¿Por qué no? Vamos a dar consejos para Editoriales nuevas también.
Vaya, las Editoriales se han puesto de moda recientemente. Yo me he enterado que existen más de 300 Editoriales en Wattpad, pero las más conocidas apenas y llegan a ser 10. ¿A qué se debe esto? Principalmente al cuidado y esfuerzo que le brindes.
Daré los consejos primordiales que deberían saber todas las editoriales ya que al tener una editorial {EmpireSquad spam, ah} no puedo dar a conocer todos los secretos. {Vamo a hacerlo misterioso todo, ah}
1.- Comenzando. Ya tienes tu cuenta creada, ¿ahora qué?
Antes debes hacerle un bonito diseño de icon, banner y portadas. Esto lo puedes hacer hasta el paso 2, en caso de que no sepas editar tú, así puedes pedirle a alguien de tu personal.
2.- Reclutando.
Aprendan algo: NO RECLUTEN A TODO MUNDO. Conoce bien a tu personal primero. Hay editoriales que reclutan a medio Wattpad para decir que tienen mucho personal, bien, primero deberías ver si son aptos para la manera en la que tú querrás trabajar, si se adaptan a tu ritmo, ya que todos tienen otras cosas qué hacer fuera de Wattpad.
Además de que muchas cuentas son falsas, no son quienes dicen ser. ¿A qué me refiero? Hay desde espías de otras editoriales {no ocurren en todas pero sí se da} hasta gente con otros propósitos malos. Protege tu editorial y a tu personal.
3.- Seguidores.
Primero que nada, ¡consigue seguidores! Hay varias editoriales que comienzan a subir mil libros (básicos y nuevos) y que apenas tienen 20 seguidores. ¿Qué pasará? Hay un promedio de que 5 seguidores se pasen, de los cuáles QUIZÁ uno haga un pedido. Muy poco.
"¿Entonces hago spam? ¿Sigo a todo el mundo?"
Spam del bueno, desde publicaciones en tu muro hasta publicaciones en los muros de otros. PERO, con este segundo corres el riesgo de que a la gente le moleste tu spam.
Seguir a todo mundo tiene ventajas y desventajas, desde que puedes conseguir seguidores pero igual te puedes ver algo urgido en querer seguidores en vez de dejar que vengan solos y no conseguir un logro propio.
Un tip seguro es que en cuanto comiences a subir books irán llegando seguidores poco a poco, las dos técnicas anteriores pueden ayudarte a facilitar esto.
4.- Books.
Tu editorial debería tener los books clásicos que toda editorial tiene para así considerarse medio completa: Book Cover, Book Tráiler, Premades, Reseñas, Críticas, Spam y Entrevistas.
5.- Portadas.
Debes de contar con unas portadas lindas que representen tu editorial pero que sobretodo sean originales y llamen la atención. Las portadas hablan mucho de tu manera de trabajar. Aquí si no hay excepciones de "no juzgues a un libro por su portada."
6. Reputación.
La reputación cuenta mucho en el éxito de una Editorial. Muchas editoriales son conocidas porque son realmente buenas y otras por bardos en los que han estado. Allí tú como jefe decidirás por cuál quieres que te conozcan. Si quieres que tengan un buen pensamiento de tu editorial o no.
7. Alianzas.
Pertenecer a una alianza aunque no lo crean ayuda mucho. Ya que es como un estado de paz entre las editoriales que pertenecen a dicha alianza y además sabes que cuentas con apoyo externo.
La mayoría de las alianzas eso es en lo que se basan, aunque también hay otras alianzas con ideas originales que te dan muchos más beneficios al pertenecer a ellas. Tú decidirás a cuál(es) quieres pertenecer según lo que te ofrezcan.
{Momento Spam: La EmpireSquad tiene una alianza llamada TroyaAlliance en ella encontrarás varios beneficios como que te recomiendan gente para tu personal}
8. Plagio.
Al abrir una editorial sabes que alguna vez se te presentará. Este desagradable problema desafortunadamente ocasiona mucho conflicto entre las editoriales.
Plagio también se le denomina a la copia de una idea, no sólo de una obra o título.
Si has visto una idea original en una editorial no trates de copiarlo cambiando unas cosas o el título y reclamándolo como tuyo. Ya que te traería problemas muy fuertes.
Lo mejor es hablar con la editorial o directamente con el jefe o jefa para pedir usar la idea dando créditos. Así te evitarás grandes conflictos donde podrías perder mucho (y dañar la reputación. Punto 6.).
9. Contraseña.
Una manera de evitar un hackeo es contar con una buena contraseña difícil de adivinar. Obviamente no pondrás el nombre de tu editorial como contraseña. No, duh. Puedes inventar palabras o jugar con los números. Solo recuerda anotarlo para no olvidarla o confundirte, lo que nos traería otro problema.
Así mismo si quieres tener una mejor seguridad puedes decidir si tú tener la contraseña o dárselo a todo tu personal. Esto tiene ventajas y desventajas. Ya que ellos pueden ayudarte a que no se te saturen los pedidos pero también puede que alguien quiera hackearte usando una cuenta falsa.
10. Hackeos.
No sé mucho de este tema pero una vez vi un libro que me pareció muy original e interesante que seguro les puede ayudar en esto. La obra se llama "Hacker Emergency" de la EditorialDiosas .
-------------
Creo que es todo y espero les sirva.
¿Tienen una Editorial favorita? Etiquétenla en comentarios para que lea estos grandes consejos que seguro le ayudarán.
![](https://img.wattpad.com/cover/36527043-288-k952687.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Técnicas |Ayuda #2|
RandomConsejos y técnicas para: ↠Escritores ↠Editores ↠Book Covers ↠Book Tráilers ↠Editoriales Todo esto basado en pequeños errores que se suele cometer y aquí dice cómo mejorarlos. |Segundo en mi trilogía de "Ayuda para escritores"...