Prefacio / Sobre el autor

152 3 0
                                    

Edgar Allan Poe es conocido hoy en día como uno de los grandes escritores de su época, incluso como uno de los mejores de la historia universal.

Su vida estuvo marcada por el dolor y la perdida, una oscuridad casi perpetua, por lo que toda belleza resultaba exquisita.

Hoy se presenta ésta antología como muestra de respeto a este magnífico hombre, cuyas obras representan un mosaico de horror, belleza, alegría, desesperación y decadentismo, plasmando siempre la máxima intención en sus palabras.

Al leer, encontrará cada obra en español, después, si es lírica, en inglés, y terceramente un breve análisis y/o contextualización del texto en turno; todo con el fin de que usted pueda apreciar al máximo la sutil hermosura que vive plasmada en cada palabra.

Espero con toda mi alma que ésta recopilación ayude aunque sea en lo mínimo a la perpetuación de la memoria de este autor, que a nivel personal ha marcado profundamente al presente narrador, y mi deseo es compartir esta sinfonía literaria a usted, mi bello lector.

Con esto aclarado, dejo pie al trabajo del señor Poe; que a fin de cuentas es la razón por la que usted esté leyendo esto.

Siempre a su servicio

El Quetzal Negro

..................................................

Edgar Poe [1809-1849] nació en Boston, Massachusetts, el 19 de enero de 1809.

Huérfano desde los tres años de edad, fue adoptado por los Allan, una familia acaudalada en Richmond, Virginia, con quienes compartió una truculenta relación.

Poe paso con excelencia sus estudios en Literatura y Lengua mientras curso la escuela, por lo que autopublicó su primer libro, Tamerlene and Other Poems (Tamerlene y Otros Poemas), en 1827.

Se enlistó en la academia militar de West Point en 1830 pero fue expulsado pasado un año.

Determinado a crearse una carrera como escritor, Poe alternó su estadía entre Nueva York y Baltimore por los siguientes cinco años, contribuyendo con reseñas y narraciones cortas en periódicos populares creándose así su propia reputación como una agudo critico literario.

Además escribió borradores y cuentos cortos en los que mostraba las mismas tendencias imaginativas y románticas que en su poesía.

En 1836, contrajo matrimonio con su prima de 13 años, Virginia Clemm.

Se mudo a Philadelphia en 1838, el mismo año en que su única novela, The Narrative of Arthur Gordon Pym of Nantucket (La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket), fue publicada.

Durante los siguientes cinco años se dedico a escribir cuentos de terror macabro y psicológico, encargados de brindarle su actual renombre literario; incluyendo The Fall of the House of Usher (La Caida de la Casa Usher), The Masque of the Red Death (La Mascara de la Muerte Roja) y The Tell-Tale Heart (El Corazón Delator).

En 1841 escribió The Murders in the Rue Morgue (Los Homicidios de la Calle Morgue), generalmente considerado como la primera historia de detectives moderna.

Algunas de sus mejores historias se encuentran en las colecciones de su autoría Tales of the Grotesque and Arabesque (Cuentos de Grotesco y Arabesco) [1840] y Tales (Cuentos) [1845]; mientras que The Raven and Other Poems (El Cuervo y Otros Poemas) [1845] le trajo toda la fama que necesitaba al poeta.

Virginia murió en 1847, y el excesivo estilo de vida de Poe se vió aun mas afectado por su incrementada enfermedad.

Murió el 7 de octubre de 1848 en la ciudad de Baltimore, presuntamente víctima del alcohol y el opio, aunque sus últimos tres días de vida aun son un misterio.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Nov 08, 2017 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Edgar Allan Poe: Cuentos y PoesíaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora