Ocupación de Lima

244 21 3
                                    

Como siempre, dejando todo para último momento

El 17 de enero, como hoy, pero de 1881 ocurre la Ocupación de Lima

Pero no estén tristes, que mañana es el aniversario de Lima lol

Pero no estén tristes, que mañana es el aniversario de Lima lol

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Contexto para los desentendidos:

Después de la derrota en la campaña del sur y desembarco del ejercito chileno más al sur de Lima, empiezan los preparativos para la defensa de la capital (Campaña de Lima)

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Después de la derrota en la campaña del sur y desembarco del ejercito chileno más al sur de Lima, empiezan los preparativos para la defensa de la capital (Campaña de Lima).

En esta campaña participaron las reservas, separados en "reductos" que eran básicamente sobrevivientes de la campaña del sur, montoneras, guarniciones venidas de la sierra y civiles limeños de toda clase, hasta de 14 años de edad (también hubo uno de 13 que insistió en participar).

En esta campaña participaron las reservas, separados en "reductos" que eran básicamente sobrevivientes de la campaña del sur, montoneras, guarniciones venidas de la sierra y civiles limeños de toda clase, hasta de 14 años de edad (también hubo uno...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Reductos de Chorrillos

En esta campaña sucedieron, las batallas de San Juan donde el ejercito peruano fue vencido y obligado a replegarse a Miraflores.

La de Chorrillos (combatiéndose en sus mismas calles) heridos y otros que quedaron defendiendo el pueblo de Chorrillos. Una vez terminada la batalla, Chorrillos cayó en el saqueo, incendio (con civiles dentro con el fin de desalojarlos), asesinatos, además de la embriaguez de varios soldados chilenos, y aunque oficiales trataran de contenerlos, nada parecía funcionar. (Barranco también fue ocupada pero la mayoría de propiedades eran de extranjeros y habían huido antes de la ocupación).

 (Barranco también fue ocupada pero la mayoría de propiedades eran de extranjeros y habían huido antes de la ocupación)

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Las 3 imágenes corresponden al pueblo de Chorrillos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Las 3 imágenes corresponden al pueblo de Chorrillos.

Ya al día siguiente 14 de enero, el ministro de guerra chileno manda un comunicado al presidente peruano de ese entonces, Piérola, invitándolo a dialogar, pidiéndole básicamente la rendición.

Finalmente el 15 de enero ocurre la batalla de Miraflores, desencadenado por el acercamiento de fuerzas chilenas, tomándolo como un ataque por oficiales peruanos, ya que anterior a esto se estaba esperando las negociaciones.

La defensa de Miraflores tenía 10 reductos, de las cuales solo 3 fueron a combate.

Ante la perdida de las milicias, el pueblo fue incendiado y saqueado por las tropas chilenas, y bombardeado por la armada chilena para facilitar la ocupación. Los heridos fueron repasados y otros prisioneros, fusilados.

Y para finalizar, antes de que se entregase la Ciudad de Lima, se ordenó destruir las baterías de la costa y los buques de la escuadra peruana, la corbeta Unión y el monitor Atahualpa fueron varadas, incendiadas y hundidas por los propios peruanos...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Y para finalizar, antes de que se entregase la Ciudad de Lima, se ordenó destruir las baterías de la costa y los buques de la escuadra peruana, la corbeta Unión y el monitor Atahualpa fueron varadas, incendiadas y hundidas por los propios peruanos para evitar que cayeran en manos chilenas.

En Ancón se refugiaron cerca de 3000 limeños, donde la "flota neutral" se encontraba anclada; se izaron banderas de las naciones neutrales en las casas de extranjeros, las legaciones y los consulados que servían de refugio a cuanta gente podía y cabía.

Pasados 3 días de la batalla de Miraflores, se entregó la ciudad, ¿Qué pasó después? lo mismo que chorrillos bro. Ya demasiado de lo mismo para contar.













Esto si tiene que ver con esto ya que sucedió durante este periodo, también murieron entre 4000 y 5000 chinos, no por chilenos, si no por peruanos, ¿La razón?, estos chinos eran usados en ese entonces como mano de obra barata (básicamente esclavos) en haciendas de la costa peruana. Aprovechando la guerra varios de ellos se unieron al ejército chileno, ya sea por venganza, por seguir a los que consideraban sus "libertadores" o por encontrar su libertad. Después de la toma de Lima varios peruanos en "retirada" aprovechando el desorden provocado por el ejército chileno, cometerían asesinato a varios chinos, abusos y saqueos de sus tiendas durante los siguientes meses. Aún así los que participaron a lado del ejército chileno pudieron irse a vivir a Chile y tener una vida más tranquila..

Memes De Historia PeruanaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora