¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Bajo las turbulentas historias de Wattpad, escondida como un tesoro en un espacio solitario, está El Cocinero Asesino, un escrito de AlaznePattinson, narradora directa y eficaz que obra por medio del sentido de alerta patente en cada una de las palabras de su sinopsis. Con evidente destreza, logra hacerte parte de la historia desde ese instante, cuestionándote si confiarías en un personaje como el que presenta en su creación. Si bien el contexto es breve y limitado, es suficiente para comprender con qué nos vamos a topar en su libro. Obtenemos una correcta perspectiva para apreciar su determinación al dejarnos patente una intriga, aquella esencia de misterio que nos hace preguntarnos qué pasará en la página siguiente.
Tenemos una narración en un tiempo verbal pasado, hecha de modo acertado, y un ritmo fluido y fácil de seguirle el paso. Tiene un vocabulario apto para poder entenderlo y flexible para ser amena una lectura. Haces que de algún modo la tensión y la calma sean partes de las venideras sensaciones que se acrecientan una vez se comienza a leer tu libro. Tienes un ritmo activo y consecuente, que se enfoca y dinamiza las situaciones perseverando con el modo directo que sueles adquirir. No se presentan repeticiones de palabras en tus párrafos, lo que te hace mostrarte con más cultura y un mejor dominio del vocabulario (te felicito por esto, no muchos autores, e inclusive los clásicos caen en estas redundancias, ganan este mérito).
La trama que desenvuelves es sin duda una poco usual y bastante puntual. Con ello atraerás cada vez más lectores. Es una de estas ideas que me hace pensar: «¿cómo no pensé en escribir algo así?». Utilizas inclusive en los inicios una mezcla de tensión en la atmósfera de tu obra y haces una composición de las palabras exactas para poder generar una intriga que, en realidad, son ganas de seguir avanzando entre las páginas de Wattpad. Tienes un interesante sin ser frío, que significa que obtienes la atención de tus seguidores mediante el querer saber más.
Tus personajes son una gran muestra de lo que somos capaces. Logras dar una explicación a sus elecciones en la historia y logras que se expresen de forma natural dentro de la narración. Consigues mostrar con una facilidad increíble que no son perfectos y que, por lo tanto, presentan defectos y cometen errores que muchas veces no son capaces de aceptar en su totalidad. Dejas que cruce la frialdad del instinto humano y la desapegas de ti, para hacer la voz de tu personaje, que difiere de las otras personalidades de sus compañeros secundarios, para darle un toque especial y único, una razón de por qué el escrito le pertenece a él. No te hundes en extensas descripciones físicas y demuestras sus personalidades por medio de las acciones.
En cuanto a los gráficos presentes en la obra literaria, distinguimos colores neutros y de oscuridad prioritaria, reclamando la portada minimalista de la autora. Destaca usando una fuente legible y grande, mientras la rodean artículos que sostienen un símbolo al unirse, una significancia relacionada directamente con la trama de la historia. La presentación no es de lo más estética, pero sin duda es un comienzo avanzado y una gran demostración del resultado que esperas. En cambio, puedo decirte que da una imagen correcta de tu escrito, una certeza que alimenta el interior y descarta el exterior.
Es hora de hablar sobre la ortografía. Tienes una gramática mayor al promedio, pero aún hay algunos ajustes que podría recomendarte hacer. Por ejemplo, iniciaría explicándote que no todos los diálogos deben tener un punto precedidos de una acotación, sino que este se usa cuando estamos ocupando la voz de narrador y no un verbo de habla. Sé que estas palabras, en primera instancia, se oyen confusas, pero déjame escribirte el siguiente ejemplo para que puedas distinguir qué estoy explicando: «¡Esto tú no lo sabes, joder! —[aquí va el verbo de habla en minúscula, aun así, el punto del signo de exclamación de cierre funcione como uno, puesto a que son las reglas para escribir un diálogo] gritó mientras apartaba de un empujón a Dusk [aquí no hay necesidad de añadir otro punto de inmediato, más bien es necesario el guion largo seguido del punto (o una coma, según estimes conveniente), sin espacios]—. ¡Voy a encontrarla, me da igual si vienes o no!». También aconsejaría que utilices la raya (—) en vez del corto (-), si no fuera porque sé muy bien que Wattpad acostumbra a producir este intercambio de guiones tan frustrante para los lectores (¡cuánto amaría que esta aplicación tuviese el texto justificado y una configuración para aplicar sangría!). En fin. Lo único extra que podría corregirte es la palabra «detenió», que más bien es «detuvo».
Para finalizar esta crítica, decir que esta historia fue un agrado de leer. Siento que, por tu ortografía y gramática (dos aspectos que me apasionan mucho), llegarás cada vez más lejos dentro del mundo de la escritura, mientras que tu llevadero sentido que logras incrustar en tus palabras, podrás hacerte camino entre muchas otras obras. Sin nada más que comentar, me gustaría felicitarte; primero, por haber pedido una crítica, siendo que muchas veces tenemos miedo de recibir retroalimentación y, segundo, por tu excelente borrador. No sabes cuánto quisiera encontrarme tu nombre en una librería años más tarde. ¡Que sea un bonito día para ti, @AlaznePattinson! ¡No olvides seguir con lo que te apasiona y continuar escribiendo tus capítulos, que ya quiero saber qué prosigue!
Cariños.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.