↳ Guía para Escritores Primerizos, es un libro de ayuda para aquellos escritores que están empezando su camino hacia la lectura y escritura.
𖤐
𖤐
𖤐
𖤐
¿Lo estoy haciendo bien? ¿que tengo que hacer? ¿por que no puedo escribir como el/ella? ¿cuál es...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
¡Ey! Hola mi querido lector, el día de hoy comenzarán tus clases para mejorar, tu próximo o tu actual libro.
La primera lección que impartiré hoy son los consejos que he aprendido como escritora independiente durante los últimos seis años.
— Consejo Número 1 —
El primer consejo es mantener una libreta de apuntes, ya sea de 100 hojas o más, donde se puedan anotar las ideas de manera organizada. Esto nos ayudará a no perdernos en las múltiples ideas que pueden surgir a la hora de escribir.
Pero eso no es lo importante lo importante aquí es el USO, que tú le vas a dar a esta libreta. Para que así tú libro no parezca hecho a basé de una lluvia de ideas sin cesar.
Tienen tantas ideas que se pierden en ellas, intentan comenzar con una y salen con otra, estos no sólo te dificultan a la hora de escribir tú propia historia, ya que también los lectores pueden perder el interés en está o perder el hilo de está.
— Consejo Número 2 —
El segundo consejo es aprender a elaborar las propias portadas de nuestros libros, ya que esto nos ahorrará mucho tiempo y dinero en tener alguien más que nos las haga. Algunas aplicaciones que podría recomendar para esta tarea son, por ejemplo, canva, ibispaint X o incluso puede usar Photoshop, aunque este último es más complejo de utilizar.
Recuerden que ésto es MUY fundamental a la hora de llamar la atención al espectador o a el público en concreto al que te quieres dirigir.
Intenta no hacer cosas sobre saturadas que aparte la vista al lector. Se sencillo.
A veces menos es más.
— Consejo Número 3 —
Finalmente, para mejorar nuestra escritura y nuestro vocabulario, recomiendo leer mucho, pero no solo libros de Wattpad, sino también obras literarias que nos ofrezcan una rica diversidad expresiva y ampliación de conocimientos. Algunos títulos que recomiendo para lograr esto son "Cronica de una muerte anunciada" de Gabriel Garcia Marquez, "El túnel" de Ernesto Sabato y "La metamorfosis" de Franz Kafka.
Créanme que ésto le ayudará muchísimo en un futuro, y no solamente para sus libros. También para la vida cotidiana.
Y sin más que decir, Tevenmie Fuera. Nos vemos en la siguiente lección.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.