¡Alguien que hizo historia!

61 1 0
                                    

La hazaña del militar y equitador Alberto Larraguibel, quien montado sobre el caballo "Huaso" dio un salto de dos metros 47 centímetros, cumple 64 años y Google los celebra recordando el momento en su página de inicio.

La marca que tuvo lugar en Viña del Mar el 5 de febrero de 1949 se que aún no ha sido superado. La Federación Ecuestre Internacional fijó en 2 metros 49 centímetros la medida a superar desde entonces, sin embargo los riesgos que supone ésta disciplina para el animal hacen improbable que se lleve a cabo una nueva marca.

Hasta entonces, el salto más alto registrado por un caballo y su jinete era el del italiano Antonio Gutiérrez, quien marcó 2,38 metros en 1938 arriba del caballo "Ossopo".

Larraguibel se retiró de la equitación en 1953 por recomendación médica, pero siguió dirigiendo selecciones deportivas de la especialidad. Falleció el 12 de abril de 1995. Su récord es recordado en libros de historia y monumentos como el que fue levantado en 2007 en Viña del Mar. Una obra de 5 metros realizada en bronce por Francisco Torres. También la Escuela de Equitación del Ejército, en Quillota, lleva su nombre y en ella se encuentra una réplica del histórico salto. También cerca de la intersección de Américo Vespucio con la pista sur de Departamental hacia avenida La Florida.

Por su parte, el caballo "Huaso", (bautizado anteriormente como "Faithful"), tenía 16 años cuando realizó su memorable hazaña. Era un caballo alazán purasangre de 1,68 m de altura propiedad del ejército chileno. Fue utilizado en sus inicios como caballo de doma, pero tras sufrir un accidente fue rescatado por Larraguibel de los establos para ser preparado en saltos ecuestres.

Como premio a su récord planetario, el caballo Huaso se ganó el derecho a descansar el resto de su vida y pasear por los jardines de la Escuela de Equitación del Ejército en Quillota sin que nadie volviera a montarlo. "Huaso" murió el 24 de agosto de 1961, a los 28 años.



Salto EcuestreDonde viven las historias. Descúbrelo ahora