El comienzo - 12 de Febrero

198 12 1
                                    

Ese día (El 12 de febrero), lo que empezó como algo pacífico convocado en días anteriores por los líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado y Leopoldo López, estaba pasando a ser una tragedia, ya que, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policia Nacional Bolivariana (PNB) y Grupos colectivos armados del gobierno, que se hacen llamar los "Tupamaros", empezaron a arremeter contra los estudiantes de distintas universidades del país, ubicadas en varias ciudades, que habían salido a protestar.

Mientras los estudiantes en las calles quemaban cauchos y gritaban consignas, tales como "Y NO, Y NO, Y NO ME DA LA GANA, UNA DICTADURA, COMO LA CUBANA", "PATRIA, PATRIA, PATRIA QUERIDA, NO HAY PAPEL, NO HAY COMIDA", "Y CUÁL Y CUÁL, Y CUÁL REVOLUCIÓN? SI ESTE GOBIERNO ES HAMBRE Y SED DE CORRUPCIÓN" - ¿QUIÉNES SÓMOS? y exclamaban - ¡ESTUDIANTES! - ¿QUÉ QUEREMOS? - ¡LIBERTAD!. La GNB y PNB lanzando bombas lacrimógenas, disparando perdigones, golpeando violentamente. Hacían derramar sangre de estudiantes que sólo querían un mejor país...

Unos estudiantes corrían, mientras eran atacados por la GNB, otros los enfrentaban. La guardia no tenía pidad con nada ni nadie, lanzaban piedras, bombas lacrimógenas que asfixiaban, y perdigonazos que herían y mataban.

- "Hoy me pegaron una pedrada en la espalda, un cascazo por la nariz, tragué bomba lacrimógena, cargué al chamo que falleció, y tú ¿Qué hiciste?"

Narraba así, en su cuenta de twitter, Roberto Redman de 31 años; luego de haber cargado al fallecido y primer muerto de ese primer día de protestas, el estudiante Bassil A. Da Costa de 24 años. Quien recibió un tiro en la cabeza a las 3:17pm por parte de grupos colectivos armados dirigidos por el gobierno, en la esquina de Tracabordo, en la ciudad de Caracas.

6 horas más tarde de ese mismo día, dan la triste noticia de la muerte de Roberto Redman, quien también recibió un tiro en la cabeza por parte de grupos colectivos armados, a las 9:00 pm aproximadamente en la avenida Arturo Uslar Pietri de Chacao.

Estas manifestaciones se daban en varias ciudad del país, entre éstas; Táchira, Mérida, Trujillo, Maturín, Carabobo, Zulia, Lara, Barinas, Guayana, Valera, Caracas, entre otras.                                     La lamentable situación dejó un saldo ese día de 3 muertos, 66 Heridos (17 son funcionarios militares y policiales y 49 son civiles) y 30 detenidos.

Lo peor de todo esto y de esta indignante situación, era que el gobierno corrupto presidido por Nicolas Maduro, se pronunciaba en cadena nacional diciendo que en el país no estaba pasando nada, cuando se sabía que la realidad apuntaba hacia todo lo contrario.

Lo que el gobierno realmento no sabía era que esta lucha por la libertad de Venezuela, apenas estaba comenzando...

El despertar de un pueblo. VenezuelaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora