"Dentro de la inmensidad del espacio, flota un minúsculo átomo de conciencia y en él, está contenido el universo entero". Entonces ¿por qué cuando un problema llega a nuestras vidas, pareciera que toda nuestra atención se enfoca en él, queriendo luchar y entrar en discusión con la mente, creando una especie de resistencia en la que nuestros sentidos parecen descontrolarse ? Viéndolo desde un punto de vista totalmente externo, desde el espacio nosotros como seres humanos seríamos casi insignificantes, ¡y nuestras problemáticas también! Problemáticas existenciales del individualismo puro, no pueden ser comparadas con las problemáticas sociales como la lucha por educación y salud gratuita y de calidad, visibilizar a pueblos originarios o minorías sexuales, entre otras, evidentemente, ¿O sí?
En occidente, son pocas las familias que enseñan la importancia de la canalización de emociones, mas bien se tiende a manifestar la frustración de diferentes formas tales como en adicciones (a la comida, a las drogas y/o alcohol, a la sobre carga de trabajo, a videojuegos) todo con la finalidad de buscar un refugio en donde simplemente hacer desaparecer ese malestar emocional, que muchas veces puede incluso a interpretarse como malestar físico. Puede ser una angustia, un enojo, una tristeza y en aquellas tendencias repetitivas encontramos una breve felicidad. Efímera. A raíz de ello, queremos más y más y eventualmente, se siente tan cómodo estando en esa sensación que difícilmente quieras salir de aquel estado. Si, es divertido perder el control. Sin embargo, llega un punto en que ya no le ves sentido y cuando decides parar, tu alma siente un vacío, debido a que ya no hay nada qué sentir. Estás carente de luz, yace obscuridad vacía. Los pensamientos que viajan a través de tu mente parecen cobrar vida y definitivamente te jugarán una mala pasada; a tu mente le gusta poseer el control. Se piensa que tu mente está separada de tu corazón y aprovecha de divagar y a revivir recuerdos amargos, como cuando fuiste humillado en el baño de la escuela a los 11, por ser un niño y llevar una lonchera de color rosa, obsequio de tu abuela fallecida. O cuando pediste ayuda y nadie escuchó tus súplicas después de haber visto a un vecino psicópata cómo asesinaba por diversión a un ave. O cuando tus padres discutían a viva voz por enésima vez acerca de cómo tu padre fue infiel y tu madre le medio perdonó por las apariencias, y tu solo querías concentrarte en estudiar para tu solemne de final de año.
Un sinfín de memorias alberga tu organismo y está cool, lo que no está cool es que sean parte de tu presente.
A los 24 años, Jungkook oriundo de la Región de Santiago de Chile, hijo de padre Coreano y madre chilena, decidió por primera vez en su vida, intentar hacerse cargo de su estabilidad mental y emocional: dar un paseo en bicicleta por el barrio fue su elección.
Fueron años de terapia, en las que salía y regresaba, por temas monetarios y por falta de voluntad. ¿Realmente puedes sanar una depresión hereditaria con voluntad? No basta con echarle ganas, o escuchar constantemente comparaciones externas, básicamente porque nadie mas que tu comprenderás esa desmotivación que habita en tu ser. Y no es como que hayas elegido padecer dicha patología, y es que como se enfatiza al inicio de la lectura, no nos enseñan a gestionar el como nos vamos sintiendo a medida que crecemos.
La psicóloga ayuda bastante, no juzga, no encasilla, ni siquiera da consejos. Ella escucha, interroga de forma asertiva y te entrega herramientas que tardas en darte cuenta que lo son. Finalmente eres tu quien decide si ponerlas en práctica.
Tardó un tiempo en progresar. Le dieron el alta de terapia en su imaginación. "Puedes intentar con algún psicólogo", le aconseja en ocasiones a su amigo y colega de carrera Jaehyun, quien sufre ataques de pánico debido a un trauma de niñez. Patético e inconsecuente, se replantea a sus adentros. Jungkook se dio el alta a sí mismo de terapia, pues en su mente, su depresión no era impedimento para vivir su vida en regocijo y libertad. Boberías.
