Iniciamos con el arcoiris completo. Emociomes van y vienen, diversas y exquisitas, puras. Me exponen y me atrapan.
Estoy contenta de iniciar ésto, sean cuantos sean que lo lean, espero disfruten la diversidad que pretendo ofrecer aquí.Gracias!
******
Soy lesbiana.
Esas dos palabras pueden ser tan complicadas, o tan sencillas, para las personas según la perspectiva y mentalidad de quien la escuche.Es algo que ha sucedido en etapas, no porque fuese una fase, quisiera probar o estuviera confundida, como algunos "justifican" a los gays. Si no por el conflicto que ocasionó u ocasiona.
Y todo empezó cuando nací, estoy segura. Recuerdo distintas ocasiones en que todo mandaba señales que fueron ignoradas. Una en especial, tendría alrededor de los 10 años cuando le dije a mi mamá:
- "Me gusta la cara de 'tal niña de la cuadra'"
A lo que ella contestó:
-"No, no digas que te gusta, se te hace bonita, pero no te gusta".Entonces, aparte del recuerdo, implantó algo en mi mente y fue que no podían gustarme las niñas.
Pero entonces, ¿por qué sentía que ella me gustaba?, ¿por qué otra niña en la primaria me emocionaba?, era algo totalmente confuso porque comencé a percibir cómo el niño al que le llamaba la atención, no me emocionaba. Pero esa idea se implementó tanto en mí que comencé a aceptar a esos típicos novios de manita sudada.
Incluso en la secundaria acepté a un patán que, por cierto no besé hasta como 2 semanas después y eso porque me robó un beso... de otra manera jamás hubiese elegido hacerlo. Claro que se aburrió a los pocos días y me dejó por otra con la que ya me estaba engañando y jamás he agradecido tanto a alguien por dejarme. El colmo de todo fue que mamá estaba contenta de la vida con ese sujeto, porque el chiste era tener novio, ¿no?
Luego todo cambió. Cuando tenía 15 años no sé en qué momento, pero ya estaba enamorada de mi mejor amiga de aquel entonces y cuando por milagro de la vida me besó, me di cuenta que de todos los besos que hasta ese momento había probado, no me hacían sentir nada comparado a lo que sentí con ella. Fue diferente en todo sentido. Por primera vez experimenté el amor, sentirme enamorada y adorar todo de una persona. Tuvimos una relación de 3 años y medio, que fue buena hasta que tuvo que terminar. Luego de eso estuve con otras chicas, pero así como con mi primer novia, simplemente no eran las personas correctas.
Claro que cuando me di cuenta de lo que me gustaba, intenté comunicarselo a mamá porque parecía que había confianza y uf, mala idea teniendo 15 años, pues a esa edad siempre dirán esa frase ancestral
-"Estás confundida. Es fraternidad, pero como pasan mucho tiempo juntas... Lo que pasa es que se quieren como hermanas".
E intenté cambiar, pero créanme, a un herman@ no se le tiene ganas de besar.
Recuerdo que una noche, como 3 meses después de mi primer intento de "salida del closet", mamá me despertó de madrugada y me preguntó si me seguía sintiendo igual, a lo que contesté que sí. ¿La reacción a esa acción? Una charla con mamá... y papá... creo que nunca me han denigrado tanto como ese día entre: "cochina, antinatural, monstruo" y otras cosas. Pero lo que más me marcó fue que cuando pregunté qué pasaba si no era feliz con la vida que ellos querían, me dijeron que un homosexual NUNCA sería feliz, que no encontraban trabajo, que la gente los señalaba y acosaba, que Dios hizo hombre y mujer.
Aquí es donde hago una pausa y digo lo siguiente:
Desde que entré a la facultad, de la cual soy casi egresada, he tenido trabajo. En todos mis trabajo he tenido buen reconocimiento, mis jefes han contado conmigo como su mano derecha y he avanzado como pez en el agua.Homosexual no es igual a fracasado.
Por otro lado, cuando he tenido la dicha de caminar de la mano con mis parejas, la gente mira y se calla, pocos han sido los que miran mal, pero al final no importa porque lo único existente en ese momento es esa persona. La sociedad se adaptará, así como nosotros nos hemos adaptado a su esteriotipada forma de vivir.
Aunque debo aceptar que me morí de miedo al escuchar esas palabras de mis padres.
El señor que se dijo mi padre alguna vez (ya no lo es para mí, por otros motivos familiares), creyó que con hacerme sentir miserable fue suficiente para curar "mi mal" y jamás se volvió a tocar el tema. Mi madre, en cambio, con ella fue distinto, porque es cierto eso de que una madre todo lo sabe, fueron más de una discusión por el tema.
Nunca logré aceptarme totalmente por el rechazo que representaba mi orientación. Fue hasta que mi primer jefa se enteró de mi situación y me ofreció consuelo, que lo hice, que me terminé de aceptar... y con ello acepté la vida que representa mis preferencias, no porque fuese una vida "diferente", si no porque sería perfectamente normal y jamás me di cuenta hasta ese día.
Ella dijo algo como:
- "Ana, tu sexualidad representa el 3% de tu vida y eso suponiendo que, con suerte, lo practiques 1 vez diaria. Si tus padres, o cualquier persona, cambia el 97% de calidad de persona que eres por ese 3% que es sólo tuyo, alguien aquí necesita madurar y no eres tú".
Y como funciono mejor con números, ver el mundo de diferencia entre uno y otro fue el impulso para ser consciente de quién soy.
No soy una orientación sexual. Soy mucho más que eso.
Es realmente conflictivo ver que cuando soy la ingeniero, la profesora, buena hermana, buena amiga o la pronto estudiante de maestría, soy una buena ciudadana, persona, hija, hermana, etc... pero cuando recuerdan que soy lesbiana, todo eso bueno parece desaparecer y sólo soy una vergüenza, un peligro. Obvio, no para todos aplica, sólo puntuo lo ridículo que es que un sólo detalle muy personal le afecte tanto a lo que ofrezco al mundo.
Así que acepté que perdería familia, quizás amigos; eso para que en su momento yo pudiese vivir plenamente como persona, como individuo que soy, justo como hago ahora al hacer ésto. Claro que la sola idea de perder familia duele, pero cuando recibí todo el apoyo de mis hermanos, nada más importó, ellos han sido mi motor todos estos años.
Si eres religioso, lo respeto. Pero los tipicos argumentos de "Dios hizo hombre y mujer", las citas biblicas y que es pecado por tal o cual cosa, ya me los sé todos. Demúestrame hechos.
Yo sólo diré una cosa: todos pecamos, a cada momento y no hay pecado grande ni pequeño, sólo pecados. Así que agradeceré que se eviten la pena de mencionalo porque:
1. Sólo Dios puede juzgarme y en su momento lo hará, así como con todos.
2. No cambiará nada de lo que soy.
3. Eres tan pecador como yo.Entonces, si has llegado hasta aquí, independientemente de quién seas y qué estés pensando. Date cuenta que la claridad que he intentado tener, para este tema específicamente, no es algo que tuviese que hacer, sólo lo elegí.
Amor es amor.
El closet es para la ropa, así que no estoy saliendo de uno.
![](https://img.wattpad.com/cover/97703227-288-k469319.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Saboreando el arcoiris.
De TodoLos escritos aquí expuestos, son una recopilación de experiencias personales mías (narrado en 1era persona), incluyendo pensamientos que abordan mi mente. Aparte de una serie de one shots de mi propia creación, así como inspirados en historias reale...