Distorsiones Cognitivas

3 0 0
                                    

Lunes 13 de marzo

Al parecer fue una noche agitada para todos. No tuve que pedir el SOS porque el cansancio acumulado era mucho más intenso. Otra compañera empezó a vomitar anoche así que podría haber un virus.

Esta mañana me concentraré y no fumaré porque ya me duele la garganta. Estoy segura de que es el alquitrán que poco a poco se pega en el tragadero. Además, que el posterior al desayuno me descompone mucho. Me explico: tenemos 5 cigarros al día. Uno al desayuno, luego del almuerzo, merienda y dos a la cena. No se permiten regalar cigarros entre compañeras y si no tienes los tuyos, sólo puedes fumar 1 después de la cena.

Tengo que preparar mi cuerpo para salir mejor de lo que entré, no con un vicio nuevo. Hago en mi estadía todo el ejercicio posible para no perder el ritmo y como la mayor cantidad que el cuadro depresivo y la ansiedad me permiten. Lo primero que hago es tomar mi cuaderno y empezar a escribir.

Soñé que tenía un revolver, en mi sueño me gustaban las armas. Soñé con la casa en el campo (crecí en una) un poco desordenada, pero preparaba un pollo al horno que nunca probé porque me despertaron para el control de rutina y medicación.

Hay sangre, vomito y mierda a donde mire y huela. A las TENS les tocó una noche difícil. Suerte la nuestra que es un hospital y atendieron bien a las enfermas.

Tengo hambre y el desayuno no está listo todavía. Tengo miedo de contagiarme con el virus que te hace vomitar como grifo, pero el deporte y la alimentación vegetariana me dan un plus contra las infecciones, al menos eso es lo que he experimentado estos años. De a poco me va subiendo la irritación uterina y ya quiero que me llame la psiquiatra para que me den fecha de alta. Los sonidos me comienzan a abrumar, inhiben mi capacidad de enfoque al escribir.

                                                                    ***

Empiezan el día mandándonos a fumar afuera y no sé cómo dejarlo. Todo mi cuerpo me pide ese tuquito de perdición, me deja amarrada. Un mambo flow de fondo y la Alba como siempre perreando durísimo. Ahora que lo pienso no me he tomado el tiempo de describir un día completo aquí, pero es que no hay mucho que contar.

A las seis de la mañana nos despiertan para tomarnos los signos vitales y darnos los medicamentos de la mañana.

A las ocho nos levantan para hacer la fila y ducharnos, cada dos días tenemos que lavarnos obligatoriamente el cabello.

A las nueve o nueve y media nos llevan el desayuno, aunque si no están todas listas con las duchas se puede demorar más. El primer cigarro viene después de la comida y luego todas al patio a pasar un par de horas hasta el almuerzo.

El almuerzo lo sirven a las doce y en general la comida es bastante buena, aunque sin sal por ser hospital. Otro cigarro y a las tres pm vienen las pastillas de la tarde. Luego al patio hasta las cuatro.

La merienda es como a las cuatro, otro cigarro.

La cena es como el almuerzo y los dos últimos puchos.

A la noche nos sirven una leche o un plátano para que no nos hagan mal los medicamentos que nos dan antes de dormir. A veces compañeras pueden pedir una pastilla de emergencia si no pueden dormir o después del almuerzo también se puede pedir.

Los cigarros se fuman en un cuarto abierto, separado del comedor por ventanales y el patio está por fuera del comedor, separado también por ventanas. Ahí tenemos vista privilegiada al mar de la playa Las Torpederas donde me gusta mirar cómo la gente se mete al agua y mandar cartas al otro lado de un muro este, donde tengo algunos amigos que se internaron desde urgencias conmigo.

¡Por fin me conseguí una lapicera! Me gusta más porque me entiendo mejor la letra así que con plumones. Hablé con la terapeuta y me enseñó sobre las distorsiones cognitivas. Hablamos sobre mi exceso de emocionalidad y sus efectos en mi vida. Aprendí que las emociones son reacciones instantáneas que no se controlan, solo se gestionan.

Aquí lo explico un poco mejor:

A: es el suceso inesperado o acontecimiento fuera de nuestro control.

B: emociones son lo que me produce de forma inmediata "x" suceso.

C: Pensamientos que afloran a partir de esas emociones. Aquí es donde se producen las distorsiones cognitivas.

D: La conducta o creencia arraigada que tengo a partir del pensamiento.

E: Pensamiento alternativo que es el opuesto a la distorsión a partir de reflexión sobre el mismo. Ésta es una herramienta que se entrena en psicoterapia.

Las distorsiones cognitivas son cogniciones (ósea pensamientos o interpretaciones) que son difíciles de cambiar, aunque la realidad muestre que no son ciertas.

Se solucionan aprendiendo a detectarlas, detenerlas y cambiarlas.

Conforme vamos creciendo, formamos ideas sobre el mundo, sobre lo que podemos esperar de las demás personas, sobre las reglas sociales, sobre lo que se espera de nosotres y sobre lo que somos. Estas ideas son llamadas esquemas en la perspectiva cognitiva.

Un esquema es como un bloque de información que tenemos en nuestra mente y nos ayuda a predecir cosas. Hay adaptativos -nos sirven para responder de forma útil a nuestro entorno- o desadaptativos -pueden causar que reaccionemos de forma inadecuada al entorno-. Las distorsiones cognitivas pasan cuando el esquema es desadaptativo.

Los esquemas se activan en ciertas situaciones y las distorsiones son intentos de nuestra mente por protegernos de ellas.

Ejemplos de distorsiones cognitivas:

- Nadie me quiere (generalización excesiva)

- Me va mal con las mujeres (generalización)

- Soy tonto (etiquetado)

- Sé que se están riendo de mí (leer el pensamiento, personalización)

- Yo no le gusto a ella (leer el pensamiento)

- Me va a ir mal en el examen (adivinar el futuro)

- Soy un imbécil inservible (catastrofismo, generalización excesiva, etiquetado)

- Tengo este problema y no he podido resolverlo a pesar de intentarlo varias veces, así que no tiene solución (saltar a conclusiones, pensamiento <<todo o nada>>)

- Nada me resultará bien en la vida (tremendismo, generalización excesiva, adivinar el futuro)

- A alguien no le gusta mi trabajo, por tanto, seguramente a la mayoría de mis compañeros no les gusta mi trabajo (pensamiento <<todo o nada>>, leer el pensamiento, generalización)

- Siento que no puedo con esto, por tanto, no puedo (razonamiento emocional, generalización)

***

Esta semana se van varias compañeras. Eso me hace sentir impaciente, pero al menos el fin de semana estaré afuera y a la vuelta podré estudiar todo lo referido a mi alta.

Se ha sentido bien hacerme masajes para pasar la hora, lavarse los dientes y la carita; peinarse y comer bien. Espero que desde la empresa hayan enviado mi licencia, pero eso lo puedo arreglar después. Me quedan tres días y una noche en este lugar, puedo presentirlo. Para pasar el rato he escrito mucho, he hecho masajes a mis compañeras que por cierto les han gustado mucho, he pintado mandalas como una buena interna y a veces, cuando las TENS se descuidan, practico combate con algunas compañeras.

Me veo rodeada de personas hermosas que necesitan ver esa belleza en ellas, así como yo conmigo; aprendo a crecer en la incomodidad y adversidad, y lo que fue un momento oscuro se convirtió en un regalo para transformarme. Algo que pedía cada día. 

El primer paso Tercer DiarioDonde viven las historias. Descúbrelo ahora