Leyó libros de autoayuda, técnicas de mindfulness. Ello dio pie para armarse de valor y junto a su compañía, la que mas le perturbaba, para ser honestos, y su bicicleta, comenzó a pedalear por las diversas áreas verdes que su vecindario le brindaba. La capital verdaderamente apestaba durante época otoño-invierno, el frío entorpecía aun mas su concentración y odiaba traer demasiadas capas de prendas de vestir para apenas entrar en calor. Por fortuna es primavera, y aunque su alergia al polen y al Sol (que prontamente descubrirá que es alergia nerviosa), no le agrada, disfruta de lo vivo y colorido que lucen los árboles y césped. La naturaleza siempre le llamó la atención, pero prefería estar lejos de ella, sin alguna razón aparente.
El plan era recorrer el vecindario y regresar a casa a realizar sus deberes de chico universitario al borde del colapso ya que no sabía como informarle a sus padres que quería dejar la carrera de Traducción e Intérprete y dedicarse a vender cuadros que aun no pintaba, y así encontrar una felicidad que en el fondo sabía no conseguiría. Una vez escuchó a un pseudo gurú de esos espirituales en un podcast decir que la felicidad no se halla en ningún sitio externo, sino dentro de ti. Aun no le hacía sentido, tal vez mas adelante si lo haría.
Absorto en su mente como era usual, se dio cuenta lo lejos que había llegado. Estaba aproximadamente a 20 minutos de su hogar y divisó una pequeña colina dentro de un parque abandonado. Solía saturarse de personas quienes acudían a realizar picnic o contemplar la laguna, la cual sufrió la sequía inminente. Bendito cambio climático, benditos infelices administradores de empresas que empeoran la situación. Con tanto poder, podrían ayudar a concientizar a nivel macro acerca de lo perjudicial del cambio climático y en vez de ello, dañan el ecosistema sin reparo. Bueno, él siente que puede simplemente juzgar al resto porque recicla plástico, intenta contaminar lo menos posible al planeta, toma duchas rápidas, y es vegetariano desde temprana edad. "La empatía nace desde tu plato". Su lema, o algo así. Fiel amante de los animales, viéndoles como seres iguales que los humanos, con los mismos derechos, un día se comprometió a no consumir ningún tipo de carne. Fue infeliz en su momento, eran escasas las recetas para una alimentación rica en proteínas en ese entonces. Hoy por hoy, la alimentación vegetariana/vegana/basada en plantas se ha vuelto popular y es algo de lo que Jungkook se alegra en demasía, aunque no lo admite, él aun cree que es populismo y que la gente lo hace por moda o por una dieta saludable, y no porque aman a los animales tanto como él. Ahí están nuevamente, los pensamientos intrusivos y opiniones que repite inconscientemente.
Se bajó de la bicicleta, y tomándola del manubrio, caminó acercándose al borde de la ya mencionada laguna la cual para su sorpresa, se encontraba llena de agua. Divisó además, un par de patos nadando dentro de ella, oyéndoles graznando con simpatía. Los rayos de sol iluminaban el sitio con dulzura y el verde de los alrededores inevitablemente le hicieron esbozar una sonrisa, y entonces su cerebro casi hizo corte circuito, sus músculos faciales se sintieron extraños y su corazón latió con fuerza. No recordaba cuando fue la última vez que sonrío genuinamente.
*********************************************************
N/A: Holaa, quería mencionar 2 cosas:
El lugar donde vive JK que se detalla solo existe en mi imaginación.Taehyung hará su aparición en los próximos capitulos
¡Gracias a quien lee! Bonita noche
![](https://img.wattpad.com/cover/312882159-288-k641020.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Liberacion •°• KookV
DiversosEn donde un joven llamado Jungkook, narra sus aprendizajes y experiencias a través de la introspección y prácticas de meditación. Aprendiendo a aceptarse y a amarse, sin apegos ni expectativas, atraerá a su vida a un ser que sin quererlo, llegará a...