Sempiterno

503 42 14
                                    


Eternidad, vino pero nunca se irá.

Dura y nunca se acabará.

Empezó cuando apenas puede reaccionar y ya, a mi lado, siempre estará.

Vivo sin vivir, muero sin morir.

Un latinismo que no contará con un final. Perpetuo entre los siglos.

A diferencia de lo eterno, este si tiene principio ya que cuando todo estaba oscuro, solo, él empezó para jamás terminar.

Encadenado a algo inmortal.

Su comparación con lo perenne es difícil de evitar, ya que sus hojas salieron pero nunca caerán.

El infinito es lo que pienso cuando lo oigo nombrar.

Algunas parejas definen su relación con este término, pero ellos saben que eso nunca será real, ya que, ambos morirán y puede que su amor perdure pero, a lo largo de los siglos, su presencia en el mundo real caerá en el olvido.

Olvido, la nada. La única palabra que yo la llamaría sempiterna.

Recuerdan a siempre y eterno, y por eso, es una palabra bella pero a su vez difícil ya que nos recuerdan que es algo que nosotros nunca podremos alcanzar, seres mortales en un mundo mortal.

Por eso todo esto pertenece al mundo de la imaginación, de la fantasía, de lo idílico, de lo irreal.

Bonito pero falso es como yo lo definiría, la huella de todo lo que conlleva vivir en un mundo mortal, en un mundo obligado a morir, desaparecer.

Por eso, vive y deja vivir. Pero aún más importante, muere y deja morir, ya que solo así se puede escapar, se puede huir.


Palabras RarasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora