-¿Que es ser fan o fangirl?
Lo primero que hay de dejar claro es una cosa ¿Qué es ser fan o fangirl?
Mirar, aunque no lo parezca, hay una pequeña diferencia entre ser fan y ser fangirl.
Ser fan, desde mi punto de vista, es cuando a ti te gustan las canciones, vídeos o lo que haga esa persona, pero no es algo que te importe demasiado.
Quiero decir, te gustan sus canciones (en caso de que estemos hablando en aspecto musical) pero no te importa la persona que canta ni nada, sólo algunas canciones y se acabó la historia.
En cambio, ser fangirl es todo lo contrario.
Fangirl es cuando te gusta alguien (seguimos hablando musicalmente) tanto en como canta y en su forma de ser hasta el punto que te aprendes incluso el nombre de su perro.
Ser fangirl parece fácil, te gusta como canta una persona te compras el disco y ala, no hay más.
¡Pero no!
Ser fangirl incluye tener que soportar insultos las 24 horas del día los 365 días del año.
Muchas veces esos insultos vienen de las personas que conocemos y que nos rodean y claro, duele.
Pero también pueden venir de gente que no conocemos y que lo único que quieren es joder un rato porque no tiene vida propia.
A toda esa gente se les conoce como "haters".
Normalmente, ser fangirl suele conllevar tener redes sociales como "Twitter" o "Instagram", desde donde demostramos nuestro apoyo a esa persona o grupo importante, cosa que no es fácil, ya que las redes sociales son en cierto modo complicadas y requieren su tiempo y dedicación.
Ser fangirl también requiere tener dinero (cosa que casi ninguna de nosotras tenemos, pero bueno).
Requiere un mínimo de dinero ya que los discos, conciertos, merchandise, etc... Hay que pagarlas aunque a veces sean un poco excesivas, también debido algunas veces a la internacionalidad.
Dinero que perfectamente podríamos gastar en ropa o en salir con amigos, pero no, preferimos estar incluso ¡Meses y meses! Ahorrando para poder dar un abrazo de 30 segundos a nuestro ídolo.
Hay dos tipos de fangirls.
Grupo 1:
El más abundante y más conocido.
Las que no tenemos dinero y tenemos menos suerte.
En este grupo estamos (me incluyo) las que tenemos que buscar dinero hasta debajo de una piedra para comprar un disco o algo de nuestro ídolo.
Y claro, si perteneces a este grupo, tienes muy chungo conocer a tu ídolo ya que la suerte no está de tu parte.
Y si consigues que tu ídolo te siga en Twitter o algo de eso. Enhorabuena, estás a un paso más cerca del paraíso fangirl.
Grupo 2:
En peligro de extinción.
Es este grupo están las que tienen dinero para comprarse 8183749202 cosas de su ídolo a la vez, las que se pasan la vida de concierto en concierto, de firma en firma, las que les sigue hasta el papa en Twitter, las que conocen a sus internet friends y las que han conocido a su ídolo 100 veces aunque no sea del mismo país.
Si perteneces a este grupo, enhorabuena, has ganado en la vida en el mundo fangirl.
Bueno, esto es todo por hoy.
Espero que os haya gustado y que lo hayáis disfrutado.
Recordar que todo esto está escrito desde mi punto de vista y que podéis comentar si estáis de acuerdo con lo que escribo o si no lo estáis.
¡Nos vemos pronto fangirls!
#FangirlsAlPoder
![](https://img.wattpad.com/cover/58708798-288-k637136.jpg)
ESTÁS LEYENDO
FangirlMind
FanfictionTodo comenzó cuando poco a poco unos desconocidos,ahora más conocidos como mis ídolos empezaron a formar parte de mi vida dandola a esta un giro de 360 grados.