar en esta parte gramatical buscando sinónimos de palabras que veas necesarias utilizar dos o más veces, para que no haya una confusión.
🍁Total: 54/60
🍁Opinión personal de la encargada:
En lo personal la historia me atrapó desde el inicio, como mencioné al principio yo solo quería seguir y seguir leyendo, empaparme de información y llegar a la resolución de la historia; esto hablando de manera subjetiva, como lectora. Ahora, hablando de manera objetiva, debo decir que aunque la historia tiene sus fallos como cualquier otra, es buena y merece reconocimiento. Yo lo único que puedo hacer es desearte éxitos, si has decidido formar parte de la literatura como escritora, te doy la bienvenida y te digo que por más que sea difícil, no dejes de escribir, porque nunca se sabe a quienes puedes ayudar incluso con esas palabras que escribes.
¡Gracias por participar!
![](https://img.wattpad.com/cover/248664924-288-k731395.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Críticas ||Sección 1- Cerrada||
De Todo¿Quieres la más sincera opinión de tu obra? En esta sección puedes pedir una crítica que te ayude en la mejora de tu obra, en saber que está bien y que está mal. ¡Anímate, estamos siempre disponibles!