Capítulo 1 / Oportunidad.

17 1 0
                                    

Jane

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Jane.

—Mierda, ¿Cómo es posible que el imbécil no se de cuenta de que la ama?, le voy a meter su argumento todo pendejo por donde la luz no le llega como no se le declare, ósea sí sé que él no estaba listo para amarla, pero con todo el desarrollo y los asesinatos de por medio ya deberían haberse dado mínimo un beso y ya voy por...— Tras revisar el número de página mis ojos se agrandan con incredulidad —Voy por la página 267 de 430 y aún ni siquiera hay un beso, si no tuvieras buenas recomendaciones ya te hubiera abandonado. —

Tras regañar el libro que me recomendaron salí de mi estudio a buscar algo de desayunar, ser escritora no era tan fácil como pensaba cuando era niña, nadie me advirtió de los plazos de entrega, borradores rechazados, bloqueos de escritor, etc.

Es abrumador pensar en todo lo que rodea el entorno literario, personalmente comencé a escribir cuando era una adolescente, y como toda adolescente comencé escribiendo fanfictions, esas historias hechas por fans de personajes de películas, series u otros libros con ellas mismas o con relaciones no canónicas. Después de un tiempo y de algunos cursos escribí mi primera novela, "Acido" por Jane Koch, un libro simple donde la chica mataba abusadores de menores derritiéndolos en acido y donde termina enamorándose de un policía, que al enterarse que ella era la asesina que tanto buscó la termina matando y suicidándose después.

Nunca fui fan de las historias cliché, hasta el día de hoy las aborrezco, y sí, me refiero al típico cliché de "enemies to lover": Él es el capitán del equipo y ella la estudiante nerd que se hacen novios y la enemiga es la líder de porristas. Él es el mafioso más temido de cierto país y ella una chica x que termina secuestrada por él y se enamoran, por dios, ¿Qué es eso?, alguien dígales a esas protagonistas que lo que tienen es algo llamado Síndrome de Estocolmo y que es bien peligroso. O el cliché más X de todos, él es un Alpha y CEO de una compañía, ella una Omega sumisa a la que el Alpha humilla hasta decir basta, todo para que al final ella tenga que casi morirse por lo tonta que es y solo entonces él se da cuenta cuanto la ama y viven felices por siempre, dios que horror.

Siempre que leí por aburrimiento alguna de esas historias pensaba en que si yo hubiera estado en su posición jamás hubiera permitido que nadie me menospreciará así, si bien no soy la mujer más esvelta o hermosa del mundo y tengo uno que otro rollito que sí son notorios, sé perfectamente lo que valgo y sacó mi mejor versión. Tuve que aprender a quererme a base de lágrimas, no he tenido la mejor experiencia en relaciones y eso mismo me ayudado a poder identificar las "red flags" con mucha más facilidad para alejarme antes de que vuelva a sufrir el infierno por el que pasé.

Quizás es por eso por lo que a la fecha sigo sola, si hay algo que tristemente hoy en día los hombres, o la gran mayoría de ellos, odian y repudian es a una mujer segura de sí misma sin importar como se vea, el simple hecho de amarse a uno misma y de darse el valor que uno se merece parece ser una especie de amenaza directa a sus egos, no por nada dicen que tener una mujer segura de sí misma no es para hombres inseguros y viceversa.

Visionaria del siglo XXI.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora