YO, listen up. Pocas veces uno tiene un momento de claridad tan grande como cuando acepta que algún día va a estirar la pata. Pero, ¿qué rayos significa esto realmente? Todos aquí presentes entendemos lo que implica "me voy a morir" (bueno, quizás algún optimista radical por ahí piense que va a vivir eternamente, como si fuera un vampiro de Crepúsculo),y desde bien pequeños, uno podria explicarle a un niño,mira la murte es el cese de las funciones vitales, ves su corazon?,no late,sus pulmones no captan oxigeno, sus extremidades no se mueven. Etcetera.
Con mayor o menor tacto (preferiblemente más, a menos que quieras traumatizar al pobre niño), se espera que el pequeño identifique todo lo relacionado con el acto de "me voy a morir" (color, olor, forma) y capte las frases ya mencionadas en este texto para luego aplicarlas a su propia persona. Es decir, que se dé cuenta de que él también va a pasar a cambiar su estadia al cielo (si es que eres cristiano)o a algun plano de existensia superior (si es que eres ateo).
¿cual es el problema? Pues que es una cosa distin hacerlo desde la razon,otra cosa muy distinta desde la totalidad de elementos intraiquicos que modelan el ser indi.Es como la diferencia entre saber que los vegetales son buenos para ti y realmente disfrutar comiéndolos.
Efectivamente hacer de la muerte algo nuestro exige que ahondemos en un estado introspectivo mucho mas profundo, con lo cual sabran perdonarme si les confieso que no encontre una forma mas sencilla que la presente para explicar esto dado que es unm accidente mental de alto calibre.
Quiza sea como cuando uno se da cuenta que algo que considerava obio en realidad no es tan facil de explicar.
Todo lo que siento, todo lo que tengo, todo lo que se.todo lo que pienso y el echo mismo de pensar acerca de lo que tengo,lo que siento, lo que pienso. Todo eso va a desaparecer.
¿pes e a ello, en que medidas?¿la muerte pensable,cognosible e imaginable?¿y, aun mas inquientante, que implicaciones tendria unas verdadera relacion con lamuestre por medio de lo pensado, conocido, imaginado?
Sin ir mas lejos, mi cometido a través de este escrito es discurrir en profundidas las disyuntivas mencionadas al dilo de uno de lo filososfos mas importantes del siglo 20,en lo que a la antologia,la metafisica y la fenomenologia concierne Martin Heidegger(ese filósofo que escribía de una manera tan enrevesada que hace que leer las instrucciones de un mueble de IKEA parezca un juego de niños.).
Dicho esto y sin mas preambulos,demnos comienzo al espectaculo.Acorde al autor,la filosofia consiste,cito textualmente, "en un tipo particular de competencia que permite aprender a lente con la mirada, poniendo la vista lo que este es"(Es como si alguien te dijera que para entender el universo tienes que mirar fijamente a una cuchara - confuso, ¿verdad?). En tanto que entre lo sé, estas declaraciones parecen un tanto enrevesadas,prima facie.
Para su tranquilidad desgranare esta tesis con su debido miramiento, el pensamiento heideggeriano gura en torno al ser,sin embargo,antes de entrar en el concepto general del ser, es menester interpretar por la esecian del ente que cuestiona de su existencia en primera instancia.
En efecto esta clas especial de "ser" recibe en en el glosario del pensador aleman aperelativo en nombre de Dasein y para gente de a pie como tu, el ser humano de toda la vida.Bien, pues a esto se refería el susodicho filósofo con la definición proporcionada anteriormente. El sentido literal de dasein es ser ahí o ser en El Mundo para indicar el ámbito en el que se produce la entrada y revelación constante de la persona para con el ser. Aún así, hay que guardar cierta precaución a la hora de emplear esta palabra, pues cabe a múltiples y divergentes interpretaciones.
En realidad tiene difícil traducción y además va cambiando de acento y casi de acepción a lo largo de los escritos del autor. De hecho, él mismo llegó a reconocer en su Carta sobre el humanismo la insuficiencia de sinónimos como ser humano o existencia para referirse a dicho término.dado que l proposito de susodicho ensayo era la muerte supongamos momentanea y pragmaticamente (y para nada a conveniencia del lector)que Dasein y "ente conciente de su ser existente", hacen alusion a lo mismo ¿Para comenzar, qué entiende Martin Heidegger por un ser humano auténtico?
![](https://img.wattpad.com/cover/376965692-288-k951225.jpg)
ESTÁS LEYENDO
reflexiones de filosofía y psicologuia
Short Storyse que esto puede chocar con el contenido normal (y para el fin que se creo) esta cuenta, pero me gustaría escribir sobre temas que manejo con cierta maestría para mostrarle a las pocas personas que me siguen que SI se escribir bien solo que no se e...